El articulo 24° literal F) de la Ley del Impuesto a la renta, respecto a las obligaciones de no hacer
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está orientado a demostrar que existe un vacío legal en el artículo 24° literal “f” de la Ley del Impuesto a la Renta en lo referido a las Obligaciones de No Hacer en el sentido que en dicho articulado se señala que Son rentas de segunda categoría, entre otras, l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/219 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto a la Renta Obligación de No Hacer SUNAT |
id |
UTEL_29313ab864deae8167d3ad64052f4837 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/219 |
network_acronym_str |
UTEL |
network_name_str |
UTELESUP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El articulo 24° literal F) de la Ley del Impuesto a la renta, respecto a las obligaciones de no hacer |
title |
El articulo 24° literal F) de la Ley del Impuesto a la renta, respecto a las obligaciones de no hacer |
spellingShingle |
El articulo 24° literal F) de la Ley del Impuesto a la renta, respecto a las obligaciones de no hacer Bouroncle Sotomayor De Sanchez, Veronica Fiorella Impuesto a la Renta Obligación de No Hacer SUNAT |
title_short |
El articulo 24° literal F) de la Ley del Impuesto a la renta, respecto a las obligaciones de no hacer |
title_full |
El articulo 24° literal F) de la Ley del Impuesto a la renta, respecto a las obligaciones de no hacer |
title_fullStr |
El articulo 24° literal F) de la Ley del Impuesto a la renta, respecto a las obligaciones de no hacer |
title_full_unstemmed |
El articulo 24° literal F) de la Ley del Impuesto a la renta, respecto a las obligaciones de no hacer |
title_sort |
El articulo 24° literal F) de la Ley del Impuesto a la renta, respecto a las obligaciones de no hacer |
author |
Bouroncle Sotomayor De Sanchez, Veronica Fiorella |
author_facet |
Bouroncle Sotomayor De Sanchez, Veronica Fiorella Sanchez Bravo, Raul Alex |
author_role |
author |
author2 |
Sanchez Bravo, Raul Alex |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quiroz Rosas, Juan Humberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bouroncle Sotomayor De Sanchez, Veronica Fiorella Sanchez Bravo, Raul Alex |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Impuesto a la Renta Obligación de No Hacer SUNAT |
topic |
Impuesto a la Renta Obligación de No Hacer SUNAT |
description |
El presente trabajo de investigación está orientado a demostrar que existe un vacío legal en el artículo 24° literal “f” de la Ley del Impuesto a la Renta en lo referido a las Obligaciones de No Hacer en el sentido que en dicho articulado se señala que Son rentas de segunda categoría, entre otras, las sumas o derechos recibidos en pago de obligaciones de no hacer, salvo que dichas obligaciones consistan en no ejercer actividades comprendidas en la tercera, cuarta o quinta categoría, en cuyo caso las rentas respectivas se incluirán en la categoría correspondiente. Lo anterior ha supuesto que a lo largo de los últimos años se genere una serie de informes por parte de la Administración Tributaria SUNAT y Resoluciones del Tribunal Fiscal pretendiendo normar este vacío, en el sentido que al no especificar la norma lo que debe entenderse como obligaciones de no hacer por un lado, y por otro, no saber cuáles son dichas obligaciones no comprendidas en las rentas de tercera, cuarta o quinta categoría, ha generado una suerte de riesgo al contribuyente, traducido en mayores tasas a las que ellos consideran le corresponden, y por tanto en caso de error se les aplique las respectivas sanciones pecuniarias, sin perjuicio del diferencial que deberán abonar por aplicar tasas menores a las que, según la interpretación de la autoridad, les correspondía. Por ello se dispuso a través del presente informe, una recopilación de los principales conceptos doctrinarios, jurisprudencia y aspectos académicos referidos a la teoría de las obligaciones dentro de las cuales se encuentran las obligaciones de no hacer por un lado, y por otro los conceptos referidos a la imposición a la renta que afecta a dichas obligaciones. La idea de realizar la labor previa, estaba orientada a obtener la mayor información referida a los conceptos materia de esta investigación, con el fin de contrastar a través de tiempo y con diversos autores, cuales habían sido los diversos tratamientos