Nivel de conocimiento de salud bucal en padres de lactantes (6 meses a 2 años) que consuman suplementación de hierro en el Puesto de Salud de Bellavista, Abancay, 2019
Descripción del Articulo
La indagación científica que se presenta se ha desarrollado, consideró en su objetivo primordial de determinar el nivel de conocimiento de la salud bucal en padres de lactantes (6 meses a 2 años) que consuman suplementación de hierro, puesto de salud de Bellavista, Abancay, 2020. El método considera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/437 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud bucal Higiene bucal Prevención de caries Tratamientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La indagación científica que se presenta se ha desarrollado, consideró en su objetivo primordial de determinar el nivel de conocimiento de la salud bucal en padres de lactantes (6 meses a 2 años) que consuman suplementación de hierro, puesto de salud de Bellavista, Abancay, 2020. El método considerado para la ejecución de la investigación fue el inductivo deductivo, además se aplicó un estudio básico sustantivo y con alcance descriptivo, la estrategia se basó en un estudio descriptivo simple y pertenece al grupo no experimental. Como población de estudio se consideró a 120 padres de familia, de los cuales a través del muestreo probabilístico se consideró como tamaño muestral a 92 padres de familia con características similares, aplicándose el cuestionario para recoger su opinión sobre el tema de estudio. Los hallazgos estadísticos de la investigación permitieron a la investigadora concluir que existe un aceptable conocimiento de los padres de familia con respecto a la salud bucal y evitar el desarrollo de caries en sus hijos, porque a pesar del conocimiento que tienen, desconocen otros factores fundamentales como las atenciones odontológicas, los tratamientos preventivos, la alimentación saludable que por descuido perjudican en la salud bucal de sus hijos infantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).