Reconocimiento de las características radiográficas del foramen mentoniano en pacientes de 18 a 60 años de edad del distrito de Abancay en el centro radiológico- ceimax-2016

Descripción del Articulo

El foramen mentoniano es una estructura anatómica de muchísima importancia para el profesional odontólogo pues su variación podría determinar el éxito o fracaso del plan de tratamiento, por todo ello el presente trabajo de investigación titulado tuvo como objetivo; conocer las características radiog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segovia león, Doris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Foramen mentoniano
Radiográficas panorámicas
Simetría
Apariencia y forma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UTEA_b7fca66367f80dc67838ca287cdfcae0
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/172
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
spelling Batallanos Barrionuevo, OrlandoSegovia león, Doris2019-09-10T17:44:49Z2019-09-10T17:44:49Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14512/172El foramen mentoniano es una estructura anatómica de muchísima importancia para el profesional odontólogo pues su variación podría determinar el éxito o fracaso del plan de tratamiento, por todo ello el presente trabajo de investigación titulado tuvo como objetivo; conocer las características radiográficas (posición, apariencia, simetría, forma) del foramen mentoniano en las radiografías panorámicas obtenidas de un centro de radiodiagnóstico del distrito de Abancay CEIMAX. El tipo de estudio utilizado fue descriptivo, retrospectivo y transversal, constituido por una población de radiografías panorámicas, donde la recolección de información se hizo a través de una ficha que fue. Se analizaron 100 radiografías panorámicas teniendo un total de 200 forámenes, en el que se obtuvo que la posición radiográfica del foramen mentoniano de mayor predominio fue la posición n° 4 que indica su presencia a nivel del segundo premolar con un 47,4%, se halló una apariencia de tipo I o continuo en un 51%, asimismo en su mayoría de los pacientes evaluados a través de las radiografías panorámicas presentaron una simetría del foramen mentoniano en un 68,4% y asimetría en un 31,6%. En lo referente a la forma radiográfica del foramen mentoniano se registró un porcentaje mayor la forma ovalada con un 62,5 %. CONCLUSIÓN: La variación anatómica del foramen mentoniano es marcada entre las diferentes poblaciones y razas siendo importante para realizar un adecuando plan de tratamiento y evitar complicaciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los Andesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio Institucional - UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEAForamen mentonianoRadiográficas panorámicasSimetríaApariencia y formahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Reconocimiento de las características radiográficas del foramen mentoniano en pacientes de 18 a 60 años de edad del distrito de Abancay en el centro radiológico- ceimax-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaCirujano DentistaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias de la SaludRegularTítulo ProfesionalTHUMBNAILReconocimiento de las características radiográficas del foramen mentonianoT040_41988735_T (1-69).pdf.jpgReconocimiento de las características radiográficas del foramen mentonianoT040_41988735_T (1-69).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1432https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/68fb8bc2-0724-4d66-8693-195fb215e807/download84c21aefbfa1acd0767dc08d83bb792cMD54ORIGINALReconocimiento de las características radiográficas del foramen mentonianoT040_41988735_T (1-69).pdfReconocimiento de las características radiográficas del foramen mentonianoT040_41988735_T (1-69).pdfapplication/pdf1234631https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/0a4ab4f9-6350-450c-a7ca-9bab0fec14ed/download7f184f8f09a4cf7349149bb1fc4594a4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d5448767-79ca-4716-ae3a-370f1d6c2904/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTReconocimiento de las características radiográficas del foramen mentonianoT040_41988735_T (1-69).pdf.txtReconocimiento de las características radiográficas del foramen mentonianoT040_41988735_T (1-69).pdf.txtExtracted texttext/plain84918https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/78193d4b-d4eb-456c-9e53-66a6a4a8efe0/download10236457783c64465669edfca028036dMD5320.500.14512/172oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1722024-05-15 01:42:47.118https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
