Relación entre la concentración de flúor en agua de consumo humano y la fluorosis dental en niños de 6-12 años de la institución educativa 540445 el Carmelo- Molinopata Abancay- 2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se analizó la relación entre la concentración de flúor en el agua de consumo humano y la fluorosis dental en niños de 6 a 12 años de la Institución Educativa 540445 El Carmelo-Molinopata, en Abancay durante el año 2022. Materiales y métodos: se llevó a cabo un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Borda Gamarra, Exaltación, Cárdenas Gonzales, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fluorosis dental
Agua potable
Desmineralización dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UTEA_9a143ad3706e585f21cb977acaf43790
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/500
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Relación entre la concentración de flúor en agua de consumo humano y la fluorosis dental en niños de 6-12 años de la institución educativa 540445 el Carmelo- Molinopata Abancay- 2022
title Relación entre la concentración de flúor en agua de consumo humano y la fluorosis dental en niños de 6-12 años de la institución educativa 540445 el Carmelo- Molinopata Abancay- 2022
spellingShingle Relación entre la concentración de flúor en agua de consumo humano y la fluorosis dental en niños de 6-12 años de la institución educativa 540445 el Carmelo- Molinopata Abancay- 2022
Borda Gamarra, Exaltación
Fluorosis dental
Agua potable
Desmineralización dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Relación entre la concentración de flúor en agua de consumo humano y la fluorosis dental en niños de 6-12 años de la institución educativa 540445 el Carmelo- Molinopata Abancay- 2022
title_full Relación entre la concentración de flúor en agua de consumo humano y la fluorosis dental en niños de 6-12 años de la institución educativa 540445 el Carmelo- Molinopata Abancay- 2022
title_fullStr Relación entre la concentración de flúor en agua de consumo humano y la fluorosis dental en niños de 6-12 años de la institución educativa 540445 el Carmelo- Molinopata Abancay- 2022
title_full_unstemmed Relación entre la concentración de flúor en agua de consumo humano y la fluorosis dental en niños de 6-12 años de la institución educativa 540445 el Carmelo- Molinopata Abancay- 2022
title_sort Relación entre la concentración de flúor en agua de consumo humano y la fluorosis dental en niños de 6-12 años de la institución educativa 540445 el Carmelo- Molinopata Abancay- 2022
author Borda Gamarra, Exaltación
author_facet Borda Gamarra, Exaltación
Cárdenas Gonzales, Alexander
author_role author
author2 Cárdenas Gonzales, Alexander
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Camacho Salcedo, Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Borda Gamarra, Exaltación
Cárdenas Gonzales, Alexander
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Fluorosis dental
Agua potable
Desmineralización dental
topic Fluorosis dental
Agua potable
Desmineralización dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description En el presente trabajo de investigación se analizó la relación entre la concentración de flúor en el agua de consumo humano y la fluorosis dental en niños de 6 a 12 años de la Institución Educativa 540445 El Carmelo-Molinopata, en Abancay durante el año 2022. Materiales y métodos: se llevó a cabo un estudio cuantitativo, prospectivo y transversal de nivel descriptivo. La población de estudio fue de 164 escolares, de los cuales se seleccionó una muestra de 131 estudiantes que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos para participar en la investigación. La selección de la muestra se realizó mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, y la recopilación de datos se llevó a cabo mediante una ficha de recolección de datos. Resultados: el objetivo del estudio fue determinar la relación entre la concentración de flúor en el agua de consumo humano y la fluorosis dental en niños de 6 a 12 años de la Institución Educativa 540445 El Carmelo. A partir de este estudio, se encontraron los siguientes hallazgos: se correlacionó la fluorosis dental con el consumo de agua potable, y se encontró que existe una conexión baja, con una conexión de Spearman de 0,353, que estaría en el rango de 0,20 <r>0,40, lo que indica una conexión baja. El agua potable destinada al consumo cotidiano y la fluorosis dental en los escolares de 6 a 12 años apareció un índice de Deán cuestionable como el más dominante con un 43%, seguido de un valor normal de 42%. Por tanto, se llega a la conclusión de que la prevalencia de fluorosis dental es baja, siendo la mayoría de la muestra cuestionable o normal
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-17T16:10:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-17T16:10:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/500
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/500
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9db680c1-c90a-48b6-bd39-6d7967593c22/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9d4e144a-5d5e-4a31-a1ae-ca1a1f714d27/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ea8b95b3-628d-4dc8-8894-b785334ea758/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b9ad1022-0924-4388-8006-c364692f21ce/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1ec2202b-dcd9-4d35-8e6a-3e756a3a4ec7/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/304e9c97-3054-4ad3-a745-0dcb73c97fd9/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/07c44bdd-b9b4-4d45-b8d1-b36c507a2475/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/cb27c416-35f8-435f-8c66-218c8a076549/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d6d77e39-eb62-4cb5-aa09-2c5b65f0075f/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c97186b8-1e5c-4d52-a68d-48be37d89c14/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3defcac171228ae38ef1e11500dad050
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
715e2ebdf7223a1d8e571c9710691a7c
0e8ffd52007c5ec5ecbc7e351b9bf829
