Efecto de la inteligencia emocional sobre el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay 2024

Descripción del Articulo

El trabajo investigativo responde a la necesidad de comprender cómo la gestión emocional influye en el éxito académico en una carrera altamente exigente, tanto a nivel técnico como emocional. Tiene como objetivo determinar el efecto de la inteligencia emocional sobre el rendimiento académico en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huacachi Berrocal, Haydee, Tupa Costilla, Tania Steffany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Percepción emocional
Regulación emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UTEA_eb9306fc4ad2451cd2ff6316375e87d8
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/955
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la inteligencia emocional sobre el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay 2024
title Efecto de la inteligencia emocional sobre el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay 2024
spellingShingle Efecto de la inteligencia emocional sobre el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay 2024
Huacachi Berrocal, Haydee
Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Percepción emocional
Regulación emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Efecto de la inteligencia emocional sobre el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay 2024
title_full Efecto de la inteligencia emocional sobre el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay 2024
title_fullStr Efecto de la inteligencia emocional sobre el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay 2024
title_full_unstemmed Efecto de la inteligencia emocional sobre el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay 2024
title_sort Efecto de la inteligencia emocional sobre el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay 2024
author Huacachi Berrocal, Haydee
author_facet Huacachi Berrocal, Haydee
Tupa Costilla, Tania Steffany
author_role author
author2 Tupa Costilla, Tania Steffany
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrión Herrera, Uriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Huacachi Berrocal, Haydee
Tupa Costilla, Tania Steffany
dc.subject.none.fl_str_mv Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Percepción emocional
Regulación emocional
topic Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Percepción emocional
Regulación emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El trabajo investigativo responde a la necesidad de comprender cómo la gestión emocional influye en el éxito académico en una carrera altamente exigente, tanto a nivel técnico como emocional. Tiene como objetivo determinar el efecto de la inteligencia emocional sobre el rendimiento académico en los estudiantiles de la Escuela Profesional de Estomatología “EPE” de la UTEA, Abancay 2024. La metodología utilizada es de tipo cuantitativo, con un diseño correlacional no experimental. La muestra estuvo compuesta por estudiantiles de diversos semestres de la carrera de estomatología, a quienes se les aplicó un cuestionario que medía tres dimensiones de la inteligencia emocional: percepción, comprensión y regulación emocional. Posteriormente, se analizaron las correlaciones entre estas dimensiones y las calificaciones académicas de los estudiantiles. Los hallazgos no mostraron una conexión estadísticamente significativa entre la percepción emocional y el rendimiento académico. Asimismo, no se halló una correlación relevante entre la comprensión emocional y el desempeño académico. Sin embargo, aunque la regulación emocional no alcanzó el umbral de significancia, los datos sugieren una posible relación, la cual podría ser más evidente en una muestra mayor. En conclusión, la inteligencia emocional, en su conjunto, no fue un predictor significativo del rendimiento académico en este estudio, aunque la regulación emocional mostró un leve indicio de relevancia que merece ser explorado en investigaciones futuras.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-23T20:40:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-23T20:40:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/955
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/955
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6119354f-1520-4b62-a5c8-d56921001074/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/017ca745-b1b5-43ca-a195-1bec881c0c20/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c19a2820-a2e1-4790-af13-026e6f10f144/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b39f0f2a-2f4d-4397-a321-a202bbac7591/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/bfbbe869-b12f-43bf-8ea3-b116c7a82b81/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/de56ba58-1b0b-4649-b9d2-54a55b5f98e8/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8ff45fa7-d3de-4448-b28a-6e8afe56c1a2/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e425c385-e577-4f4e-ac3c-fd69c79ddcb0/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c40627f1-d6df-470c-8e41-ec39b1c74742/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/103f6b8b-67f7-408b-ae3f-a4cb707334f3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c60b640ac2de21f1b56f9c0e737a13f3
4ba45bbed30c953883be3832fd612501
e02d150828a8f6a4bff8f3c1d63ce969
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
b0867cc85c30ed069b96aa5bc409602a
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
c605ea87fa8a6e4402f4e98b1e0b2b73
00951074445acee8ea5d2c6c2636b7f3
290b3844b488a0036c0c0fb5feac4c86
