Sistema integrado de administración financiera (siaf-sp) e integración contable de la gerencia sub regional Utcubamba período 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general demostrar que con la orientación del Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF, contribuye a optimizar la Integración Contable en la Gerencia Sub Regional Utcubamba, en la ciudad de Bagua Grande denominación como Distrito, Provincia de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/148 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Integrado de Administración Financiera Integración Contable |
id |
UTEL_600c1c0128e6328b789a7db05f9e263b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/148 |
network_acronym_str |
UTEL |
network_name_str |
UTELESUP-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Bernardo Santiago, MadelaineDávila Castro, Jenrry Graviel2019-03-16T14:28:20Z2020-11-02T02:28:18Z2019-03-16T14:28:20Z2020-11-02T02:28:18Z2018https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/148La presente investigación tuvo como objetivo general demostrar que con la orientación del Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF, contribuye a optimizar la Integración Contable en la Gerencia Sub Regional Utcubamba, en la ciudad de Bagua Grande denominación como Distrito, Provincia de Utcubamba Región Amazonas. Se tomó una muestra de 15 trabajadores de la Gerencia Sub Regional Utcubamba. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos fue el cuestionario aplicado, observación directa y la entrevista, obteniéndose una perspectiva clara de la situación. La hipótesis general fue que el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP) se relaciona positivamente con la Integración Contable en la Gerencia Sub Regional Utcubamba – Amazonas 2016. La conclusión más importante fue, que la evaluación de la Integración Contable se relaciona para obtener mejores resultados, después de la aplicación del Sistema Integrado de Administración Financiera –SIAF. Del resultado el 79%, se reafirman que han logrado mejorar significativa y que la información es confiada y consistente, con el propósito de asegurar su eficiencia y efectividad. Si existe la relación entre el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP) y la integración contable en la Gerencia Sub Regional Utcubamba.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPSistema Integrado de Administración FinancieraIntegración ContableSistema integrado de administración financiera (siaf-sp) e integración contable de la gerencia sub regional Utcubamba período 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de Contabilidad y FinanzasUniversidad Privada Telesup. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Turismo, Hostelería y GastronomíaTítulo ProfesionalContador PúblicoORIGINALDAVILA CASTRO JENRRY GRAVIEL.pdfDAVILA CASTRO JENRRY GRAVIEL.pdfapplication/pdf2066976https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/148/1/DAVILA%20CASTRO%20JENRRY%20GRAVIEL.pdf77a6b5e1ccbfef4d755e94fe031ceb02MD51TEXTDAVILA CASTRO JENRRY GRAVIEL.pdf.txtDAVILA CASTRO JENRRY GRAVIEL.pdf.txtExtracted texttext/plain206455https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/148/2/DAVILA%20CASTRO%20JENRRY%20GRAVIEL.pdf.txtd3a0417d8a87aa3252926c10873d9dbbMD52THUMBNAILDAVILA CASTRO JENRRY GRAVIEL.pdf.jpgDAVILA CASTRO JENRRY GRAVIEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1564https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/148/3/DAVILA%20CASTRO%20JENRRY%20GRAVIEL.pdf.jpgbb9232e15ca4970b335909f781403b68MD53UTELESUP/148oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1482020-11-04 03:01:18.498Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Sistema integrado de administración financiera (siaf-sp) e integración contable de la gerencia sub regional Utcubamba período 2016 |
title |
Sistema integrado de administración financiera (siaf-sp) e integración contable de la gerencia sub regional Utcubamba período 2016 |
spellingShingle |
Sistema integrado de administración financiera (siaf-sp) e integración contable de la gerencia sub regional Utcubamba período 2016 Dávila Castro, Jenrry Graviel Sistema Integrado de Administración Financiera Integración Contable |
title_short |
Sistema integrado de administración financiera (siaf-sp) e integración contable de la gerencia sub regional Utcubamba período 2016 |
title_full |
Sistema integrado de administración financiera (siaf-sp) e integración contable de la gerencia sub regional Utcubamba período 2016 |
title_fullStr |
Sistema integrado de administración financiera (siaf-sp) e integración contable de la gerencia sub regional Utcubamba período 2016 |
title_full_unstemmed |
Sistema integrado de administración financiera (siaf-sp) e integración contable de la gerencia sub regional Utcubamba período 2016 |
title_sort |
Sistema integrado de administración financiera (siaf-sp) e integración contable de la gerencia sub regional Utcubamba período 2016 |
author |
Dávila Castro, Jenrry Graviel |
author_facet |
Dávila Castro, Jenrry Graviel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bernardo Santiago, Madelaine |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dávila Castro, Jenrry Graviel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sistema Integrado de Administración Financiera Integración Contable |
topic |
Sistema Integrado de Administración Financiera Integración Contable |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo general demostrar que con la orientación del Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF, contribuye a optimizar la Integración Contable en la Gerencia Sub Regional Utcubamba, en la ciudad de Bagua Grande denominación como Distrito, Provincia de Utcubamba Región Amazonas. Se tomó una muestra de 15 trabajadores de la Gerencia Sub Regional Utcubamba. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos fue el cuestionario aplicado, observación directa y la entrevista, obteniéndose una perspectiva clara de la situación. La hipótesis general fue que el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP) se relaciona positivamente con la Integración Contable en la Gerencia Sub Regional Utcubamba – Amazonas 2016. La conclusión más importante fue, que la evaluación de la Integración Contable se relaciona para obtener mejores resultados, después de la aplicación del Sistema Integrado de Administración Financiera –SIAF. Del resultado el 79%, se reafirman que han logrado mejorar significativa y que la información es confiada y consistente, con el propósito de asegurar su eficiencia y efectividad. Si existe la relación entre el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP) y la integración contable en la Gerencia Sub Regional Utcubamba. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-16T14:28:20Z 2020-11-02T02:28:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-16T14:28:20Z 2020-11-02T02:28:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/148 |
url |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/148 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup - UTELESUP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTELESUP-Institucional instname:Universidad Privada Telesup instacron:UTELESUP |
instname_str |
Universidad Privada Telesup |
instacron_str |
UTELESUP |
institution |
UTELESUP |
reponame_str |
UTELESUP-Institucional |
collection |
UTELESUP-Institucional |
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Digital UTELESUP |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/148/1/DAVILA%20CASTRO%20JENRRY%20GRAVIEL.pdf https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/148/2/DAVILA%20CASTRO%20JENRRY%20GRAVIEL.pdf.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/148/3/DAVILA%20CASTRO%20JENRRY%20GRAVIEL.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
77a6b5e1ccbfef4d755e94fe031ceb02 d3a0417d8a87aa3252926c10873d9dbb bb9232e15ca4970b335909f781403b68 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Privada Telesup |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.utelesup@gmail.com |
_version_ |
1752756030193795072 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).