Propuesta de un programa de habilidades sociales para la prevención de conflictos en estudiantes de la institución educativa “Cristo Rey” Fila Alta – Jaén 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Propuesta de un Programa de Habilidades Sociales para la Prevención de Conflictos en Estudiantes de la Institución Educativa Cristo Rey Fila Alta- Jaén 2015”, tuvo la finalidad de demostrar la importante influencia que ejerce la formación de los alumn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Lavado, Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/554
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflicto
Habilidades Sociales
Autoestima
Asertividad
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “Propuesta de un Programa de Habilidades Sociales para la Prevención de Conflictos en Estudiantes de la Institución Educativa Cristo Rey Fila Alta- Jaén 2015”, tuvo la finalidad de demostrar la importante influencia que ejerce la formación de los alumnos en habilidades sociales sobre el nivel de conflictos educativos que se suscitan en el ámbito escolar. El presente trabajo desarrollado en la localidad de Jaén, demostró que, aceptando la hipótesis principal que menciona la aplicación de un programa de habilidades sociales, prevendrá el nivel de conflictos entre los estudiantes de la institución educativa “Cristo Rey” Fila Alta Jaén -2015, por lo que ha quedado demostrado que existe influencia significativa entre la aplicación de un programa de habilidades sociales y el nivel de conflictos entre los estudiantes a un n.s de 0.05. Se recomienda por lo tanto, la implementación de un programa de habilidades sociales en todas las instituciones educativas del país a fin de atenuar la presencia de los conflictos entre estudiantes y al mismo tiempo mejorar las relaciones sociales entre ellos y los docentes, aumentando su participación en las actividades del centro educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).