Oclusión decidua y su relación con lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva en niños de 3-5 años, en el Hospital de Chincheros, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo establecer la relación entre la oclusión decidua y lactancia materna, hábitos de succión no nutritiva en preescolares de 3 - 5 años en el hospital de Chincheros, 2019. Se utilizó el tipo de investigación cuantitativo y se constituyó una muestra de 150 niño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Achaica Canchari, Julissa Deysi, Robles Montoya, Marlon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Hábitos de succión no nutritiva
Oclusión decidua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UTEA_f0c1e976b22f25d684919874221325db
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/273
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Oclusión decidua y su relación con lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva en niños de 3-5 años, en el Hospital de Chincheros, 2019
title Oclusión decidua y su relación con lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva en niños de 3-5 años, en el Hospital de Chincheros, 2019
spellingShingle Oclusión decidua y su relación con lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva en niños de 3-5 años, en el Hospital de Chincheros, 2019
Achaica Canchari, Julissa Deysi
Lactancia materna
Hábitos de succión no nutritiva
Oclusión decidua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Oclusión decidua y su relación con lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva en niños de 3-5 años, en el Hospital de Chincheros, 2019
title_full Oclusión decidua y su relación con lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva en niños de 3-5 años, en el Hospital de Chincheros, 2019
title_fullStr Oclusión decidua y su relación con lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva en niños de 3-5 años, en el Hospital de Chincheros, 2019
title_full_unstemmed Oclusión decidua y su relación con lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva en niños de 3-5 años, en el Hospital de Chincheros, 2019
title_sort Oclusión decidua y su relación con lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva en niños de 3-5 años, en el Hospital de Chincheros, 2019
author Achaica Canchari, Julissa Deysi
author_facet Achaica Canchari, Julissa Deysi
Robles Montoya, Marlon
author_role author
author2 Robles Montoya, Marlon
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Batallanos Barrionuevo, Orlando Fred
dc.contributor.author.fl_str_mv Achaica Canchari, Julissa Deysi
Robles Montoya, Marlon
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lactancia materna
Hábitos de succión no nutritiva
Oclusión decidua
topic Lactancia materna
Hábitos de succión no nutritiva
Oclusión decidua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La presente investigación tuvo por objetivo establecer la relación entre la oclusión decidua y lactancia materna, hábitos de succión no nutritiva en preescolares de 3 - 5 años en el hospital de Chincheros, 2019. Se utilizó el tipo de investigación cuantitativo y se constituyó una muestra de 150 niños. El primer método de encuesta estuvo dirigida a todas las madres de familia de los niños de 3-5 años para recabar información sobre los hábitos de succión no nutritiva, donde se les explicará todo lo concerniente para una buena entrevista. El segundo método que se utilizó es el de observación donde se realizará un examen clínico a los niños de 3, 4 y 5 años donde se le evaluará la presencia de maloclusiones, cuyos datos fueron registrados en la ficha respectiva. Los resultados expusieron que el 26.0%(39) tuvieron un tiempo de lactancia de "6 meses a más" el cual afectó en una oclusión decidua en el plano terminal derecho recto en niños de 3 años, 8.7%(13) tuvieron un tiempo de lactancia de 6 meses el cual afectó en una oclusión decidua en el plano terminal derecho recto en niños de 3 años. Se observó también que el tiempo de lactancia materna de los niños, del cual 71.3%(107) lo hacen por más de 6 meses. Luego del análisis de resultados se determinó que no existe relación significativa entre la oclusión decidua y lactancia materna, hábitos de succión no nutritiva; ni que hubo relación significativa entre la alimentación con el uso del biberón y la presencia de cualquier tipo de maloclusión
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-10T17:04:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-10T17:04:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/273
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/273
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio Institucional-UTEA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/0c337e34-f050-48b5-8435-84efcb552794/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/00687da4-6a0c-4313-ba31-ef41158016b5/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7d0682e7-d06c-4437-908b-fee9703d3c92/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d1d67ae9-42bc-41c2-92d4-f08b3da0848d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ae67505a725a9f9f8a070d15502c92f7
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
30d45bf28c187778a4e0fd5ac144c806
25907fcc657d4731a96b0624e51c595b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965735345258496
spelling Batallanos Barrionuevo, Orlando FredAchaica Canchari, Julissa DeysiRobles Montoya, Marlon2021-09-10T17:04:07Z2021-09-10T17:04:07Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14512/273La presente investigación tuvo por objetivo establecer la relación entre la oclusión decidua y lactancia materna, hábitos de succión no nutritiva en preescolares de 3 - 5 años en el hospital de Chincheros, 2019. Se utilizó el tipo de investigación cuantitativo y se constituyó una muestra de 150 niños. El primer método de encuesta estuvo dirigida a todas las madres de familia de los niños de 3-5 años para recabar información sobre los hábitos de succión no nutritiva, donde se les explicará todo lo concerniente para una buena entrevista. El segundo método que se utilizó es el de observación donde se realizará un examen clínico a los niños de 3, 4 y 5 años donde se le evaluará la presencia de maloclusiones, cuyos datos fueron registrados en la ficha respectiva. Los resultados expusieron que el 26.0%(39) tuvieron un tiempo de lactancia de "6 meses a más" el cual afectó en una oclusión decidua en el plano terminal derecho recto en niños de 3 años, 8.7%(13) tuvieron un tiempo de lactancia de 6 meses el cual afectó en una oclusión decidua en el plano terminal derecho recto en niños de 3 años. Se observó también que el tiempo de lactancia materna de los niños, del cual 71.3%(107) lo hacen por más de 6 meses. Luego del análisis de resultados se determinó que no existe relación significativa entre la oclusión decidua y lactancia materna, hábitos de succión no nutritiva; ni que hubo relación significativa entre la alimentación con el uso del biberón y la presencia de cualquier tipo de maloclusiónTesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio Institucional-UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEALactancia maternaHábitos de succión no nutritivaOclusión deciduahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Oclusión decidua y su relación con lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva en niños de 3-5 años, en el Hospital de Chincheros, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaCirujano DentistaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-8261-070406526928https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional911016Camacho Salcedo, ArturoVera Hurtado, Yorki YinoTineo Tueros, Mirella Pamela7081175948463558THUMBNAILOclusión decidua y su relación con lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva en niños de 3-5 años.pdf.jpgOclusión decidua y su relación con lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva en niños de 3-5 años.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1404https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/0c337e34-f050-48b5-8435-84efcb552794/downloadae67505a725a9f9f8a070d15502c92f7MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/00687da4-6a0c-4313-ba31-ef41158016b5/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52ORIGINALOclusión decidua y su relación con lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva en niños de 3-5 años.pdfOclusión decidua y su relación con lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva en niños de 3-5 años.pdfapplication/pdf10104961https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7d0682e7-d06c-4437-908b-fee9703d3c92/download30d45bf28c187778a4e0fd5ac144c806MD53TEXTOclusión decidua y su relación con lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva en niños de 3-5 años.pdf.txtOclusión decidua y su relación con lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva en niños de 3-5 años.pdf.txtExtracted texttext/plain158354https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d1d67ae9-42bc-41c2-92d4-f08b3da0848d/download25907fcc657d4731a96b0624e51c595bMD5420.500.14512/273oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/2732024-05-15 01:41:48.71https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).