Auditoría Académica y Calidad Educativa en la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes Abancay-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el grado de relación que existe entre la Auditoría Académica y la Calidad Educativa en la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes. La metodología de la investigación se ha centrado en tipo de inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abarca Portillo, Gabriela, Cruz López, Liyz Nory
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria académica
Calidad educativa
Enseñanza-Aprendizaje
Evaluación
Plan curricular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el grado de relación que existe entre la Auditoría Académica y la Calidad Educativa en la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes. La metodología de la investigación se ha centrado en tipo de investigación básica de nivel correlacional, el método es hipotético-deductivo y el diseño de investigación es no experimental-transaccional. La población de estudio comprendió 41 docentes y 1,235 estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes y la muestra resultante fue 41 docentes y 290 estudiantes, aplicándose a ellos una encuesta para establecer la percepción que tienen sobre la evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje, evaluación de la infraestructura y equipamiento, evaluación del plan curricular y la percepción que tienen sobre los pilares de aseguramiento de calidad; para ello el instrumento del cuestionario fue sometido a una prueba para calcular la fiabilidad, se utilizó el método del Alfa de Cronbach donde el valor fue de 0,805, lo que significa en la valoración alta confiabilidad del instrumento. El estudio ha permitido llegar a la conclusión: se ha determinado la relación que hay entre la Auditoría Académica y la Calidad Educativa en la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes. Al respecto en la tabla 14 se muestra el coeficiente de 0,377 que en la escala de Rho de Spearman significa que existe una correlación moderada, vale decir que, a mayor auditoría académica mejor será la calidad educativa y finalmente se recomienda a los directivos de la Universidad Tecnológica de los Andes, principalmente a los de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y Sociales, deben promover dentro de su plan de estudios y calendario académico, la auditoría académica, con el fin de optimizar la calidad educativa en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).