babf0dd9025ebc7ad4b47ebb3dc90d22
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1831479692170887168
spelling Carrión Herrera, UrielHuacachi Berrocal, HaydeeTupa Costilla, Tania Steffany2025-04-23T20:40:29Z2025-04-23T20:40:29Z2025-01https://hdl.handle.net/20.500.14512/955El trabajo investigativo responde a la necesidad de comprender cómo la gestión emocional influye en el éxito académico en una carrera altamente exigente, tanto a nivel técnico como emocional. Tiene como objetivo determinar el efecto de la inteligencia emocional sobre el rendimiento académico en los estudiantiles de la Escuela Profesional de Estomatología “EPE” de la UTEA, Abancay 2024. La metodología utilizada es de tipo cuantitativo, con un diseño correlacional no experimental. La muestra estuvo compuesta por estudiantiles de diversos semestres de la carrera de estomatología, a quienes se les aplicó un cuestionario que medía tres dimensiones de la inteligencia emocional: percepción, comprensión y regulación emocional. Posteriormente, se analizaron las correlaciones entre estas dimensiones y las calificaciones académicas de los estudiantiles. Los hallazgos no mostraron una conexión estadísticamente significativa entre la percepción emocional y el rendimiento académico. Asimismo, no se halló una correlación relevante entre la comprensión emocional y el desempeño académico. Sin embargo, aunque la regulación emocional no alcanzó el umbral de significancia, los datos sugieren una posible relación, la cual podría ser más evidente en una muestra mayor. En conclusión, la inteligencia emocional, en su conjunto, no fue un predictor significativo del rendimiento académico en este estudio, aunque la regulación emocional mostró un leve indicio de relevancia que merece ser explorado en investigaciones futuras.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Inteligencia emocionalRendimiento académicoPercepción emocionalRegulación emocionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Efecto de la inteligencia emocional sobre el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEstomatologíaCirujano DentistaUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ciencias de la SaludRegularhttps//orcid.org-0000-0002-5868-934497259557https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911016Camacho Salcedo, ArturoPortal Mallma, Cynthia FiorellaHolgado Flores, Franshesca4456269074133362ORIGINALEfecto de la inteligencia emocional_Huacachi Berrocal_Haydee_Tupa Costilla_Tania S.pdfapplication/pdf761446https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6119354f-1520-4b62-a5c8-d56921001074/downloadc60b640ac2de21f1b56f9c0e737a13f3MD55Formulario de Autorización_Huacachi Berrocal_Haydee_Tupa Costilla_Tania S.pdfFormulario de Autorización_Huacachi Berrocal_Haydee_Tupa Costilla_Tania S.pdfapplication/pdf893203https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/017ca745-b1b5-43ca-a195-1bec881c0c20/download4ba45bbed30c953883be3832fd612501MD52Turnitin_Huacachi Berrocal_Haydee_Tupa Costilla_Tania S.pdfTurnitin_Huacachi Berrocal_Haydee_Tupa Costilla_Tania S.pdfapplication/pdf2280920https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c19a2820-a2e1-4790-af13-026e6f10f144/downloade02d150828a8f6a4bff8f3c1d63ce969MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b39f0f2a-2f4d-4397-a321-a202bbac7591/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD54TEXTEfecto de la inteligencia emocional_Huacachi Berrocal_Haydee_Tupa Costilla_Tania S.pdf.txtEfecto de la inteligencia emocional_Huacachi Berrocal_Haydee_Tupa Costilla_Tania S.pdf.txtExtracted texttext/plain101533https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/bfbbe869-b12f-43bf-8ea3-b116c7a82b81/downloadb0867cc85c30ed069b96aa5bc409602aMD56Formulario de Autorización_Huacachi Berrocal_Haydee_Tupa Costilla_Tania S.pdf.txtFormulario de Autorización_Huacachi Berrocal_Haydee_Tupa Costilla_Tania S.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/de56ba58-1b0b-4649-b9d2-54a55b5f98e8/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD58Turnitin_Huacachi Berrocal_Haydee_Tupa Costilla_Tania S.pdf.txtTurnitin_Huacachi Berrocal_Haydee_Tupa Costilla_Tania S.pdf.txtExtracted texttext/plain5285https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8ff45fa7-d3de-4448-b28a-6e8afe56c1a2/downloadc605ea87fa8a6e4402f4e98b1e0b2b73MD510THUMBNAILEfecto de la inteligencia emocional_Huacachi Berrocal_Haydee_Tupa Costilla_Tania S.pdf.jpgEfecto de la inteligencia emocional_Huacachi Berrocal_Haydee_Tupa Costilla_Tania S.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3708https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e425c385-e577-4f4e-ac3c-fd69c79ddcb0/download00951074445acee8ea5d2c6c2636b7f3MD57Formulario de Autorización_Huacachi Berrocal_Haydee_Tupa Costilla_Tania S.pdf.jpgFormulario de Autorización_Huacachi Berrocal_Haydee_Tupa Costilla_Tania S.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4928https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c40627f1-d6df-470c-8e41-ec39b1c74742/download290b3844b488a0036c0c0fb5feac4c86MD59Turnitin_Huacachi Berrocal_Haydee_Tupa Costilla_Tania S.pdf.jpgTurnitin_Huacachi Berrocal_Haydee_Tupa Costilla_Tania S.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3333https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/103f6b8b-67f7-408b-ae3f-a4cb707334f3/downloadbabf0dd9025ebc7ad4b47ebb3dc90d22MD51120.500.14512/955oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/9552025-04-24 02:00:30.474https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).