Diferencia de genero del estrés laboral en docentes de la institución educativa secundaria Gran Unidad Escolar San Juan Bosco De Puno 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación lleva por título “Diferencia de Genero del Estrés Laboral en Docentes de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar San Juan Bosco de Puno”, cuyo objetivo es comparar los niveles de estrés en los docentes varones y mujeres de la institución educativa Gran Unida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Telesup |
| Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/514 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/514 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Genero Estrés Psicología |
| id |
UTEL_25f8b6295b4c195dc5ef2ee90a4cbc03 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/514 |
| network_acronym_str |
UTEL |
| network_name_str |
UTELESUP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Ovalle Paulino, ChristianAliaga Pari, Victor Wilfredo2019-11-27T23:32:22Z2020-11-02T04:42:05Z2019-11-27T23:32:22Z2020-11-02T04:42:05Z2017https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/514El presente trabajo de investigación lleva por título “Diferencia de Genero del Estrés Laboral en Docentes de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar San Juan Bosco de Puno”, cuyo objetivo es comparar los niveles de estrés en los docentes varones y mujeres de la institución educativa Gran Unidad Escolar San Juan Bosco; se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo con un diseño no experimental transversal y descriptivo, la muestra está conformada por 46 docentes de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar San Juan Bosco de Puno de los cuales 16 son varones y 30 son mujeres; En esta investigación se utilizó un muestreo No Probabilístico, donde los docentes fueron evaluados con el Inventario Burnout de Maslach, IBM, que presenta la validez y confiabilidad deseada; en el cual se pretende conocer los niveles de estrés laboral asistencial tomando en cuenta tres variables que son: Cansancio emocional, despersonalización, y realización personal, además se trabajó con las variables intervinientes de sexo, edad, situación laboral y tiempo de trabajo. Los resultados nos muestra que, los docentes de la institución educativa Gran Unidad Escolar San Juan Bosco presentan niveles bajos de cansancio emocional según genero representado por los varones en un 50% y las mujeres un 43.3% y despersonalización en varones 62.5% y mujeres en 43.3% , y casi la mitad de la muestra se siente realizada profesional y personalmente, no existen diferencias significativas entre varones y mujeres en cuanto a cansancio emocional y despersonalización, pero si hay diferencias significativas en realización personal varones en 18.8% y mujeres 30.0%, los docentes varones tienen niveles más bajos en despersonalización que las mujeres; y las mujeres tienen mayores puntuaciones extremas en realización personal, mientras que los varones se ubican en niveles medios, los docentes contratados tienen niveles más altos de cansancio emocional que los docentes nombrados; de igual manera en la variable de despersonalización los docentes contratados tienen niveles más altos que los nombrados en la variable de realización personal los docentes contratados se sienten más realizados que los docentes nombrados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPGeneroEstrésPsicologíaDiferencia de genero del estrés laboral en docentes de la institución educativa secundaria Gran Unidad Escolar San Juan Bosco De Puno 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela.Profesional.de.PsicologíaUniversidad.Privada.Telesup.Facultad.de.Salud.y.NutriciónTítulo ProfesionalPsicólogoPsicologíaORIGINALALIAGA PARI VICTOR WILFREDO.pdfALIAGA PARI VICTOR WILFREDO.pdfapplication/pdf2429316https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/514/1/ALIAGA%20PARI%20VICTOR%20WILFREDO.pdf265c53fb95040727e55e05246c3858e7MD51TEXTALIAGA PARI VICTOR WILFREDO.pdf.txtALIAGA PARI VICTOR WILFREDO.pdf.txtExtracted texttext/plain176427https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/514/2/ALIAGA%20PARI%20VICTOR%20WILFREDO.pdf.txta68d69602f22d965d618aece9b02e8f9MD52THUMBNAILALIAGA PARI VICTOR WILFREDO.pdf.jpgALIAGA PARI VICTOR WILFREDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1513https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/514/3/ALIAGA%20PARI%20VICTOR%20WILFREDO.pdf.jpgf1b864809e5d1f53f6b9ca0ddf1d6e16MD53UTELESUP/514oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/5142020-11-03 12:43:03.58Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diferencia de genero del estrés laboral en docentes de la institución educativa secundaria Gran Unidad Escolar San Juan Bosco De Puno 2017 |
| title |
Diferencia de genero del estrés laboral en docentes de la institución educativa secundaria Gran Unidad Escolar San Juan Bosco De Puno 2017 |
| spellingShingle |
