Análisis fluvial y geomorfológico en la erosión del río Apurímac, para la propuesta de defensa ribereña en el balneario turístico de Ccónoc-Curahuasi, 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación consistió en el análisis fluvial y geomorfológico en Ccónoc,debido a que este lugar de estudio está expuesto a la erosión del río Apurímac, avenidas máximas de caudal, ya que no cuenta con una infraestructura adecuada de defensa ribereña. Como objetivos, se tuvo que evaluar la mag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Huillca, Edwin, Alarcón Huillca, Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fluvial
Erosión
Geomorfológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación consistió en el análisis fluvial y geomorfológico en Ccónoc,debido a que este lugar de estudio está expuesto a la erosión del río Apurímac, avenidas máximas de caudal, ya que no cuenta con una infraestructura adecuada de defensa ribereña. Como objetivos, se tuvo que evaluar la magnitud de influencia fluvial, avenidas de caudal máximo, socavación en curvas, sedimentación y geomorfológica en la erosión del río Apurímac. Para la propuesta del diseño de una defensa ribereña en el balneario turístico de Ccónoc – Curahuasi, se planteó una metodología con enfoque cuantitativo, con nivel de investigación explicativa, con lo se recolectó datos, parte de la experiencia del investigador o de los participantes en el estudio para realizar una observación, así como de una propuesta específica o analizar una problemática que requiere de solución. El estudio se efectuó directamente en el medio donde se desenvuelve el hecho, fenómeno o evento a investigar y desde un punto científico, se analizan sus características, comportamiento, circunstancias, repercusiones y todos aquellos aspectos relacionados con la problemática propuesta como investigación de tesis. En la parte final, se tiene los resultados de topográficos, geotécnicos, hidrológicos e hidráulicos para finalmente con estos resultados plantear la estructura hidráulica de los gaviones y los espigones que servirán para la defensa ribereña del balneario turístico de Ccónoc del distrito de Curahuasi.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).