Prevalencia de alteraciones periodontales y necesidad de tratamiento en adolescentes de 14-16 años del distrito de Abancay, Apurímac, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue, cuantificar y clasificar la prevalencia de alteraciones periodontales y necesidad de tratamiento en adolescentes de 14-16 años del distrito de Abancay, Apurímac, 2017. En cuanto a las alteraciones periodontales encontró mayor sangrado gingival en las piezas 3.4-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Livón, Madelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/90
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/90
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alteraciones periodentales
Placa bacteriana
Gingivitis
Caries
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UTEA_b21703a25b614435a6a99409e100a6a4
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/90
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
spelling Chavez Sanchez, ElizabethCastillo Livón, Madelyn2018-03-28T14:52:54Z2018-03-28T14:52:54Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14512/90El objetivo del presente estudio fue, cuantificar y clasificar la prevalencia de alteraciones periodontales y necesidad de tratamiento en adolescentes de 14-16 años del distrito de Abancay, Apurímac, 2017. En cuanto a las alteraciones periodontales encontró mayor sangrado gingival en las piezas 3.4-3.7, prevalencia de cálculo tártaro en las piezas 1.3-2.3 y mayor frecuencia de bolsa periodontal en las piezas 1.7-1.4. La necesidad de tratamiento en cuanto a instrucción de higiene bucal, destartraje gingival y sublingual al pulido radicular fue mayor en las piezas 1.7-1.4, 1.3-2.3., 2.4-2.7, 4.7-4.4, 4.3-3.3 y 3.4-3.7. Al analizar las variables grado, sexo, grupo edad y lugar de referencia con respecto a las piezas dentarias no se encontró diferencia estadísticamente significativa (p<00.1). Al analizar las variables grado, sexo, grupo edad y lugar de referencia con respecto a la necesidad de tratamiento no se encontró diferencia estadísticamente significativa (p<00.1). Los individuos del sexo femenino fueron los usuarios más frecuentes durante la investigación, sin embargo, son las personas del sexo masculino quienes presentaron mayor severidad de la enfermedad. La zona de residencia predominante de los individuos evaluados fue el área urbana, sin embargo, la mayor prevalencia de enfermedad periodontal se presentó en el área ruralTesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los Andesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio Institucional - UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEAAlteraciones periodentalesPlaca bacterianaGingivitisCarieshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Prevalencia de alteraciones periodontales y necesidad de tratamiento en adolescentes de 14-16 años del distrito de Abancay, Apurímac, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaCirujano DentistaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias de la SaludRegularTítulo ProfesionalTHUMBNAILTesis-Prevalencia de aletraciones periodontales y necesidades.pdf.jpgTesis-Prevalencia de aletraciones periodontales y necesidades.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1597https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b80e27fe-2f60-420a-ab0f-c30553783280/download155dc3573186e76d929771741f9ccc81MD54TEXTTesis-Prevalencia de aletraciones periodontales y necesidades.pdf.txtTesis-Prevalencia de aletraciones periodontales y necesidades.pdf.txtExtracted texttext/plain164410https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/30418528-ad84-473f-8603-48b8d4b67ee4/downloadb13264b816f88e84ba037ab545dd31e4MD53ORIGINALTesis-Prevalencia de aletraciones periodontales y necesidades.pdfTesis-Prevalencia de aletraciones periodontales y necesidades.pdfapplication/pdf1507695https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7c1fef7d-2549-41cc-b15b-9f1f0214ecb7/download7ecc9f3c44b9076497f86e15028c38acMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c1428636-19f4-43c7-83ef-6a116bff31d6/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD5220.500.14512/90oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/902024-05-15 01:41:48.923https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
dc.title.es_ES.fl_str_mv Prevalencia de alteraciones periodontales y necesidad de tratamiento en adolescentes de 14-16 años del distrito de Abancay, Apurímac, 2017
title Prevalencia de alteraciones periodontales y necesidad de tratamiento en adolescentes de 14-16 años del distrito de Abancay, Apurímac, 2017
spellingShingle Prevalencia de alteraciones periodontales y necesidad de tratamiento en adolescentes de 14-16 años del distrito de Abancay, Apurímac, 2017
Castillo Livón, Madelyn
Alteraciones periodentales
Placa bacteriana
Gingivitis
Caries
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Prevalencia de alteraciones periodontales y necesidad de tratamiento en adolescentes de 14-16 años del distrito de Abancay, Apurímac, 2017
title_full Prevalencia de alteraciones periodontales y necesidad de tratamiento en adolescentes de 14-16 años del distrito de Abancay, Apurímac, 2017
title_fullStr Prevalencia de alteraciones periodontales y necesidad de tratamiento en adolescentes de 14-16 años del distrito de Abancay, Apurímac, 2017
title_full_unstemmed Prevalencia de alteraciones periodontales y necesidad de tratamiento en adolescentes de 14-16 años del distrito de Abancay, Apurímac, 2017
title_sort Prevalencia de alteraciones periodontales y necesidad de tratamiento en adolescentes de 14-16 años del distrito de Abancay, Apurímac, 2017
author Castillo Livón, Madelyn
author_facet Castillo Livón, Madelyn
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chavez Sanchez, Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Livón, Madelyn
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Alteraciones periodentales
Placa bacteriana
Gingivitis
Caries
topic Alteraciones periodentales
Placa bacteriana
Gingivitis
Caries
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El objetivo del presente estudio fue, cuantificar y clasificar la prevalencia de alteraciones periodontales y necesidad de tratamiento en adolescentes de 14-16 años del distrito de Abancay, Apurímac, 2017. En cuanto a las alteraciones periodontales encontró mayor sangrado gingival en las piezas 3.4-3.7, prevalencia de cálculo tártaro en las piezas 1.3-2.3 y mayor frecuencia de bolsa periodontal en las piezas 1.7-1.4. La necesidad de tratamiento en cuanto a instrucción de higiene bucal, destartraje gingival y sublingual al pulido radicular fue mayor en las piezas 1.7-1.4, 1.3-2.3., 2.4-2.7, 4.7-4.4, 4.3-3.3 y 3.4-3.7. Al analizar las variables grado, sexo, grupo edad y lugar de referencia con respecto a las piezas dentarias no se encontró diferencia estadísticamente significativa (p<00.1). Al analizar las variables grado, sexo, grupo edad y lugar de referencia con respecto a la necesidad de tratamiento no se encontró diferencia estadísticamente significativa (p<00.1). Los individuos del sexo femenino fueron los usuarios más frecuentes durante la investigación, sin embargo, son las personas del sexo masculino quienes presentaron mayor severidad de la enfermedad. La zona de residencia predominante de los individuos evaluados fue el área urbana, sin embargo, la mayor prevalencia de enfermedad periodontal se presentó en el área rural
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-28T14:52:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-28T14:52:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/90
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/90
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio Institucional - UTEA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b80e27fe-2f60-420a-ab0f-c30553783280/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/30418528-ad84-473f-8603-48b8d4b67ee4/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7c1fef7d-2549-41cc-b15b-9f1f0214ecb7/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c1428636-19f4-43c7-83ef-6a116bff31d6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 155dc3573186e76d929771741f9ccc81
b13264b816f88e84ba037ab545dd31e4
7ecc9f3c44b9076497f86e15028c38ac
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965745773346816
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).