ce7909c92756232c75f466a86e36f7f7
e1e6cfcc64e4a723203ec156e1ab1da3
82eb3fa47b1b94f32b0fbb0ebe464cd1
73202414de932b3dc4d881306219ab44
cd81645ec7b441f945bbe6709c3ef6f6
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965744738402304
spelling Camacho Salcedo, ArturoBorda Gamarra, ExaltaciónCárdenas Gonzales, Alexander2023-05-17T16:10:54Z2023-05-17T16:10:54Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14512/500En el presente trabajo de investigación se analizó la relación entre la concentración de flúor en el agua de consumo humano y la fluorosis dental en niños de 6 a 12 años de la Institución Educativa 540445 El Carmelo-Molinopata, en Abancay durante el año 2022. Materiales y métodos: se llevó a cabo un estudio cuantitativo, prospectivo y transversal de nivel descriptivo. La población de estudio fue de 164 escolares, de los cuales se seleccionó una muestra de 131 estudiantes que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos para participar en la investigación. La selección de la muestra se realizó mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, y la recopilación de datos se llevó a cabo mediante una ficha de recolección de datos. Resultados: el objetivo del estudio fue determinar la relación entre la concentración de flúor en el agua de consumo humano y la fluorosis dental en niños de 6 a 12 años de la Institución Educativa 540445 El Carmelo. A partir de este estudio, se encontraron los siguientes hallazgos: se correlacionó la fluorosis dental con el consumo de agua potable, y se encontró que existe una conexión baja, con una conexión de Spearman de 0,353, que estaría en el rango de 0,20 <r>0,40, lo que indica una conexión baja. El agua potable destinada al consumo cotidiano y la fluorosis dental en los escolares de 6 a 12 años apareció un índice de Deán cuestionable como el más dominante con un 43%, seguido de un valor normal de 42%. Por tanto, se llega a la conclusión de que la prevalencia de fluorosis dental es baja, siendo la mayoría de la muestra cuestionable o normalapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fluorosis dentalAgua potableDesmineralización dentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Relación entre la concentración de flúor en agua de consumo humano y la fluorosis dental en niños de 6-12 años de la institución educativa 540445 el Carmelo- Molinopata Abancay- 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEstomatologíaCirujano DentistaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0002-0617-924621533147https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911016Farfán Contreras, Carlos JoaquínMalpartida Valderrama, KellyMeza Salcedo, Rocío4829996072695330TEXTRelación entre la concentración de flúor_Borda Gamarra_ Exlatación_Cardenas Gonzales_Alexander.pdf.txtRelación entre la concentración de flúor_Borda Gamarra_ Exlatación_Cardenas Gonzales_Alexander.pdf.txtExtracted texttext/plain109890https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9db680c1-c90a-48b6-bd39-6d7967593c22/download3defcac171228ae38ef1e11500dad050MD55Formulación de Autorización_Borda Gamarra_Exlatación_Cardenas Gonzales_Alexander.pdf.txtFormulación de Autorización_Borda Gamarra_Exlatación_Cardenas Gonzales_Alexander.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9d4e144a-5d5e-4a31-a1ae-ca1a1f714d27/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Turnitin_Borda Gamarra_ Exlatación_Cardenas Gonzales_Alexander.pdf.txtTurnitin_Borda Gamarra_ Exlatación_Cardenas Gonzales_Alexander.pdf.txtExtracted texttext/plain5385https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ea8b95b3-628d-4dc8-8894-b785334ea758/download715e2ebdf7223a1d8e571c9710691a7cMD59THUMBNAILRelación entre la concentración de flúor_Borda Gamarra_ Exlatación_Cardenas Gonzales_Alexander.pdf.jpgRelación entre la concentración de flúor_Borda Gamarra_ Exlatación_Cardenas Gonzales_Alexander.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1451https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b9ad1022-0924-4388-8006-c364692f21ce/download0e8ffd52007c5ec5ecbc7e351b9bf829MD56Formulación de Autorización_Borda Gamarra_Exlatación_Cardenas Gonzales_Alexander.pdf.jpgFormulación de Autorización_Borda Gamarra_Exlatación_Cardenas Gonzales_Alexander.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1459https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1ec2202b-dcd9-4d35-8e6a-3e756a3a4ec7/downloadce7909c92756232c75f466a86e36f7f7MD58Turnitin_Borda Gamarra_ Exlatación_Cardenas Gonzales_Alexander.pdf.jpgTurnitin_Borda Gamarra_ Exlatación_Cardenas Gonzales_Alexander.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1731https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/304e9c97-3054-4ad3-a745-0dcb73c97fd9/downloade1e6cfcc64e4a723203ec156e1ab1da3MD510ORIGINALRelación entre la concentración de flúor_Borda Gamarra_ Exlatación_Cardenas Gonzales_Alexander.pdfRelación entre la concentración de flúor_Borda Gamarra_ Exlatación_Cardenas Gonzales_Alexander.pdfapplication/pdf899966https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/07c44bdd-b9b4-4d45-b8d1-b36c507a2475/download82eb3fa47b1b94f32b0fbb0ebe464cd1MD51Formulación de Autorización_Borda Gamarra_Exlatación_Cardenas Gonzales_Alexander.pdfFormulación de Autorización_Borda Gamarra_Exlatación_Cardenas Gonzales_Alexander.pdfapplication/pdf825081https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/cb27c416-35f8-435f-8c66-218c8a076549/download73202414de932b3dc4d881306219ab44MD52Turnitin_Borda Gamarra_ Exlatación_Cardenas Gonzales_Alexander.pdfTurnitin_Borda Gamarra_ Exlatación_Cardenas Gonzales_Alexander.pdfapplication/pdf14283008https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d6d77e39-eb62-4cb5-aa09-2c5b65f0075f/downloadcd81645ec7b441f945bbe6709c3ef6f6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c97186b8-1e5c-4d52-a68d-48be37d89c14/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD5420.500.14512/500oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/5002024-05-15 01:41:47.187https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).