Caracterización morfológica y agronómica de ecotipos de papa nativa (solanum spp.) San José de Chontaya – Pampachiri – Andahuaylas –Apurímac- 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis titulado “Caracterización morfológica y agronómica de ecotipos de papa nativa (Solanum spp.) San José de Chontaya – Pampachiri – Andahuaylas – Apurímac- 2018”, se realizó durante la campaña agrícola del 2017-2018 en condiciones de 3364 m.s.n.m.; con el objetivo principal de caracte...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/256 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/256 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ecotipos Papa nativa Caracterización morfológica Caracterización agronómica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UTEA_a38ef404bc7b000970db512f019624f3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/256 |
| network_acronym_str |
UTEA |
| network_name_str |
UTEA-Institucional |
| repository_id_str |
3920 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Caracterización morfológica y agronómica de ecotipos de papa nativa (solanum spp.) San José de Chontaya – Pampachiri – Andahuaylas –Apurímac- 2018 |
| title |
Caracterización morfológica y agronómica de ecotipos de papa nativa (solanum spp.) San José de Chontaya – Pampachiri – Andahuaylas –Apurímac- 2018 |
| spellingShingle |
Caracterización morfológica y agronómica de ecotipos de papa nativa (solanum spp.) San José de Chontaya – Pampachiri – Andahuaylas –Apurímac- 2018 Ojeda Vega, Sharmely Ecotipos Papa nativa Caracterización morfológica Caracterización agronómica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Caracterización morfológica y agronómica de ecotipos de papa nativa (solanum spp.) San José de Chontaya – Pampachiri – Andahuaylas –Apurímac- 2018 |
| title_full |
Caracterización morfológica y agronómica de ecotipos de papa nativa (solanum spp.) San José de Chontaya – Pampachiri – Andahuaylas –Apurímac- 2018 |
| title_fullStr |
Caracterización morfológica y agronómica de ecotipos de papa nativa (solanum spp.) San José de Chontaya – Pampachiri – Andahuaylas –Apurímac- 2018 |
| title_full_unstemmed |
Caracterización morfológica y agronómica de ecotipos de papa nativa (solanum spp.) San José de Chontaya – Pampachiri – Andahuaylas –Apurímac- 2018 |
| title_sort |
Caracterización morfológica y agronómica de ecotipos de papa nativa (solanum spp.) San José de Chontaya – Pampachiri – Andahuaylas –Apurímac- 2018 |
| author |
Ojeda Vega, Sharmely |
| author_facet |
Ojeda Vega, Sharmely |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Raya, Francisco |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ojeda Vega, Sharmely |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ecotipos Papa nativa Caracterización morfológica Caracterización agronómica |
| topic |
Ecotipos Papa nativa Caracterización morfológica Caracterización agronómica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
La presente tesis titulado “Caracterización morfológica y agronómica de ecotipos de papa nativa (Solanum spp.) San José de Chontaya – Pampachiri – Andahuaylas – Apurímac- 2018”, se realizó durante la campaña agrícola del 2017-2018 en condiciones de 3364 m.s.n.m.; con el objetivo principal de caracterizar morfológica y agronómicamente los ecotipos de papa nativa. La investigación que se ha desarrollado fue del tipo basico con investigación de análisis cualitativo en aspectos de caracterización morfológica y cuantitativa en los aspectos de evaluación agronómica, el nivel de investigación fue descriptivo no experimental, se utilizo instrumentos como fichas de descriptores mínimos de papa (solanum spp.) y la tabla de colores para la descripción de flores y tubérculo. Se tuvo que realizar la caracterización morfológica considerando 26 descriptores cualitativos que fueron establecidos en 03 fases: La primera fase se realizó la descripción vegetativa se consideró 13 descriptores, en la segunda fase se realizó la descripción del tubérculo se consideró 10 descriptores y en la tercera fase se realizó la descripción del brote del se consideró 03 descriptores y para la caracterización agronómica de 04 descriptores cuantitativas que fueron establecidos durante la fase de la madurez del tubérculo para evaluar el tamaño del tubérculo, número de tubérculos por planta, rendimiento tomando como muestra promedio las plantas representativas de cada variedad. Finalmente como resultado se realizó la caracterización morfológica y agronómica de 80 muestras de ecotipos de papa nativa que servirá para descubrir si existe variabilidad entre los ecotipos de papa nativa y disponer con un inventariado adecuado que sirva de base para evaluaciones futuras de monitoreo de la diversidad genética de los ecotipos de papa nativa de la comunidad de San José de Chontaya - distrito de Pampachiri -Andahuaylas. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-16T17:23:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-16T17:23:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/256 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/256 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes Repositorio Institucional-UTEA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
| instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| instacron_str |
UTEA |
| institution |
UTEA |
| reponame_str |
UTEA-Institucional |
| collection |
UTEA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/62ac6586-6217-4b6b-ad28-a4c79ef675c5/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/42dc73cd-f7f0-4975-8fd1-ca87be9096e9/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8e2bbab6-49c8-40f8-b6f8-3e5802ebf0f8/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/70d9e53b-5d12-467d-86fd-31e769da845f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
50334c1eb29c7e93a77d0715683d6d8b cf2a9412cd143ce17ac63b55a1a018d6 bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f 3586163dd9d21092736a0610a803b90d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
| repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
| _version_ |
1821965742724087808 |
| spelling |
Medina Raya, FranciscoOjeda Vega, Sharmely2020-10-16T17:23:10Z2020-10-16T17:23:10Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14512/256La presente tesis titulado “Caracterización morfológica y agronómica de ecotipos de papa nativa (Solanum spp.) San José de Chontaya – Pampachiri – Andahuaylas – Apurímac- 2018”, se realizó durante la campaña agrícola del 2017-2018 en condiciones de 3364 m.s.n.m.; con el objetivo principal de caracterizar morfológica y agronómicamente los ecotipos de papa nativa. La investigación que se ha desarrollado fue del tipo basico con investigación de análisis cualitativo en aspectos de caracterización morfológica y cuantitativa en los aspectos de evaluación agronómica, el nivel de investigación fue descriptivo no experimental, se utilizo instrumentos como fichas de descriptores mínimos de papa (solanum spp.) y la tabla de colores para la descripción de flores y tubérculo. Se tuvo que realizar la caracterización morfológica considerando 26 descriptores cualitativos que fueron establecidos en 03 fases: La primera fase se realizó la descripción vegetativa se consideró 13 descriptores, en la segunda fase se realizó la descripción del tubérculo se consideró 10 descriptores y en la tercera fase se realizó la descripción del brote del se consideró 03 descriptores y para la caracterización agronómica de 04 descriptores cuantitativas que fueron establecidos durante la fase de la madurez del tubérculo para evaluar el tamaño del tubérculo, número de tubérculos por planta, rendimiento tomando como muestra promedio las plantas representativas de cada variedad. Finalmente como resultado se realizó la caracterización morfológica y agronómica de 80 muestras de ecotipos de papa nativa que servirá para descubrir si existe variabilidad entre los ecotipos de papa nativa y disponer con un inventariado adecuado que sirva de base para evaluaciones futuras de monitoreo de la diversidad genética de los ecotipos de papa nativa de la comunidad de San José de Chontaya - distrito de Pampachiri -Andahuaylas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio Institucional-UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEAEcotiposPapa nativaCaracterización morfológicaCaracterización agronómicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Caracterización morfológica y agronómica de ecotipos de papa nativa (solanum spp.) San José de Chontaya – Pampachiri – Andahuaylas –Apurímac- 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaIngeniero AgrónomoUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0001-6278-086406126203https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Menacho Morales, Jaher AlejandroAcosta Valer, Ely JesusMarrufo Montoya, Rosa Eufemia47816059THUMBNAILCaracterización Morfológica y agronómica de ecotipos de papa nativa.PDF.jpgCaracterización Morfológica y agronómica de ecotipos de papa nativa.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1582https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/62ac6586-6217-4b6b-ad28-a4c79ef675c5/download50334c1eb29c7e93a77d0715683d6d8bMD54ORIGINALCaracterización Morfológica y agronómica de ecotipos de papa nativa.PDFCaracterización Morfológica y agronómica de ecotipos de papa nativa.PDFapplication/pdf6180400https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/42dc73cd-f7f0-4975-8fd1-ca87be9096e9/downloadcf2a9412cd143ce17ac63b55a1a018d6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8e2bbab6-49c8-40f8-b6f8-3e5802ebf0f8/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTCaracterización Morfológica y agronómica de ecotipos de papa nativa.PDF.txtCaracterización Morfológica y agronómica de ecotipos de papa nativa.PDF.txtExtracted texttext/plain118702https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/70d9e53b-5d12-467d-86fd-31e769da845f/download3586163dd9d21092736a0610a803b90dMD5320.500.14512/256oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/2562024-05-15 01:41:49.169https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
| score |
13.860613 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).