Implementación de un sistema SCADA para la gestión remota de una red eléctrica usando protocolos de comunicación abiertos

Descripción del Articulo

La empresa ADINELSA (Administración de Infraestructura Eléctrica S.A.) opera una red de distribución eléctrica en zonas rurales de Lima, Huancavelica, Ica, norte de Arequipa y sur de Ayacucho. Esta red contaba con 55 reconectadores que no podían ser operados de forma remota. La presente tesis desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Nuñez, Alvaro Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Ingeniería y tecnología
Repositorio:UTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/445
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12815/445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SCADA
Red de distribución eléctrica
Protocolo DNP3
Protocolo RSTP
Protocolo SNMP
Protocolo NTP
SAIDI
SAIFI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:La empresa ADINELSA (Administración de Infraestructura Eléctrica S.A.) opera una red de distribución eléctrica en zonas rurales de Lima, Huancavelica, Ica, norte de Arequipa y sur de Ayacucho. Esta red contaba con 55 reconectadores que no podían ser operados de forma remota. La presente tesis desarrolla un sistema SCADA (Supervisory Control And Data Acquisition) que permite la supervisión en tiempo real de estos reconectadores, utilizando protocolos de comunicación abiertos que no requieren licencias y permiten interoperabilidad con distintos fabricantes. Se diseñó la arquitectura general del sistema, se revisaron los gabinetes de control y se implementaron los protocolos DNP3, RSTP, SNMP y NTP. Asimismo, se configuró el equipamiento necesario para la comunicación con el centro de control, asegurando un monitoreo eficiente de la red eléctrica. Para validar su funcionamiento, se realizaron tres pruebas: apertura y cierre de reconectadores, validación de señales analógicas y prueba de comunicación. Como resultado, se evidenció una mejora en los indicadores de calidad: el SAIDI (duración promedio de interrupción) se redujo de 61.80 a 38.90 horas, y el SAIFI (frecuencia de interrupciones) bajó de 17 a 10.47 veces al año. Además, el gasto anual por reposición del suministro eléctrico disminuyó de 102,000 a 23,280 nuevos soles, lo que representa un ahorro de 78,720 nuevos soles. Se estima que la inversión en el sistema SCADA será recuperada en seis años, generando beneficios económicos sostenibles para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).