dc.title.es_ES.fl_str_mv Reconocimiento de las características radiográficas del foramen mentoniano en pacientes de 18 a 60 años de edad del distrito de Abancay en el centro radiológico- ceimax-2016
title Reconocimiento de las características radiográficas del foramen mentoniano en pacientes de 18 a 60 años de edad del distrito de Abancay en el centro radiológico- ceimax-2016
spellingShingle Reconocimiento de las características radiográficas del foramen mentoniano en pacientes de 18 a 60 años de edad del distrito de Abancay en el centro radiológico- ceimax-2016
Segovia león, Doris
Foramen mentoniano
Radiográficas panorámicas
Simetría
Apariencia y forma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Reconocimiento de las características radiográficas del foramen mentoniano en pacientes de 18 a 60 años de edad del distrito de Abancay en el centro radiológico- ceimax-2016
title_full Reconocimiento de las características radiográficas del foramen mentoniano en pacientes de 18 a 60 años de edad del distrito de Abancay en el centro radiológico- ceimax-2016
title_fullStr Reconocimiento de las características radiográficas del foramen mentoniano en pacientes de 18 a 60 años de edad del distrito de Abancay en el centro radiológico- ceimax-2016
title_full_unstemmed Reconocimiento de las características radiográficas del foramen mentoniano en pacientes de 18 a 60 años de edad del distrito de Abancay en el centro radiológico- ceimax-2016
title_sort Reconocimiento de las características radiográficas del foramen mentoniano en pacientes de 18 a 60 años de edad del distrito de Abancay en el centro radiológico- ceimax-2016
author Segovia león, Doris
author_facet Segovia león, Doris
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Batallanos Barrionuevo, Orlando
dc.contributor.author.fl_str_mv Segovia león, Doris
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Foramen mentoniano
Radiográficas panorámicas
Simetría
Apariencia y forma
topic Foramen mentoniano
Radiográficas panorámicas
Simetría
Apariencia y forma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El foramen mentoniano es una estructura anatómica de muchísima importancia para el profesional odontólogo pues su variación podría determinar el éxito o fracaso del plan de tratamiento, por todo ello el presente trabajo de investigación titulado tuvo como objetivo; conocer las características radiográficas (posición, apariencia, simetría, forma) del foramen mentoniano en las radiografías panorámicas obtenidas de un centro de radiodiagnóstico del distrito de Abancay CEIMAX. El tipo de estudio utilizado fue descriptivo, retrospectivo y transversal, constituido por una población de radiografías panorámicas, donde la recolección de información se hizo a través de una ficha que fue. Se analizaron 100 radiografías panorámicas teniendo un total de 200 forámenes, en el que se obtuvo que la posición radiográfica del foramen mentoniano de mayor predominio fue la posición n° 4 que indica su presencia a nivel del segundo premolar con un 47,4%, se halló una apariencia de tipo I o continuo en un 51%, asimismo en su mayoría de los pacientes evaluados a través de las radiografías panorámicas presentaron una simetría del foramen mentoniano en un 68,4% y asimetría en un 31,6%. En lo referente a la forma radiográfica del foramen mentoniano se registró un porcentaje mayor la forma ovalada con un 62,5 %. CONCLUSIÓN: La variación anatómica del foramen mentoniano es marcada entre las diferentes poblaciones y razas siendo importante para realizar un adecuando plan de tratamiento y evitar complicaciones.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-10T17:44:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-10T17:44:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/172
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/172
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio Institucional - UTEA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/68fb8bc2-0724-4d66-8693-195fb215e807/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/0a4ab4f9-6350-450c-a7ca-9bab0fec14ed/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d5448767-79ca-4716-ae3a-370f1d6c2904/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/78193d4b-d4eb-456c-9e53-66a6a4a8efe0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 84c21aefbfa1acd0767dc08d83bb792c
7f184f8f09a4cf7349149bb1fc4594a4
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
10236457783c64465669edfca028036d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965736527003648
score 13.982353
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).