Evaluación in vitro de diferentes agentes antimicrobianos en impresiones dentales con silicona - UTEA, Abancay – 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue evaluar la efectividad in vitro de diferentes agentes antimicrobianos en impresiones dentales con silicona. Fueron tomadas 20 impresiones dentales edentúlos totales y parciales como muestra (18 para el grupo experimental) y (2 para grupo control). Se procedió a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/173 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microorganismos orales Impresiones dentales Desinfectantes odontológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UTEA_e7fb493c251beaf5945f136ee205ea32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/173 |
network_acronym_str |
UTEA |
network_name_str |
UTEA-Institucional |
repository_id_str |
3920 |
spelling |
Malpartida Valderrama, KellyFlores Aymara, Carmen RosaFarfan Alcca, Alex Andree2019-09-10T18:16:00Z2019-09-10T18:16:00Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14512/173El objetivo de esta investigación fue evaluar la efectividad in vitro de diferentes agentes antimicrobianos en impresiones dentales con silicona. Fueron tomadas 20 impresiones dentales edentúlos totales y parciales como muestra (18 para el grupo experimental) y (2 para grupo control). Se procedió a tomar la muestra para hacer un recuento de microorganismos antes de sumergir a los desinfectantes, en el grupo control se usó agua a chorro. El grupo experimental fue distribuido en 3 grupos: 6 impresiones dentales en digluconato de clorhexidina al 1.5%, 6 impresiones dentales en hipoclorito de sodio al 2%, 6 impresiones dentales en glutaraldehído al 2% por 10 minutos. Las muestras microbiológicas fueron sembradas. Nos dieron como resultados que en los desinfectantes como el hipoclorito de sodio al 2%, glutaraldehído al 2% mostraron presencia de microorganismos gram positivos y gram negativos, pero ausencia de hongos, en el digluconato de clorhexidina al 1.5% presento ausencia total de crecimiento de microorganismos gram positivos, gram negativos y hongos y en el grupo control hubo presencia de microorganismos en un porcentaje muy bajo. En conclusión, la desinfección total en microorganismos en impresiones dentales con silicona era más eficaz con el digluconato de clorhexidina al 1.5%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los Andesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio Institucional - UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEAMicroorganismos oralesImpresiones dentalesDesinfectantes odontológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Evaluación in vitro de diferentes agentes antimicrobianos en impresiones dentales con silicona - UTEA, Abancay – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaCirujano DentistaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias de la SaludRegularTítulo ProfesionalTHUMBNAILEvaluación in vitro de diferentes agentes antimicrobianos en impresiones dentales con silicona.pdf.jpgEvaluación in vitro de diferentes agentes antimicrobianos en impresiones dentales con silicona.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1477https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/bb97ecc3-c6a8-42a3-a4d1-a3e3ed0c9834/download959ffb7ab265a8f35e02f350580c3a29MD54ORIGINALEvaluación in vitro de diferentes agentes antimicrobianos en impresiones dentales con silicona.pdfEvaluación in vitro de diferentes agentes antimicrobianos en impresiones dentales con silicona.pdfapplication/pdf895086https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/995e4de7-472b-41ba-9cec-40c3bfe0155b/downloadcf91376f470dfea625097c978cc47178MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/750c741e-f74e-437d-bd2a-0d3376635ad9/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTEvaluación in vitro de diferentes agentes antimicrobianos en impresiones dentales con silicona.pdf.txtEvaluación in vitro de diferentes agentes antimicrobianos en impresiones dentales con silicona.pdf.txtExtracted texttext/plain110009https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/efd9ded2-ccb2-44a9-a65a-ee6ec609ae49/downloadc2acf0e99bcb2b4cbda7c5cc5cb993dfMD5320.500.14512/173oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1732024-05-15 01:42:43.308https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación in vitro de diferentes agentes antimicrobianos en impresiones dentales con silicona - UTEA, Abancay – 2018 |
title |
Evaluación in vitro de diferentes agentes antimicrobianos en impresiones dentales con silicona - UTEA, Abancay – 2018 |
spellingShingle |
Evaluación in vitro de diferentes agentes antimicrobianos en impresiones dentales con silicona - UTEA, Abancay – 2018 Flores Aymara, Carmen Rosa Microorganismos orales Impresiones dentales Desinfectantes odontológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Evaluación in vitro de diferentes agentes antimicrobianos en impresiones dentales con silicona - UTEA, Abancay – 2018 |
title_full |
Evaluación in vitro de diferentes agentes antimicrobianos en impresiones dentales con silicona - UTEA, Abancay – 2018 |
title_fullStr |
Evaluación in vitro de diferentes agentes antimicrobianos en impresiones dentales con silicona - UTEA, Abancay – 2018 |
title_full_unstemmed |
Evaluación in vitro de diferentes agentes antimicrobianos en impresiones dentales con silicona - UTEA, Abancay – 2018 |
title_sort |
Evaluación in vitro de diferentes agentes antimicrobianos en impresiones dentales con silicona - UTEA, Abancay – 2018 |
author |
Flores Aymara, Carmen Rosa |
author_facet |
Flores Aymara, Carmen Rosa Farfan Alcca, Alex Andree |
author_role |
author |
author2 |
Farfan Alcca, Alex Andree |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Malpartida Valderrama, Kelly |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Aymara, Carmen Rosa Farfan Alcca, Alex Andree |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Microorganismos orales Impresiones dentales Desinfectantes odontológicos |
topic |
Microorganismos orales Impresiones dentales Desinfectantes odontológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El objetivo de esta investigación fue evaluar la efectividad in vitro de diferentes agentes antimicrobianos en impresiones dentales con silicona. Fueron tomadas 20 impresiones dentales edentúlos totales y parciales como muestra (18 para el grupo experimental) y (2 para grupo control). Se procedió a tomar la muestra para hacer un recuento de microorganismos antes de sumergir a los desinfectantes, en el grupo control se usó agua a chorro. El grupo experimental fue distribuido en 3 grupos: 6 impresiones dentales en digluconato de clorhexidina al 1.5%, 6 impresiones dentales en hipoclorito de sodio al 2%, 6 impresiones dentales en glutaraldehído al 2% por 10 minutos. Las muestras microbiológicas fueron sembradas. Nos dieron como resultados que en los desinfectantes como el hipoclorito de sodio al 2%, glutaraldehído al 2% mostraron presencia de microorganismos gram positivos y gram negativos, pero ausencia de hongos, en el digluconato de clorhexidina al 1.5% presento ausencia total de crecimiento de microorganismos gram positivos, gram negativos y hongos y en el grupo control hubo presencia de microorganismos en un porcentaje muy bajo. En conclusión, la desinfección total en microorganismos en impresiones dentales con silicona era más eficaz con el digluconato de clorhexidina al 1.5%. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-10T18:16:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-10T18:16:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/173 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/173 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes Repositorio Institucional - UTEA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
instacron_str |
UTEA |
institution |
UTEA |
reponame_str |
UTEA-Institucional |
collection |
UTEA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/bb97ecc3-c6a8-42a3-a4d1-a3e3ed0c9834/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/995e4de7-472b-41ba-9cec-40c3bfe0155b/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/750c741e-f74e-437d-bd2a-0d3376635ad9/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/efd9ded2-ccb2-44a9-a65a-ee6ec609ae49/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
959ffb7ab265a8f35e02f350580c3a29 cf91376f470dfea625097c978cc47178 bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f c2acf0e99bcb2b4cbda7c5cc5cb993df |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
_version_ |
1821965741007568896 |
score |
13.887878 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).