Caracterización de las mazorcas de maíz (zea mays. l) en las comunidades Roccapampa, Tenería, Huacamolle y Huayllati – Grau – Apurímac – 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue caracterizar las mazorcas de maíz en las comunidades Roccapampa. Temería, Huacamolle y Huayllati – Grau – Apurímac, por las características cualitativos y cuantitativos que presentan cada muestra por comunidad, en lo cual se obtuvo 18 Muestras con 10 repeticione...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/290 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mazorca Grano Cualitativo Cuantitativo Caracterizar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UTEA_97a0415e178897d91a7cfab7fa6a4908 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/290 |
network_acronym_str |
UTEA |
network_name_str |
UTEA-Institucional |
repository_id_str |
3920 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Caracterización de las mazorcas de maíz (zea mays. l) en las comunidades Roccapampa, Tenería, Huacamolle y Huayllati – Grau – Apurímac – 2019 |
title |
Caracterización de las mazorcas de maíz (zea mays. l) en las comunidades Roccapampa, Tenería, Huacamolle y Huayllati – Grau – Apurímac – 2019 |
spellingShingle |
Caracterización de las mazorcas de maíz (zea mays. l) en las comunidades Roccapampa, Tenería, Huacamolle y Huayllati – Grau – Apurímac – 2019 Quintanilla Soto, Alipio Julian Mazorca Grano Cualitativo Cuantitativo Caracterizar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Caracterización de las mazorcas de maíz (zea mays. l) en las comunidades Roccapampa, Tenería, Huacamolle y Huayllati – Grau – Apurímac – 2019 |
title_full |
Caracterización de las mazorcas de maíz (zea mays. l) en las comunidades Roccapampa, Tenería, Huacamolle y Huayllati – Grau – Apurímac – 2019 |
title_fullStr |
Caracterización de las mazorcas de maíz (zea mays. l) en las comunidades Roccapampa, Tenería, Huacamolle y Huayllati – Grau – Apurímac – 2019 |
title_full_unstemmed |
Caracterización de las mazorcas de maíz (zea mays. l) en las comunidades Roccapampa, Tenería, Huacamolle y Huayllati – Grau – Apurímac – 2019 |
title_sort |
Caracterización de las mazorcas de maíz (zea mays. l) en las comunidades Roccapampa, Tenería, Huacamolle y Huayllati – Grau – Apurímac – 2019 |
author |
Quintanilla Soto, Alipio Julian |
author_facet |
Quintanilla Soto, Alipio Julian |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Raya, Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quintanilla Soto, Alipio Julian |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Mazorca Grano Cualitativo Cuantitativo Caracterizar |
topic |
Mazorca Grano Cualitativo Cuantitativo Caracterizar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El objetivo de esta investigación fue caracterizar las mazorcas de maíz en las comunidades Roccapampa. Temería, Huacamolle y Huayllati – Grau – Apurímac, por las características cualitativos y cuantitativos que presentan cada muestra por comunidad, en lo cual se obtuvo 18 Muestras con 10 repeticiones, cada uno de las muestras recolectadas reciben el nombre local. Los cuales fueron identificados a ocho razas de maíz. Se evaluó primero las características cualitativas (Forma, color, disposición de hileras etc.) en seguida las características cuantitativas (Granos por hilera, Granos por mazorcas, Diámetro de base de mazorca Etc.) Con los cuales se identificó puntualmente. La muestra 1 (Chullpi) pertenece a la Raza Chullpi por el color y forma del grano. Las Muestras (Qillu, Wayra, Yana puka, Ñuto paracay, puka chiqche) son pertenecientes a la Raza Cuzco. Muestra (kulli) ha sido uno de las muestras más fáciles de identificar por el color que presenta Raza ckulli. Muestra (quillu ullina) por características peculiares que presenta es perteneciente a la Raza Cuzco cristalino amarillo. Las Muestras (ñuto qillu, puka matha) son perteneciente a la Raza morocho y el mayor porcentaje de Muestras recolectadas (puka kacasino, Waqanki, Kacasino, Qesqelle, Chinchille, paro choleado) son pertenecientes a la Raza Paro. Muestra (Saqsa) por el color y forma de la mazorca pertenece a la Raza pisccorunto, la Muestra (umpisara) que es originario del departamento de puno perteneciente a la Raza uchuquilla. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-07T14:44:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-07T14:44:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/290 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/290 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
instacron_str |
UTEA |
institution |
UTEA |
reponame_str |
UTEA-Institucional |
collection |
