Oferta y demanda de agua de riego de los usuarios del Canal Mariño de Abancay 2017 – 2018
Descripción del Articulo
La presente Tesis titulada “OFERTA Y DEMANDA DE AGUA DE RIEGO DE LOS USUARIOS DEL CANAL MARIÑO DE ABANCAY 2017-2018”, se realizó con la finalidad de contribuir a la organización con la adecuada gestión del agua mediante un balance hídrico. El objetivo principal es evaluar la oferta y demanda de agua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/338 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oferta Demanda Riego Agua Balance hídrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UTEA_f351d7177dc48d3ada282642cbd7e0c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/338 |
network_acronym_str |
UTEA |
network_name_str |
UTEA-Institucional |
repository_id_str |
3920 |
spelling |
Medina Raya, FranciscoCarazas Montoya, Giovanna2022-05-27T16:00:21Z2022-05-27T16:00:21Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14512/338La presente Tesis titulada “OFERTA Y DEMANDA DE AGUA DE RIEGO DE LOS USUARIOS DEL CANAL MARIÑO DE ABANCAY 2017-2018”, se realizó con la finalidad de contribuir a la organización con la adecuada gestión del agua mediante un balance hídrico. El objetivo principal es evaluar la oferta y demanda de agua de riego de los usuarios del Canal Mariño de Abancay, se realizó un inventario de fuentes de agua y mediciones de caudal en las 03 fuentes de agua en los ríos Huacracucho, Puruchaca, y Marcahuasi, un inventario de infraestructura de riego 03 bocatomas, 03 desarenadores, 03 medidores, 05 aliviaderos, 33 canoas, 27 pasarelas, 54 portillos, 3230 m de entubado, 1800 m de conducto cubierto (tapas), 112 m de muro de contención, 1060 m cunetas de coronación, 04 reservorios nocturnos. Para desarrollar el balance hídrico se requirió datos de precipitación del “Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI”, así como datos de Precipitación de la “Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la alimentación – FAO”, correspondientes a la estación Abancay, utilizando el software del Cropwat, se pudo calcular la necesidad en agua en los cultivos. El planteamiento hidráulico del Canal Mariño consta de riego por aspersión para 369 ha y 167 ha de gravedad, con cedula de cultivo y calendario agrícola. Finalmente, en el balance hídrico realizado para el Canal Mariño se determinó que existe un superávit entre los meses de octubre a junio, y un déficit de 29 l/s en el mes de julio, de 99 l/s en el mes de agosto y 118 l/s en el mes de setiembre.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/OfertaDemandaRiegoAguaBalance hídricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Oferta y demanda de agua de riego de los usuarios del Canal Mariño de Abancay 2017 – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUAgronomíaIngeniero AgrónomoUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps:/orcid.org/0000-0001-6278-0864061262203https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Pérez Campana, BraulioMartínez Carrasco, LucioCamacho Alarcon, Juan40805652TEXTOferta y demanda de agua de riego de los usuarios del Canal Mariño de Abancay.pdf.txtOferta y demanda de agua de riego de los usuarios del Canal Mariño de Abancay.pdf.txtExtracted texttext/plain105228https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2d47ccd9-8f57-40cf-935e-4e55f87eab40/downloadb046e5785f1764ba59bed3ce4e503acfMD53THUMBNAILOferta y demanda de agua de riego de los usuarios del Canal Mariño de Abancay.pdf.jpgOferta y demanda de agua de riego de los usuarios del Canal Mariño de Abancay.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1452https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c450778f-3dc6-4ddc-acc9-1a58c42167c4/downloade7bdb37c51d647f0cc67037ebd613d6eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/60c0fa83-89a4-4e81-ae04-5b6abf6cdb77/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD51ORIGINALOferta y demanda de agua de riego de los usuarios del Canal Mariño de Abancay.pdfOferta y demanda de agua de riego de los usuarios del Canal Mariño de Abancay.pdfapplication/pdf5025866https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f19fcde6-04ac-48db-9429-56317514a817/download2db12834c36ca3911dade565d40410feMD5220.500.14512/338oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/3382024-05-15 01:41:46.419https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Oferta y demanda de agua de riego de los usuarios del Canal Mariño de Abancay 2017 – 2018 |