y clasificaciones que se dieron a dichos conceptos, pues esto en efecto nos permitió proponer alternativas de cambio normativo orientadas a una mayor especificación de aquellos conceptos que por su generalidad, inducen al usuario legal y al contribuyente en específico, a cometer errores. Aplicando la metodología de naturaleza cualitativa, el uso de la investigación y argumentación jurídica, así como la utilización de entrevistas realizadas a expertos sobre la materia, se logró confirmar lo planteado como problema de investigación y los respectivos supuestos, planteando al respecto recomendaciones traducidas en cambios normativos conducentes a una interpretación más clara y precisa de la norma en cuestión. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-02T03:14:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-02T03:14:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/219 |
url |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/219 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup - UTELESUP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTELESUP-Institucional instname:Universidad Privada Telesup instacron:UTELESUP |
instname_str |
Universidad Privada Telesup |
instacron_str |
UTELESUP |
institution |
UTELESUP |
reponame_str |
UTELESUP-Institucional |
collection |
UTELESUP-Institucional |
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Digital UTELESUP |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/219/1/BOURONCLE%20SOTOMAYOR%20DE%20SANCHEZ%20VERONICA%20FIORELLA.pdf https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/219/2/license.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/219/3/BOURONCLE%20SOTOMAYOR%20DE%20SANCHEZ%20VERONICA%20FIORELLA.pdf.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/219/4/BOURONCLE%20SOTOMAYOR%20DE%20SANCHEZ%20VERONICA%20FIORELLA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c5343e02af57c55a5077e37e67849b6b 76a304509c195f992a890ceddc6dc247 b74c35bc3100973c0b7fba91e111b07f 60751d3bc84c78c0033728bfbf815ae1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Privada Telesup |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.utelesup@gmail.com |
_version_ |
1752756027860713472 |
spelling |
Quiroz Rosas, Juan HumbertoBouroncle Sotomayor De Sanchez, Veronica FiorellaSanchez Bravo, Raul Alex2020-11-02T03:14:39Z2020-11-02T03:14:39Z2018https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/219El presente trabajo de investigación está orientado a demostrar que existe un vacío legal en el artículo 24° literal “f” de la Ley del Impuesto a la Renta en lo referido a las Obligaciones de No Hacer en el sentido que en dicho articulado se señala que Son rentas de segunda categoría, entre otras, las sumas o derechos recibidos en pago de obligaciones de no hacer, salvo que dichas obligaciones consistan en no ejercer actividades comprendidas en la tercera, cuarta o quinta categoría, en cuyo caso las rentas respectivas se incluirán en la categoría correspondiente. Lo anterior ha supuesto que a lo largo de los últimos años se genere una serie de informes por parte de la Administración Tributaria SUNAT y Resoluciones del Tribunal Fiscal pretendiendo normar este vacío, en el sentido que al no especificar la norma lo que debe entenderse como obligaciones de no hacer por un lado, y por otro, no saber cuáles son dichas obligaciones no comprendidas en las rentas de tercera, cuarta o quinta categoría, ha generado una suerte de riesgo al contribuyente, traducido en mayores tasas a las que ellos consideran le corresponden, y por tanto en caso de error se les aplique las respectivas sanciones pecuniarias, sin perjuicio del diferencial que deberán abonar por aplicar tasas menores a las que, según la interpretación de la autoridad, les correspondía. Por ello se dispuso a través del presente informe, una recopilación de los principales conceptos doctrinarios, jurisprudencia y aspectos académicos referidos a la teoría de las obligaciones dentro de las cuales se encuentran las obligaciones de no hacer por un lado, y por otro los conceptos referidos a la imposición a la renta que afecta a dichas obligaciones. La idea de realizar la labor previa, estaba orientada a obtener la mayor información referida a los conceptos materia de esta investigación, con el fin de contrastar a través de tiempo y con diversos autores, cuales habían sido los diversos