Gestión por competencias y su influencia en la calidad de atención del personal médico y enfermera en el servicio de emergencia del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren ESSALUD. Callao. Perú. 2017.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca demostrar la influencia de la Gestión por competencias en la Calidad de atención del personal médico y enfermera del servicio de emergencia del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren para lo cual se aplicó una investigación de tipo explicativa y un dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/59 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/59 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión por competencias Calidad de servicio Administración |
id |
UTEL_210b02b778d56fd5a1723487a718f9d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/59 |
network_acronym_str |
UTEL |
network_name_str |
UTELESUP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gestión por competencias y su influencia en la calidad de atención del personal médico y enfermera en el servicio de emergencia del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren ESSALUD. Callao. Perú. 2017. |
title |
Gestión por competencias y su influencia en la calidad de atención del personal médico y enfermera en el servicio de emergencia del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren ESSALUD. Callao. Perú. 2017. |
spellingShingle |
Gestión por competencias y su influencia en la calidad de atención del personal médico y enfermera en el servicio de emergencia del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren ESSALUD. Callao. Perú. 2017. Camara Chacaliaza, Johnny Carlos Gestión por competencias Calidad de servicio Administración |
title_short |
Gestión por competencias y su influencia en la calidad de atención del personal médico y enfermera en el servicio de emergencia del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren ESSALUD. Callao. Perú. 2017. |
title_full |
Gestión por competencias y su influencia en la calidad de atención del personal médico y enfermera en el servicio de emergencia del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren ESSALUD. Callao. Perú. 2017. |
title_fullStr |
Gestión por competencias y su influencia en la calidad de atención del personal médico y enfermera en el servicio de emergencia del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren ESSALUD. Callao. Perú. 2017. |
title_full_unstemmed |
Gestión por competencias y su influencia en la calidad de atención del personal médico y enfermera en el servicio de emergencia del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren ESSALUD. Callao. Perú. 2017. |
title_sort |
Gestión por competencias y su influencia en la calidad de atención del personal médico y enfermera en el servicio de emergencia del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren ESSALUD. Callao. Perú. 2017. |
author |
Camara Chacaliaza, Johnny Carlos |
author_facet |
Camara Chacaliaza, Johnny Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrantes Ríos, Edmundo José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Camara Chacaliaza, Johnny Carlos |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Gestión por competencias Calidad de servicio |
topic |
Gestión por competencias Calidad de servicio Administración |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
Administración |
description |
El presente trabajo de investigación busca demostrar la influencia de la Gestión por competencias en la Calidad de atención del personal médico y enfermera del servicio de emergencia del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren para lo cual se aplicó una investigación de tipo explicativa y un diseño de investigación Experimental Transversal, la población con la que se trabajo fue de 35 médicos y 50 enfermeras lo cual hace una población total de 85 personas, el instrumento que se aplico fue el cuestionario que consta de 32 preguntas para la variable independiente “Gestión por Competencias” y 26 preguntas relacionadas a la variable dependiente “Calidad de Atención”, para poder medir estas variables se aplicó la escala de Likert. Los resultados obtenidos permitieron demostrar el cumplimiento de las hipótesis planteadas, en la hipótesis general se demostró que la Gestión por competencias Si influye en la Calidad de atención del personal médico y enfermera del servicio de emergencia del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren; En las hipótesis especificas se demostró que La Motivación, El Comportamiento y El Conocimiento, Si influye en la Calidad de Atención del personal médico y enfermera del servicio de emergencia del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren; Las mismas que se contrastaron mediante un análisis factorial concluyendo el cumplimiento de las hipótesis planteadas a un nivel de significación de 0.05. Demostrado el cumplimiento de las hipótesis se concluye que es necesario aplicar una gestión por competencias al personal médico y enfermera del servicio de emergencia, orientada hacia la Motivación, el Comportamiento y el Conocimiento la cual permitirá mejorar el nivel de la Calidad de Atención que se brinda a los pacientes, para ello es necesario mejorar en La Técnica empleada en la atención al paciente la cual debe de ser efectiva, segura y eficiente; Los Aspectos Interpersonales en el trato al paciente la cual debe de ser equitativo, centrado en el paciente y segura; Los Ambientes de los Servicios a los cuales no les debe de faltar limpieza, seguridad, comodidad, y equipamiento; de aplicarse la Gestión por Competencias permitirá contar con pacientes satisfechos con la atención que se les brinda mejorando su calidad de vida, también permitirá mejorar la imagen del servicio de emergencia del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-28T18:10:42Z 2020-11-02T02:23:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-28T18:10:42Z 2020-11-02T02:23:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/59 |