title |
Oferta y demanda de agua de riego de los usuarios del Canal Mariño de Abancay 2017 – 2018 |
spellingShingle |
Oferta y demanda de agua de riego de los usuarios del Canal Mariño de Abancay 2017 – 2018 Carazas Montoya, Giovanna Oferta Demanda Riego Agua Balance hídrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Oferta y demanda de agua de riego de los usuarios del Canal Mariño de Abancay 2017 – 2018 |
title_full |
Oferta y demanda de agua de riego de los usuarios del Canal Mariño de Abancay 2017 – 2018 |
title_fullStr |
Oferta y demanda de agua de riego de los usuarios del Canal Mariño de Abancay 2017 – 2018 |
title_full_unstemmed |
Oferta y demanda de agua de riego de los usuarios del Canal Mariño de Abancay 2017 – 2018 |
title_sort |
Oferta y demanda de agua de riego de los usuarios del Canal Mariño de Abancay 2017 – 2018 |
author |
Carazas Montoya, Giovanna |
author_facet |
Carazas Montoya, Giovanna |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Raya, Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carazas Montoya, Giovanna |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Oferta Demanda Riego Agua Balance hídrico |
topic |
Oferta Demanda Riego Agua Balance hídrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
La presente Tesis titulada “OFERTA Y DEMANDA DE AGUA DE RIEGO DE LOS USUARIOS DEL CANAL MARIÑO DE ABANCAY 2017-2018”, se realizó con la finalidad de contribuir a la organización con la adecuada gestión del agua mediante un balance hídrico. El objetivo principal es evaluar la oferta y demanda de agua de riego de los usuarios del Canal Mariño de Abancay, se realizó un inventario de fuentes de agua y mediciones de caudal en las 03 fuentes de agua en los ríos Huacracucho, Puruchaca, y Marcahuasi, un inventario de infraestructura de riego 03 bocatomas, 03 desarenadores, 03 medidores, 05 aliviaderos, 33 canoas, 27 pasarelas, 54 portillos, 3230 m de entubado, 1800 m de conducto cubierto (tapas), 112 m de muro de contención, 1060 m cunetas de coronación, 04 reservorios nocturnos. Para desarrollar el balance hídrico se requirió datos de precipitación del “Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI”, así como datos de Precipitación de la “Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la alimentación – FAO”, correspondientes a la estación Abancay, utilizando el software del Cropwat, se pudo calcular la necesidad en agua en los cultivos. El planteamiento hidráulico del Canal Mariño consta de riego por aspersión para 369 ha y 167 ha de gravedad, con cedula de cultivo y calendario agrícola. Finalmente, en el balance hídrico realizado para el Canal Mariño se determinó que existe un superávit entre los meses de octubre a junio, y un déficit de 29 l/s en el mes de julio, de 99 l/s en el mes de agosto y 118 l/s en el mes de setiembre. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-27T16:00:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-27T16:00:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/338 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/338 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
instacron_str |
UTEA |
institution |
UTEA |
reponame_str |
UTEA-Institucional |
collection |
UTEA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2d47ccd9-8f57-40cf-935e-4e55f87eab40/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c450778f-3dc6-4ddc-acc9-1a58c42167c4/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/60c0fa83-89a4-4e81-ae04-5b6abf6cdb77/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f19fcde6-04ac-48db-9429-56317514a817/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b046e5785f1764ba59bed3ce4e503acf e7bdb37c51d647f0cc67037ebd613d6e bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f 2db12834c36ca3911dade565d40410fe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
_version_ |
1821965739897126912 |
score |
13.873201 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).