tratamientos y clasificaciones que se dieron a dichos conceptos, pues esto en efecto nos permitió proponer alternativas de cambio normativo orientadas a una mayor especificación de aquellos conceptos que por su generalidad, inducen al usuario legal y al contribuyente en específico, a cometer errores. Aplicando la metodología de naturaleza cualitativa, el uso de la investigación y argumentación jurídica, así como la utilización de entrevistas realizadas a expertos sobre la materia, se logró confirmar lo planteado como problema de investigación y los respectivos supuestos, planteando al respecto recomendaciones traducidas en cambios normativos conducentes a una interpretación más clara y precisa de la norma en cuestión.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPImpuesto a la RentaObligación de No HacerSUNATEl articulo 24° literal F) de la Ley del Impuesto a la renta, respecto a las obligaciones de no hacerinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de Derecho CorporativoUniversidad Privada Telesup. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo ProfesionalAbogadoORIGINALBOURONCLE SOTOMAYOR DE SANCHEZ VERONICA FIORELLA.pdfapplication/pdf1565261https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/219/1/BOURONCLE%20SOTOMAYOR%20DE%20SANCHEZ%20VERONICA%20FIORELLA.pdfc5343e02af57c55a5077e37e67849b6bMD51LICENSElicense.txttext/plain1501https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/219/2/license.txt76a304509c195f992a890ceddc6dc247MD52TEXTBOURONCLE SOTOMAYOR DE SANCHEZ VERONICA FIORELLA.pdf.txtExtracted texttext/plain172162https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/219/3/BOURONCLE%20SOTOMAYOR%20DE%20SANCHEZ%20VERONICA%20FIORELLA.pdf.txtb74c35bc3100973c0b7fba91e111b07fMD53THUMBNAILBOURONCLE SOTOMAYOR DE SANCHEZ VERONICA FIORELLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1480https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/219/4/BOURONCLE%20SOTOMAYOR%20DE%20SANCHEZ%20VERONICA%20FIORELLA.pdf.jpg60751d3bc84c78c0033728bfbf815ae1MD54UTELESUP/219oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/2192020-11-02 04:14:39.272Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.comQXRyaWJ1Y2nDs24tQ29tcGFydGlyIElndWFsIDIuNSBQZXLDuiAoQ0MgQlktU0EgMi41IFBFKQoKRXN0ZSBlcyB1biByZXN1bWVuIGxlZ2libGUgcG9yIGh1bWFub3MgKHkgbm8gdW4gc3VzdGl0dXRvKSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYS4gQWR2ZXJ0ZW5jaWEuCgpVc3RlZCBlcyBsaWJyZSBkZToKQ29tcGFydGlyIOKAlCBjb3BpYXIgeSByZWRpc3RyaWJ1aXIgZWwgbWF0ZXJpYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0bwpBZGFwdGFyIOKAlCByZW1lemNsYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIHkgY29uc3RydWlyIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBwcm9ww7NzaXRvLCBpbmNsdXNvIGNvbWVyY2lhbG1lbnRlLgoKTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQoKQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6CgpBdHJpYnVjacOzbiDigJQgVXN0ZWQgZGViZSBkYXIgY3LDqWRpdG8gZGUgbWFuZXJhIGFkZWN1YWRhLCBicmluZGFyIHVuIGVubGFjZSBhIGxhIGxpY2VuY2lhLCBlIGluZGljYXIgc2kgc2UgaGFuIHJlYWxpemFkbyBjYW1iaW9zLiBQdWVkZSBoYWNlcmxvIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYSByYXpvbmFibGUsIHBlcm8gbm8gZGUgZm9ybWEgdGFsIHF1ZSBzdWdpZXJhIHF1ZSB1c3RlZCBvIHN1IHVzbyB0aWVuZW4gZWwgYXBveW8gZGUgbGEgbGljZW5jaWFudGUuCgpDb21wYXJ0aXJJZ3VhbCDigJQgU2kgcmVtZXpjbGEsIHRyYW5zZm9ybWEgbyBjcmVhIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCwgZGViZSBkaXN0cmlidWlyIHN1IGNvbnRyaWJ1Y2nDs24gYmFqbyBsYSBsYW1pc21hIGxpY2VuY2lhIGRlbCBvcmlnaW5hbC4KCk5vIGhheSByZXN0cmljY2lvbmVzIGFkaWNpb25hbGVzIOKAlCBObyBwdWVkZSBhcGxpY2FyIHTDqXJtaW5vcyBsZWdhbGVzIG5pIG1lZGlkYXMgdGVjbm9sw7NnaWNhcyBxdWUgcmVzdHJpbmphbiBsZWdhbG1lbnRlIGEgb3RyYXMgYSBoYWNlciBjdWFscXVpZXIgdXNvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgbGEgbGljZW5jaWEuCgpBdmlzb3M6CgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGVsIGRvbWluaW8gcMO6YmxpY28gbyBjdWFuZG8gc3UgdXNvIGVzdMOpIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgdW5hIGV4Y2VwY2nDs24gbyBsaW1pdGFjacOzbiBhcGxpY2FibGUuCk5vIHNlIGRhbiBnYXJhbnTDrWFzLiBMYSBsaWNlbmNpYSBwb2Ryw61hIG5vIGRhcmxlIHRvZG9zIGxvcyBwZXJtaXNvcyBxdWUgbmVjZXNpdGEgcGFyYSBlbCB1c28gcXVlIHRlbmdhIHByZXZpc3RvLiBQb3IgZWplbXBsbywgb3Ryb3MgZGVyZWNob3MgY29tbyBwdWJsaWNpZGFkLCBwcml2YWNpZGFkLCBvIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgcHVlZGVuIGxpbWl0YXIgbGEgZm9ybWEgZW4gcXVlIHV0aWxpY2UgZWwgbWF0ZXJpYWwuCg== |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).