La ineficacia de la ley 30364 en los procesos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar por la falta de colaboración de la víctima, distrito de Chalhuanca – Aymaraes, región Apurímac en el 2019 y 2020
Descripción del Articulo
La investigación que realice es producto del conocimiento desde la realización de mis prácticas profesionales en el Poder Judicial, donde pude ver las falencias, ineficacia que tiene la Ley 30364 “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo fa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/963 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ineficacia Ley 30364 Víctima Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación que realice es producto del conocimiento desde la realización de mis prácticas profesionales en el Poder Judicial, donde pude ver las falencias, ineficacia que tiene la Ley 30364 “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”, en su aplicación procesal con respecto a las víctimas que no colaboran en la erradicación de la violencia familiar. El presente trabajo consta de cinco capítulos, que van a desarrollar desde el planteamiento y la formulación del problema, planteando en forma lineal los respectivos objetivos e hipótesis, así como fortaleciendo con la parte doctrinaria y la averiguación de investigaciones similares que refuercen la investigación, finalizando con el trabajo de campo con la utilización de instrumentos acordes al enfoque cualitativo La metodología estará desarrollada como mencione desde un enfoque cualitativo, aunque en su medición tenga que realizar con la utilización de métodos e instrumentos cuantitativo, con la utilización de estadígrafos, para dar mayor asertividad en mi investigación. Y finalmente producto de la realización del trabajo de campo realizaré las conclusiones, con el acompañamiento en la parte de los anexos de todos los medios documentarios u otros que sustenten mi investigación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).