Diferencia de genero del estrés laboral en docentes de la institución educativa secundaria Gran Unidad Escolar San Juan Bosco De Puno 2017 Aliaga Pari, Victor Wilfredo Genero Estrés Psicología |
| title_short |
Diferencia de genero del estrés laboral en docentes de la institución educativa secundaria Gran Unidad Escolar San Juan Bosco De Puno 2017 |
| title_full |
Diferencia de genero del estrés laboral en docentes de la institución educativa secundaria Gran Unidad Escolar San Juan Bosco De Puno 2017 |
| title_fullStr |
Diferencia de genero del estrés laboral en docentes de la institución educativa secundaria Gran Unidad Escolar San Juan Bosco De Puno 2017 |
| title_full_unstemmed |
Diferencia de genero del estrés laboral en docentes de la institución educativa secundaria Gran Unidad Escolar San Juan Bosco De Puno 2017 |
| title_sort |
Diferencia de genero del estrés laboral en docentes de la institución educativa secundaria Gran Unidad Escolar San Juan Bosco De Puno 2017 |
| author |
Aliaga Pari, Victor Wilfredo |
| author_facet |
Aliaga Pari, Victor Wilfredo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ovalle Paulino, Christian |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aliaga Pari, Victor Wilfredo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Genero Estrés |
| topic |
Genero Estrés Psicología |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
Psicología |
| description |
El presente trabajo de investigación lleva por título “Diferencia de Genero del Estrés Laboral en Docentes de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar San Juan Bosco de Puno”, cuyo objetivo es comparar los niveles de estrés en los docentes varones y mujeres de la institución educativa Gran Unidad Escolar San Juan Bosco; se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo con un diseño no experimental transversal y descriptivo, la muestra está conformada por 46 docentes de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar San Juan Bosco de Puno de los cuales 16 son varones y 30 son mujeres; En esta investigación se utilizó un muestreo No Probabilístico, donde los docentes fueron evaluados con el Inventario Burnout de Maslach, IBM, que presenta la validez y confiabilidad deseada; en el cual se pretende conocer los niveles de estrés laboral asistencial tomando en cuenta tres variables que son: Cansancio emocional, despersonalización, y realización personal, además se trabajó con las variables intervinientes de sexo, edad, situación laboral y tiempo de trabajo. Los resultados nos muestra que, los docentes de la institución educativa Gran Unidad Escolar San Juan Bosco presentan niveles bajos de cansancio emocional según genero representado por los varones en un 50% y las mujeres un 43.3% y despersonalización en varones 62.5% y mujeres en 43.3% , y casi la mitad de la muestra se siente realizada profesional y personalmente, no existen diferencias significativas entre varones y mujeres en cuanto a cansancio emocional y despersonalización, pero si hay diferencias significativas en realización personal varones en 18.8% y mujeres 30.0%, los docentes varones tienen niveles más bajos en despersonalización que las mujeres; y las mujeres tienen mayores puntuaciones extremas en realización personal, mientras que los varones se ubican en niveles medios, los docentes contratados tienen niveles más altos de cansancio emocional que los docentes nombrados; de igual manera en la variable de despersonalización los docentes contratados tienen niveles más altos que los nombrados en la variable de realización personal los docentes contratados se sienten más realizados que los docentes nombrados. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-27T23:32:22Z 2020-11-02T04:42:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-27T23:32:22Z 2020-11-02T04:42:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/514 |
| url |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/514 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup - UTELESUP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTELESUP-Institucional instname:Universidad Privada Telesup instacron:UTELESUP |
| instname_str |
Universidad Privada Telesup |
| instacron_str |
UTELESUP |
| institution |
UTELESUP |
| reponame_str |
UTELESUP-Institucional |
| collection |
UTELESUP-Institucional |
| dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Digital UTELESUP |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/514/1/ALIAGA%20PARI%20VICTOR%20WILFREDO.pdf https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/514/2/ALIAGA%20PARI%20VICTOR%20WILFREDO.pdf.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/514/3/ALIAGA%20PARI%20VICTOR%20WILFREDO.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
265c53fb95040727e55e05246c3858e7 a68d69602f22d965d618aece9b02e8f9 f1b864809e5d1f53f6b9ca0ddf1d6e16 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Privada Telesup |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.utelesup@gmail.com |
| _version_ |
1752756020302577664 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).