Evaluación de la salud bucal y características fenotípicas en personas con síndrome de down del cebe N°11 sant german jaume hilaribarbal. La Salle- Abancay, 2017
Descripción del Articulo
Determinar la salud bucal de acuerdo a las características fenotípicas en personas con Síndrome de Down del CEBE N° 11 Sant Germán Jaume Hilari Barbal – La Salle Abancay-2017. El presente trabajo de investigación posee una justificación de tipo teórica debido a que se dará a conocer la prevalencia d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/69 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/69 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gingivitis crónica Pigmentaciones Placa gingival Diastemas Caries https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Determinar la salud bucal de acuerdo a las características fenotípicas en personas con Síndrome de Down del CEBE N° 11 Sant Germán Jaume Hilari Barbal – La Salle Abancay-2017. El presente trabajo de investigación posee una justificación de tipo teórica debido a que se dará a conocer la prevalencia de la caries dental, placa gingival y la presencia de diastemas para definir con eficacia y eficiencia; lo cual llevaría a realizar acciones de atención a la población afectada. Posee una justificación de tipo social porque se dará a conocer las características comunes de los pacientes con Síndrome de Down y poseer información específica de cada paciente en particular, y así disminuir los problemas que se pueden presentar durante la atención odontológica. Debido a esta observación se busca evaluar las condiciones de la salud bucal que presentan comúnmente en pacientes con esta alteración cromosómica de la Institución de Educación Especial ubicada en la ciudad de Abancay, región Apurímac. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).