url |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/59 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup - UTELESUP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTELESUP-Institucional instname:Universidad Privada Telesup instacron:UTELESUP |
instname_str |
Universidad Privada Telesup |
instacron_str |
UTELESUP |
institution |
UTELESUP |
reponame_str |
UTELESUP-Institucional |
collection |
UTELESUP-Institucional |
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Digital UTELESUP |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/59/1/CAMARA%20CHACALIAZA%20JOHNNY%20CARLOS.pdf https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/59/2/CAMARA%20CHACALIAZA%20JOHNNY%20CARLOS.pdf.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/59/3/CAMARA%20CHACALIAZA%20JOHNNY%20CARLOS.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0caef27560db203db07d82565d3bf746 1fc2f31b18b59e38b156e6c22cf1269f 737386f5ec6c267c36c1c014ff0c59bd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Privada Telesup |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.utelesup@gmail.com |
_version_ |
1752756025008586752 |
spelling |
Barrantes Ríos, Edmundo JoséCamara Chacaliaza, Johnny Carlos2020-03-28T18:10:42Z2020-11-02T02:23:28Z2020-03-28T18:10:42Z2020-11-02T02:23:28Z2017https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/59El presente trabajo de investigación busca demostrar la influencia de la Gestión por competencias en la Calidad de atención del personal médico y enfermera del servicio de emergencia del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren para lo cual se aplicó una investigación de tipo explicativa y un diseño de investigación Experimental Transversal, la población con la que se trabajo fue de 35 médicos y 50 enfermeras lo cual hace una población total de 85 personas, el instrumento que se aplico fue el cuestionario que consta de 32 preguntas para la variable independiente “Gestión por Competencias” y 26 preguntas relacionadas a la variable dependiente “Calidad de Atención”, para poder medir estas variables se aplicó la escala de Likert. Los resultados obtenidos permitieron demostrar el cumplimiento de las hipótesis planteadas, en la hipótesis general se demostró que la Gestión por competencias Si influye en la Calidad de atención del personal médico y enfermera del servicio de emergencia del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren; En las hipótesis especificas se demostró que La Motivación, El Comportamiento y El Conocimiento, Si influye en la Calidad de Atención del personal médico y enfermera del servicio de emergencia del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren; Las mismas que se contrastaron mediante un análisis factorial concluyendo el cumplimiento de las hipótesis planteadas a un nivel de significación de 0.05. Demostrado el cumplimiento de las hipótesis se concluye que es necesario aplicar una gestión por competencias al personal médico y enfermera del servicio de emergencia, orientada hacia la Motivación, el Comportamiento y el Conocimiento la cual permitirá mejorar el nivel de la Calidad de Atención que se brinda a los pacientes, para ello es necesario mejorar en La Técnica empleada en la atención al paciente la cual debe de ser efectiva, segura y eficiente; Los Aspectos Interpersonales en el trato al paciente la cual debe de ser equitativo, centrado en el paciente y segura; Los Ambientes de los Servicios a los cuales no les debe de faltar limpieza, seguridad, comodidad, y equipamiento; de aplicarse la Gestión por Competencias permitirá contar con pacientes satisfechos con la atención que se les brinda mejorando su calidad de vida, también permitirá mejorar la imagen del servicio de emergencia del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPGestión por competenciasCalidad de servicioAdministraciónGestión por competencias y su influencia en la calidad de atención del personal médico y enfermera en el servicio de emergencia del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren ESSALUD. Callao. Perú. 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de Administración, Finanzas y Negocios GlobalesUniversidad Privada Telesup. Facultad de Ciencias Administrativas y ContablesTítulo ProfesionalLicenciado en Administración, Finanzas y Negocios GlobalesModalidad PresencialORIGINALCAMARA CHACALIAZA JOHNNY CARLOS.pdfCAMARA CHACALIAZA JOHNNY CARLOS.pdfapplication/pdf5050238https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/59/1/CAMARA%20CHACALIAZA%20JOHNNY%20CARLOS.pdf0caef27560db203db07d82565d3bf746MD51TEXTCAMARA CHACALIAZA JOHNNY CARLOS.pdf.txtCAMARA CHACALIAZA JOHNNY CARLOS.pdf.txtExtracted texttext/plain167955https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/59/2/CAMARA%20CHACALIAZA%20JOHNNY%20CARLOS.pdf.txt1fc2f31b18b59e38b156e6c22cf1269fMD52THUMBNAILCAMARA CHACALIAZA JOHNNY CARLOS.pdf.jpgCAMARA CHACALIAZA JOHNNY CARLOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1584https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/59/3/CAMARA%20CHACALIAZA%20JOHNNY%20CARLOS.pdf.jpg737386f5ec6c267c36c1c014ff0c59bdMD53UTELESUP/59oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/592020-11-03 12:39:42.865Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).