Factores maternos asociados al bajo peso al nacer del recién nacido en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas Hugo Pesce Pescetto, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo general del estudio fue Identificar los factores maternos asociados al bajo peso al nacer del recién nacido en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas Hugo Pesce Pescetto, 2022. El método fue hipotético – deductivo, de tipo básico y nivel correlacional. En cuanto al diseño fue no experim...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/570 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/570 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bajo peso Recién nacido Anemia Edad gestacional Factores maternos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UTEA_af52d41838f440a78b47201ad4fb2dba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/570 |
network_acronym_str |
UTEA |
network_name_str |
UTEA-Institucional |
repository_id_str |
3920 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Factores maternos asociados al bajo peso al nacer del recién nacido en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas Hugo Pesce Pescetto, 2022 |
title |
Factores maternos asociados al bajo peso al nacer del recién nacido en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas Hugo Pesce Pescetto, 2022 |
spellingShingle |
Factores maternos asociados al bajo peso al nacer del recién nacido en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas Hugo Pesce Pescetto, 2022 Jimenez Huaman, David Bajo peso Recién nacido Anemia Edad gestacional Factores maternos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Factores maternos asociados al bajo peso al nacer del recién nacido en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas Hugo Pesce Pescetto, 2022 |
title_full |
Factores maternos asociados al bajo peso al nacer del recién nacido en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas Hugo Pesce Pescetto, 2022 |
title_fullStr |
Factores maternos asociados al bajo peso al nacer del recién nacido en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas Hugo Pesce Pescetto, 2022 |
title_full_unstemmed |
Factores maternos asociados al bajo peso al nacer del recién nacido en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas Hugo Pesce Pescetto, 2022 |
title_sort |
Factores maternos asociados al bajo peso al nacer del recién nacido en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas Hugo Pesce Pescetto, 2022 |
author |
Jimenez Huaman, David |
author_facet |
Jimenez Huaman, David Quispe Huaraca, Noemi |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Huaraca, Noemi |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cahuana Lipa, Rocío |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jimenez Huaman, David Quispe Huaraca, Noemi |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Bajo peso Recién nacido Anemia Edad gestacional Factores maternos |
topic |
Bajo peso Recién nacido Anemia Edad gestacional Factores maternos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El objetivo general del estudio fue Identificar los factores maternos asociados al bajo peso al nacer del recién nacido en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas Hugo Pesce Pescetto, 2022. El método fue hipotético – deductivo, de tipo básico y nivel correlacional. En cuanto al diseño fue no experimental – retrospectivo. La muestra de esta investigación se conformó por 92 historias clínicas de madres y recién nacidos que fueron atendidos en el año 2021 en el Hospital, cuyo diagnóstico final fue con bajo peso del recién nacido. La técnica utilizada el análisis documental y el instrumento una hoja de transcripción. Resultados: El 78.3% de los recién nacidos presentaban bajo peso al nacer, el 17.4% presentaban muy bajo peso y el 4.3% presentaban bajo peso extremo. El 35% de madres tenían recién nacidos con bajo peso. Asimismo, el 51.1% de las madres multíparas tuvieron recién nacidos con bajo peso. Por otro lado, el 45.7% de las madres que recibieron más de 6 atenciones prenatales dieron a luz a recién nacidos con bajo peso. Además, se observó que un 43.5% de las madres con una gestación menor a 36 semanas tuvieron recién nacidos con bajo peso. Se concluye que el número de atenciones prenatales, la edad gestacional y la morbilidad materna está significativamente relacionados o solo estos factores contribuyen al bajo peso al nacer del recién nacido y las demás variables no son significativas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-11T14:30:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-11T14:30:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/570 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/570 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
instacron_str |
UTEA |
institution |
UTEA |
reponame_str |
UTEA-Institucional |
collection |
UTEA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/dcd95203-8dee-42b3-bfaa-a2e7c2fdb0b7/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/529f1195-05d0-4b81-82ad-492e54d88ef2/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6f6530dc-ebdd-427b-8d82-edca8e1ba2b0/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7f476f42-341a-48ec-809a-6a0f4b72c6d3/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d0a531fd-e00b-4f3f-8acb-d4d60ab36d50/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/eec1389b-dadb-4b37-8706-9cfe3ebae271/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/68024cff-2453-498f-ad70-9ba4f5285499/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a0932a07-a727-47d5-9128-5f957bd0ac75/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1d6aa4a6-c312-40e3-90b6-a693be2b52b6/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/07326e25-ee73-4e91-a5a3-2d79f394736c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
