Características radiográficas del foramen mentoniano en pacientes de un centro de radiodiagnóstico del Cusco, 2018
Descripción del Articulo
El foramen mentoniano es una estructura anatómica de muchísima importancia para el profesional odontólogo pues su variación podría determinar el éxito o fracaso del plan de tratamiento, por todo ello el presente trabajo de investigación titulado “Características radiográficas del foramen mentoniano...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3624 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3624 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Foramen mentoniano Odontología Placas radiográficas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El foramen mentoniano es una estructura anatómica de muchísima importancia para el profesional odontólogo pues su variación podría determinar el éxito o fracaso del plan de tratamiento, por todo ello el presente trabajo de investigación titulado “Características radiográficas del foramen mentoniano en pacientes de un centro de radiodiagnóstico del Cusco 2018”, tuvo como objetivo; conocer las características radiográficas (posición, apariencia, simetría, forma) del foramen mentoniano en las radiografías panorámicas obtenidas de un centro de radiodiagnóstico del Cusco. El tipo de estudio utilizado fue descriptivo, retrospectivo y transversal, constituido por una población de 152 radiografías panorámicas, donde la recolección de información se hizo a través de una ficha que fue validado por juicio de expertos. Se analizaron 152 radiografías panorámicas teniendo un total de 304 forámenes, en el que se obtuvo que la posición radiográfica del foramen mentoniano de mayor predominio fue la posición n° 4 que indica su presencia a nivel del segundo premolar con un 47,4%, se halló una apariencia de tipo I o continuo en un 51%, asimismo en su mayoría de los pacientes evaluados a través de las radiografías panorámicas presentaron una simetría del foramen mentoniano en un 68,4% y asimetría en un 31,6%. En lo referente a la forma radiográfica del foramen mentoniano se registró un porcentaje mayor la forma ovalada con un 62,5 %. CONCLUSIÓN: La variación anatómica del foramen mentoniano es marcada entre las diferentes poblaciones y razas siendo importante para realizar un adecuando plan de tratamiento y evitar complicaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).