Exportación Completada — 

Diseño y construcción de un prototipo de máquina moledora de choclo con capacidad de 25 kg/h

Descripción del Articulo

La presente tesis consistió en el diseño y construcción de un prototipo de máquina moledora de choclo con capacidad de 25 kg/h aplicando la metodología de diseño conceptual “Diseño y desarrollo del producto por Karl Ulrich y Eppinger”, en la cual se identificaron las oportunidades de desarrollo y ne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guizado Díaz, Joel Nicolás
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Ingeniería y tecnología
Repositorio:UTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/96
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12815/96
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elementos mecánicos
Molienda
Choclo
Diseño de máquinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis consistió en el diseño y construcción de un prototipo de máquina moledora de choclo con capacidad de 25 kg/h aplicando la metodología de diseño conceptual “Diseño y desarrollo del producto por Karl Ulrich y Eppinger”, en la cual se identificaron las oportunidades de desarrollo y necesidades por parte de los productores de choclo del distrito de Matahuasi, para luego seleccionar el concepto solución “MMC 3”. Asimismo, se desarrolló el procedimiento de cálculo de todos los elementos que componen la máquina, tomando como referencia el libro “Diseño de elementos de máquina por Robert L. Mott” y la selección de los elementos mecánicos a través de catálogos técnicos del mercado nacional. El prototipo de máquina moledora de choclo resultante cuenta con una capacidad aproximada de 25 kg/h, es impulsado por un motor eléctrico y sus dimensiones geométricas son 530 mm de largo y 987 mm de altura. Además, cuenta con discos en la cámara de molienda de 160 mm de diámetro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).