Ineficacia de las Medidas de Protección y el incremento de casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en Monsefú, 2021-2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar cuál es el nivel de eficacia de las medidas de protección y su repercusión con el incremento de casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en Monsefú, desde el año 2021 hasta el año 2023. En cuanto a la metodología, fue de enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mestanza Lopez, Stefania Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ineficacia
Medidas de protección
Ley 30364
Violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar cuál es el nivel de eficacia de las medidas de protección y su repercusión con el incremento de casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en Monsefú, desde el año 2021 hasta el año 2023. En cuanto a la metodología, fue de enfoque cuantitativa, de tipo básica y diseño no experimental. Los resultados obtenidos por un estudio de datos estadísticos, demuestran que la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar se ha incrementado significativamente. Se llegó a la conclusión, que existe una baja eficacia de las medidas de protección afectando de esta manera la vida, integridad física, psicológica, sexual, económica y patrimonial de las víctimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).