820f47113a6c08c8bb1fc23a70e26638 71de2b16e9a4be581f89159c072061c6 7777476f957b8ffd977cce15ffcc90e2 bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f 9c9838bf09368d9d0f23b29f39cb2e2e e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 23501f61568d1fb9bbd672b7d8e6d456 c665e7fb14520fcb1c315934a3836ee7 44ab865626c1845038d41a3721b5d284 c917c506c1ea6cab6f93dd2b18ad8e0c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
_version_ |
1821965742417903616 |
spelling |
Cahuana Lipa, RocíoJimenez Huaman, DavidQuispe Huaraca, Noemi2023-10-11T14:30:53Z2023-10-11T14:30:53Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14512/570El objetivo general del estudio fue Identificar los factores maternos asociados al bajo peso al nacer del recién nacido en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas Hugo Pesce Pescetto, 2022. El método fue hipotético – deductivo, de tipo básico y nivel correlacional. En cuanto al diseño fue no experimental – retrospectivo. La muestra de esta investigación se conformó por 92 historias clínicas de madres y recién nacidos que fueron atendidos en el año 2021 en el Hospital, cuyo diagnóstico final fue con bajo peso del recién nacido. La técnica utilizada el análisis documental y el instrumento una hoja de transcripción. Resultados: El 78.3% de los recién nacidos presentaban bajo peso al nacer, el 17.4% presentaban muy bajo peso y el 4.3% presentaban bajo peso extremo. El 35% de madres tenían recién nacidos con bajo peso. Asimismo, el 51.1% de las madres multíparas tuvieron recién nacidos con bajo peso. Por otro lado, el 45.7% de las madres que recibieron más de 6 atenciones prenatales dieron a luz a recién nacidos con bajo peso. Además, se observó que un 43.5% de las madres con una gestación menor a 36 semanas tuvieron recién nacidos con bajo peso. Se concluye que el número de atenciones prenatales, la edad gestacional y la morbilidad materna está significativamente relacionados o solo estos factores contribuyen al bajo peso al nacer del recién nacido y las demás variables no son significativas.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Bajo pesoRecién nacidoAnemiaEdad gestacionalFactores maternoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores maternos asociados al bajo peso al nacer del recién nacido en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas Hugo Pesce Pescetto, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEnfermeríaLicenciado en EnfermeríaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencia de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0002-7671-558541407681https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Palomino Buleje, Bertha MilagrosGuerra Salazar, Jessica MarilynCardozo Tello, Victoria4553490743523729ORIGINALFactores maternos asociados al bajo peso_Jimenez Huaman_David_Quispe Huaraca_Noemi.pdfFactores maternos asociados al bajo peso_Jimenez Huaman_David_Quispe Huaraca_Noemi.pdfapplication/pdf2678006https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/dcd95203-8dee-42b3-bfaa-a2e7c2fdb0b7/download820f47113a6c08c8bb1fc23a70e26638MD51Formulario de Autorización_Jimenez Huaman_David_Quispe Huaraca_Noemi.pdfFormulario de Autorización_Jimenez Huaman_David_Quispe Huaraca_Noemi.pdfapplication/pdf481057https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/529f1195-05d0-4b81-82ad-492e54d88ef2/download71de2b16e9a4be581f89159c072061c6MD52Turnitin_Jimenez Huaman_David_Quispe Huaraca_Noemi.pdfTurnitin_Jimenez Huaman_David_Quispe Huaraca_Noemi.pdfapplication/pdf19115865https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6f6530dc-ebdd-427b-8d82-edca8e1ba2b0/download7777476f957b8ffd977cce15ffcc90e2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7f476f42-341a-48ec-809a-6a0f4b72c6d3/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD54TEXTFactores maternos asociados al bajo peso_Jimenez Huaman_David_Quispe Huaraca_Noemi.pdf.txtFactores maternos asociados al bajo peso_Jimenez Huaman_David_Quispe Huaraca_Noemi.pdf.txtExtracted texttext/plain161386https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d0a531fd-e00b-4f3f-8acb-d4d60ab36d50/download9c9838bf09368d9d0f23b29f39cb2e2eMD55Formulario de Autorización_Jimenez Huaman_David_Quispe Huaraca_Noemi.pdf.txtFormulario de Autorización_Jimenez Huaman_David_Quispe Huaraca_Noemi.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/eec1389b-dadb-4b37-8706-9cfe3ebae271/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Turnitin_Jimenez Huaman_David_Quispe Huaraca_Noemi.pdf.txtTurnitin_Jimenez Huaman_David_Quispe Huaraca_Noemi.pdf.txtExtracted texttext/plain8091https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/68024cff-2453-498f-ad70-9ba4f5285499/download23501f61568d1fb9bbd672b7d8e6d456MD59THUMBNAILFactores maternos asociados al bajo peso_Jimenez Huaman_David_Quispe Huaraca_Noemi.pdf.jpgFactores maternos asociados al bajo peso_Jimenez Huaman_David_Quispe Huaraca_Noemi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1360https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a0932a07-a727-47d5-9128-5f957bd0ac75/downloadc665e7fb14520fcb1c315934a3836ee7MD56Formulario de Autorización_Jimenez Huaman_David_Quispe Huaraca_Noemi.pdf.jpgFormulario de Autorización_Jimenez Huaman_David_Quispe Huaraca_Noemi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1503https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1d6aa4a6-c312-40e3-90b6-a693be2b52b6/download44ab865626c1845038d41a3721b5d284MD58Turnitin_Jimenez Huaman_David_Quispe Huaraca_Noemi.pdf.jpgTurnitin_Jimenez Huaman_David_Quispe Huaraca_Noemi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1169https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/07326e25-ee73-4e91-a5a3-2d79f394736c/downloadc917c506c1ea6cab6f93dd2b18ad8e0cMD51020.500.14512/570oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/5702024-05-15 01:41:20.971https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).