Análisis fluvial y geomorfológico en la erosión del río Apurímac, para la propuesta de defensa ribereña en el balneario turístico de Ccónoc-Curahuasi, 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación consistió en el análisis fluvial y geomorfológico en Ccónoc,debido a que este lugar de estudio está expuesto a la erosión del río Apurímac, avenidas máximas de caudal, ya que no cuenta con una infraestructura adecuada de defensa ribereña. Como objetivos, se tuvo que evaluar la mag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Huillca, Edwin, Alarcón Huillca, Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fluvial
Erosión
Geomorfológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UTEA_dd67a35da37c8f097d1a1f7bc65e1c60
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/468
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis fluvial y geomorfológico en la erosión del río Apurímac, para la propuesta de defensa ribereña en el balneario turístico de Ccónoc-Curahuasi, 2019
title Análisis fluvial y geomorfológico en la erosión del río Apurímac, para la propuesta de defensa ribereña en el balneario turístico de Ccónoc-Curahuasi, 2019
spellingShingle Análisis fluvial y geomorfológico en la erosión del río Apurímac, para la propuesta de defensa ribereña en el balneario turístico de Ccónoc-Curahuasi, 2019
Alarcón Huillca, Edwin
Fluvial
Erosión
Geomorfológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis fluvial y geomorfológico en la erosión del río Apurímac, para la propuesta de defensa ribereña en el balneario turístico de Ccónoc-Curahuasi, 2019
title_full Análisis fluvial y geomorfológico en la erosión del río Apurímac, para la propuesta de defensa ribereña en el balneario turístico de Ccónoc-Curahuasi, 2019
title_fullStr Análisis fluvial y geomorfológico en la erosión del río Apurímac, para la propuesta de defensa ribereña en el balneario turístico de Ccónoc-Curahuasi, 2019
title_full_unstemmed Análisis fluvial y geomorfológico en la erosión del río Apurímac, para la propuesta de defensa ribereña en el balneario turístico de Ccónoc-Curahuasi, 2019
title_sort Análisis fluvial y geomorfológico en la erosión del río Apurímac, para la propuesta de defensa ribereña en el balneario turístico de Ccónoc-Curahuasi, 2019
author Alarcón Huillca, Edwin
author_facet Alarcón Huillca, Edwin
Alarcón Huillca, Rodrigo
author_role author
author2 Alarcón Huillca, Rodrigo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maldonado Mendívil, Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcón Huillca, Edwin
Alarcón Huillca, Rodrigo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Fluvial
Erosión
Geomorfológico
topic Fluvial
Erosión
Geomorfológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Esta investigación consistió en el análisis fluvial y geomorfológico en Ccónoc,debido a que este lugar de estudio está expuesto a la erosión del río Apurímac, avenidas máximas de caudal, ya que no cuenta con una infraestructura adecuada de defensa ribereña. Como objetivos, se tuvo que evaluar la magnitud de influencia fluvial, avenidas de caudal máximo, socavación en curvas, sedimentación y geomorfológica en la erosión del río Apurímac. Para la propuesta del diseño de una defensa ribereña en el balneario turístico de Ccónoc – Curahuasi, se planteó una metodología con enfoque cuantitativo, con nivel de investigación explicativa, con lo se recolectó datos, parte de la experiencia del investigador o de los participantes en el estudio para realizar una observación, así como de una propuesta específica o analizar una problemática que requiere de solución. El estudio se efectuó directamente en el medio donde se desenvuelve el hecho, fenómeno o evento a investigar y desde un punto científico, se analizan sus características, comportamiento, circunstancias, repercusiones y todos aquellos aspectos relacionados con la problemática propuesta como investigación de tesis. En la parte final, se tiene los resultados de topográficos, geotécnicos, hidrológicos e hidráulicos para finalmente con estos resultados plantear la estructura hidráulica de los gaviones y los espigones que servirán para la defensa ribereña del balneario turístico de Ccónoc del distrito de Curahuasi.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-14T15:11:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-14T15:11:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/468
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/468
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f9a8ecb2-b0f5-4cc8-962b-68a68349a977/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/52da1b51-4d8f-4ca0-8bf3-e7ed092c17ad/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/87c04d79-c3b5-4389-8f57-2acf27b36e11/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/22b2a8fc-2ada-4a4f-849a-706bcd782f7b/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/beedef15-6722-4c59-b4e2-21dc2d4cc59c/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/aba92394-eb99-4dbc-b3b0-89a5677a8d4a/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ca31cdf3-d9ae-4b4c-b8fe-8a99fdf86084/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/5b838e1a-93a3-456c-9bd9-d0575eeb85cd/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/5f75a485-3ae4-46ab-bce5-877bc7ad53ee/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/57c5375a-952b-47c3-b553-e4f4de558e76/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 940e7ab7f1accd204291323341012993
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
697afa8a33133903899c53cad0b5ce45
433529a36edc5fe3f607c44bd37b7bac
418b91c162174de547b046d46668bf8e
