Arrendamiento financiero y rentabilidad financiera en la empresa Grupo Choquequirao Cargo S.A.C. de la ciudad del Cusco, período 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Arrendamiento Financiero y Rentabilidad Financiera en la Empresa Grupo Choquequirao Cargo S.A.C. de la ciudad del Cusco, Período 2020” tuvo como objetivo general determinar la relación del arrendamiento financiero con la rentabilidad financiera, respecto a la meto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tutacano Castellanos, Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/596
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad financiera, arrendamiento financiero, tiempo, amortización, capital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Arrendamiento Financiero y Rentabilidad Financiera en la Empresa Grupo Choquequirao Cargo S.A.C. de la ciudad del Cusco, Período 2020” tuvo como objetivo general determinar la relación del arrendamiento financiero con la rentabilidad financiera, respecto a la metodología, el estudio fue de tipo aplicada, se empleó el método Hipotético – deductivo, de nivel descriptivo – correlacional, diseño no experimental- transeccional, la población y muestra estuvo establecida por los documentos contables como: cronograma de pagos del Leasing, estados financieros y documentos sobre las condiciones del Leasing de la empresa, el muestreo fue no probabilístico, la técnica fue el análisis documental, el instrumento fue la ficha de análisis. Los resultados mostraron que la empresa Grupo Choquequirao Cargo S.A.C. de la ciudad del Cusco, llevó a cabo el arrendamiento financiero al iniciar dos contratos en el año 2016 y 2017, los cuales por el plazo del contrato abarcan el periodo 2020. Respecto a la rentabilidad financiera, en el año 2013 fue de 0.2997, en el año 2020 fue de 0.3877, mostrando un incremento en las utilidades, recursos propios y la rentabilidad financiera al realizar el arrendamiento financiero. Conclusión: Se determinó que el arrendamiento financiero se relaciona con la rentabilidad financiera, a través de la prueba de Rho de Spearman se obtuvo un p valor (Sig. (bilateral)) = 0.000 y una correlación de 0.629.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).