UTEA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/34dff482-7987-437b-ba77-861396acd733/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d8bdb01a-0ca8-41c6-9605-7827c25179d6/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/4178fd87-72f7-463f-9dfe-723f81371906/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/784649df-5598-4be3-a16f-18ef694f38ac/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d21ae9bc590c330917addf7ba2ef559b 10c3cf5b5536c8c771b861fb62da9505 bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f d54169a151e8f1de1494d0c81b91fb9e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
_version_ |
1821965741283344384 |
spelling |
Medina Raya, FranciscoQuintanilla Soto, Alipio Julian2022-02-07T14:44:51Z2022-02-07T14:44:51Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14512/290El objetivo de esta investigación fue caracterizar las mazorcas de maíz en las comunidades Roccapampa. Temería, Huacamolle y Huayllati – Grau – Apurímac, por las características cualitativos y cuantitativos que presentan cada muestra por comunidad, en lo cual se obtuvo 18 Muestras con 10 repeticiones, cada uno de las muestras recolectadas reciben el nombre local. Los cuales fueron identificados a ocho razas de maíz. Se evaluó primero las características cualitativas (Forma, color, disposición de hileras etc.) en seguida las características cuantitativas (Granos por hilera, Granos por mazorcas, Diámetro de base de mazorca Etc.) Con los cuales se identificó puntualmente. La muestra 1 (Chullpi) pertenece a la Raza Chullpi por el color y forma del grano. Las Muestras (Qillu, Wayra, Yana puka, Ñuto paracay, puka chiqche) son pertenecientes a la Raza Cuzco. Muestra (kulli) ha sido uno de las muestras más fáciles de identificar por el color que presenta Raza ckulli. Muestra (quillu ullina) por características peculiares que presenta es perteneciente a la Raza Cuzco cristalino amarillo. Las Muestras (ñuto qillu, puka matha) son perteneciente a la Raza morocho y el mayor porcentaje de Muestras recolectadas (puka kacasino, Waqanki, Kacasino, Qesqelle, Chinchille, paro choleado) son pertenecientes a la Raza Paro. Muestra (Saqsa) por el color y forma de la mazorca pertenece a la Raza pisccorunto, la Muestra (umpisara) que es originario del departamento de puno perteneciente a la Raza uchuquilla.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MazorcaGranoCualitativoCuantitativoCaracterizarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Caracterización de las mazorcas de maíz (zea mays. l) en las comunidades Roccapampa, Tenería, Huacamolle y Huayllati – Grau – Apurímac – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUAgronomíaIngeniero AgrónomoUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ingenieríahttps://orcid.org/ 0000-0001-6278-086406126203https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Pérez Campana, BraulioAlarcón Camacho, JuanMenacho Morales, Jaher Alejandro47162890TEXTCaracterización de las mazorcas de maíz (zea mays. l) en las Comunidades Roccapampa, Tenería, Huacamolle y Huayllati – Grau – Apurímac – 2019.pdf.txtCaracterización de las mazorcas de maíz (zea mays. l) en las Comunidades Roccapampa, Tenería, Huacamolle y Huayllati – Grau – Apurímac – 2019.pdf.txtExtracted texttext/plain171079https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/34dff482-7987-437b-ba77-861396acd733/downloadd21ae9bc590c330917addf7ba2ef559bMD53THUMBNAILCaracterización de las mazorcas de maíz (zea mays. l) en las Comunidades Roccapampa, Tenería, Huacamolle y Huayllati – Grau – Apurímac – 2019.pdf.jpgCaracterización de las mazorcas de maíz (zea mays. l) en las Comunidades Roccapampa, Tenería, Huacamolle y Huayllati – Grau – Apurímac – 2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1492https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d8bdb01a-0ca8-41c6-9605-7827c25179d6/download10c3cf5b5536c8c771b861fb62da9505MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/4178fd87-72f7-463f-9dfe-723f81371906/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52ORIGINALCaracterización de las mazorcas de maíz (zea mays. l) en las Comunidades Roccapampa, Tenería, Huacamolle y Huayllati – Grau – Apurímac – 2019.pdfCaracterización de las mazorcas de maíz (zea mays. l) en las Comunidades Roccapampa, Tenería, Huacamolle y Huayllati – Grau – Apurímac – 2019.pdfapplication/pdf10971048https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/784649df-5598-4be3-a16f-18ef694f38ac/downloadd54169a151e8f1de1494d0c81b91fb9eMD5120.500.14512/290oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/2902024-05-15 01:40:57.924https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).