f0f0d75f0f4355b2fc63a2dc387e6188
abe59db16332f1a40c1c9ccd4537b541
d1993d66107b4404cd9fcb940fc37831
710cf3b8e846e60cd70d966af2f886ce
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965742143176704
spelling Maldonado Mendívil, ÁngelAlarcón Huillca, EdwinAlarcón Huillca, Rodrigo2023-02-14T15:11:09Z2023-02-14T15:11:09Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14512/468Esta investigación consistió en el análisis fluvial y geomorfológico en Ccónoc,debido a que este lugar de estudio está expuesto a la erosión del río Apurímac, avenidas máximas de caudal, ya que no cuenta con una infraestructura adecuada de defensa ribereña. Como objetivos, se tuvo que evaluar la magnitud de influencia fluvial, avenidas de caudal máximo, socavación en curvas, sedimentación y geomorfológica en la erosión del río Apurímac. Para la propuesta del diseño de una defensa ribereña en el balneario turístico de Ccónoc – Curahuasi, se planteó una metodología con enfoque cuantitativo, con nivel de investigación explicativa, con lo se recolectó datos, parte de la experiencia del investigador o de los participantes en el estudio para realizar una observación, así como de una propuesta específica o analizar una problemática que requiere de solución. El estudio se efectuó directamente en el medio donde se desenvuelve el hecho, fenómeno o evento a investigar y desde un punto científico, se analizan sus características, comportamiento, circunstancias, repercusiones y todos aquellos aspectos relacionados con la problemática propuesta como investigación de tesis. En la parte final, se tiene los resultados de topográficos, geotécnicos, hidrológicos e hidráulicos para finalmente con estos resultados plantear la estructura hidráulica de los gaviones y los espigones que servirán para la defensa ribereña del balneario turístico de Ccónoc del distrito de Curahuasi.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/FluvialErosiónGeomorfológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis fluvial y geomorfológico en la erosión del río Apurímac, para la propuesta de defensa ribereña en el balneario turístico de Ccónoc-Curahuasi, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUIngeniería CivilIngeniero CivilUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0001-9002-191006788424https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Cañari Otero, CalixtoCayo Baca, HolguerMartínez Huamán, Cristhian4809068446861047TEXTAnálisis fluvial-Alarcón Huillca, Edwin; Alarcón Huillca, Rodrigo.pdf.txtAnálisis fluvial-Alarcón Huillca, Edwin; Alarcón Huillca, Rodrigo.pdf.txtExtracted texttext/plain155986https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f9a8ecb2-b0f5-4cc8-962b-68a68349a977/download940e7ab7f1accd204291323341012993MD55Formulario de Autorización-Edwin Alarcón Huillca;Rodrigo Alarcón Huillca.pdf.txtFormulario de Autorización-Edwin Alarcón Huillca;Rodrigo Alarcón Huillca.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/52da1b51-4d8f-4ca0-8bf3-e7ed092c17ad/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Turnitin-Edwin, Alarcón Huillca; Rodrigo, Alarcón Huillca.pdf.txtTurnitin-Edwin, Alarcón Huillca; Rodrigo, Alarcón Huillca.pdf.txtExtracted texttext/plain5292https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/87c04d79-c3b5-4389-8f57-2acf27b36e11/download697afa8a33133903899c53cad0b5ce45MD59THUMBNAILAnálisis fluvial-Alarcón Huillca, Edwin; Alarcón Huillca, Rodrigo.pdf.jpgAnálisis fluvial-Alarcón Huillca, Edwin; Alarcón Huillca, Rodrigo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1430https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/22b2a8fc-2ada-4a4f-849a-706bcd782f7b/download433529a36edc5fe3f607c44bd37b7bacMD56Formulario de Autorización-Edwin Alarcón Huillca;Rodrigo Alarcón Huillca.pdf.jpgFormulario de Autorización-Edwin Alarcón Huillca;Rodrigo Alarcón Huillca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1449https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/beedef15-6722-4c59-b4e2-21dc2d4cc59c/download418b91c162174de547b046d46668bf8eMD58Turnitin-Edwin, Alarcón Huillca; Rodrigo, Alarcón Huillca.pdf.jpgTurnitin-Edwin, Alarcón Huillca; Rodrigo, Alarcón Huillca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1675https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/aba92394-eb99-4dbc-b3b0-89a5677a8d4a/downloadf0f0d75f0f4355b2fc63a2dc387e6188MD510ORIGINALAnálisis fluvial-Alarcón Huillca, Edwin; Alarcón Huillca, Rodrigo.pdfAnálisis fluvial-Alarcón Huillca, Edwin; Alarcón Huillca, Rodrigo.pdfapplication/pdf3752808https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ca31cdf3-d9ae-4b4c-b8fe-8a99fdf86084/downloadabe59db16332f1a40c1c9ccd4537b541MD51Formulario de Autorización-Edwin Alarcón Huillca;Rodrigo Alarcón Huillca.pdfFormulario de Autorización-Edwin Alarcón Huillca;Rodrigo Alarcón Huillca.pdfapplication/pdf740126https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/5b838e1a-93a3-456c-9bd9-d0575eeb85cd/downloadd1993d66107b4404cd9fcb940fc37831MD52Turnitin-Edwin, Alarcón Huillca; Rodrigo, Alarcón Huillca.pdfTurnitin-Edwin, Alarcón Huillca; Rodrigo, Alarcón Huillca.pdfapplication/pdf21765497https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/5f75a485-3ae4-46ab-bce5-877bc7ad53ee/download710cf3b8e846e60cd70d966af2f886ceMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/57c5375a-952b-47c3-b553-e4f4de558e76/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD5420.500.14512/468oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/4682024-05-15 01:41:47.843https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.981864
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).