Efecto erosivo in vitro de tres bebidas carbonatadas sobre la superficie de esmalte dental, UTEA, Apurímac-2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación que lleva por título “Efecto erosivo in vitro de tres bebidas carbonatadas sobre la superficie de esmalte dental, UTEA, Apurímac-2018” nace con el objetivo de determinar el efecto erosivo que tienen las bebidas carbonatadas: Kola real, Coca cola e Inca cola sobre piezas den...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Sequeiros, Silvia, Bravo Lloclla, Yeni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Erosión dental
Superficie dental
Bebida carbonatada
Pieza dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación que lleva por título “Efecto erosivo in vitro de tres bebidas carbonatadas sobre la superficie de esmalte dental, UTEA, Apurímac-2018” nace con el objetivo de determinar el efecto erosivo que tienen las bebidas carbonatadas: Kola real, Coca cola e Inca cola sobre piezas dentales extraídas. Los resultados de esta investigación serán favorables para la comunidad en general, ya que se dará a conocer uno de los efectos nocivos que tiene el consumo de este tipo de bebidas sobre la salud, a fin de promover la reducción de su consumo. La metodología de estudio empleada es de tipo cuantitativo, nivel explicativo con diseño experimental in vitro prospectivo. La muestra estuvo compuesta un total de 30 piezas dentales extraídas, quiere decir que no tuvieron experiencia de caries ni de ningún otro tipo de trauma, las cuales se dividieron en 3 grupos de cantidades iguales. Se utilizó la técnica de la observación y los datos fueron procesados en el paquete estadístico spss y en el programa microsoft excel. Los resultados obtenidos evidenciaron que, la bebida que ocasionaba mayor desgaste en las superficies dentales fue la Coca Cola, esta bebida también presentó mayor erosión en las piezas dentales a causa del nivel de ph ácido que presenta. Se concluye que, las tres bebidas analizadas ocasionan un efecto erosivo en las piezas dentales, pero cada una en un grado diferente; lo cual se afirma con un margen de error del 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).