Comportamiento de híbridos triples de maíz amarillo duro (Zea mays l) en condiciones edafoclimáticas de costa central – Lima
Descripción del Articulo
Con el objetivo de evaluar el comportamiento de híbridos triples de maíz amarillo duro (Zea mays L), se realizó el presente trabajo bajo las condiciones de los campos experimentales de la Universidad Nacional Agraria La Molina – UNALM. El diseño experimental fue Lattice Cuadruple 5 x 5, con 25 trata...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2864 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Mazorca Grano Líneas e híbrido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | Con el objetivo de evaluar el comportamiento de híbridos triples de maíz amarillo duro (Zea mays L), se realizó el presente trabajo bajo las condiciones de los campos experimentales de la Universidad Nacional Agraria La Molina – UNALM. El diseño experimental fue Lattice Cuadruple 5 x 5, con 25 tratamientos (híbridos triples) y 4 repeticiones. Los híbridos fueron resultado de la cruza por líneas endogámicas provenientes del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), que actuaron como progenitores femeninos al hibrido simple Perla y el hibrido doble comercial PM-212 como polinizador, los testigos comerciales fueron M-PM-212, PM-212 y EXP-05. Se evaluaron 12 variables que influyen en el rendimiento: días a la floración masculina y femenina, altura de planta, altura de inserción a la mazorca, número de hilera por mazorca, número de grano por mazorca, longitud y diámetro de mazorca, peso de mazorca, de grano, tusa y de 100 granos. Los resultados indican que los híbridos triples que destacan por sus características en el rendimiento del maíz amarillo duro son el 15 (CML-338XM-PM-212), 20 (CML-453XM-PM-212) y 1 (CML-486XM-PM-212) al comportarse de manera uniforme en todas las variables evaluadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).