Determinación en la rapidez de recuperación de la gingivitis moderada en pacientes de 18 a 45 años que recibirán tratamiento con destartraje más clorhexidina al 0.12% frente a pacientes que recibirán destartraje convencional en la clínica dental de la UTEA 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objeto determinar la rapidez de recuperación de la gingivitis moderada que recibirán tratamiento con destartraje mas clorhexidina al 0.12% frente destartraje convencional, en la recuperación de las características clínicas gingivales después de este procedimiento....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/26 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/26 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gingiva Gingivitis Destartraje Clorhexidina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
UTEA_8ebd280af64007f2dfc5ca36470fe556 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/26 |
| network_acronym_str |
UTEA |
| network_name_str |
UTEA-Institucional |
| repository_id_str |
3920 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Determinación en la rapidez de recuperación de la gingivitis moderada en pacientes de 18 a 45 años que recibirán tratamiento con destartraje más clorhexidina al 0.12% frente a pacientes que recibirán destartraje convencional en la clínica dental de la UTEA 2015 |
| title |
Determinación en la rapidez de recuperación de la gingivitis moderada en pacientes de 18 a 45 años que recibirán tratamiento con destartraje más clorhexidina al 0.12% frente a pacientes que recibirán destartraje convencional en la clínica dental de la UTEA 2015 |
| spellingShingle |
Determinación en la rapidez de recuperación de la gingivitis moderada en pacientes de 18 a 45 años que recibirán tratamiento con destartraje más clorhexidina al 0.12% frente a pacientes que recibirán destartraje convencional en la clínica dental de la UTEA 2015 Pacheco Roca, Thais Karla Gingiva Gingivitis Destartraje Clorhexidina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Determinación en la rapidez de recuperación de la gingivitis moderada en pacientes de 18 a 45 años que recibirán tratamiento con destartraje más clorhexidina al 0.12% frente a pacientes que recibirán destartraje convencional en la clínica dental de la UTEA 2015 |
| title_full |
Determinación en la rapidez de recuperación de la gingivitis moderada en pacientes de 18 a 45 años que recibirán tratamiento con destartraje más clorhexidina al 0.12% frente a pacientes que recibirán destartraje convencional en la clínica dental de la UTEA 2015 |
| title_fullStr |
Determinación en la rapidez de recuperación de la gingivitis moderada en pacientes de 18 a 45 años que recibirán tratamiento con destartraje más clorhexidina al 0.12% frente a pacientes que recibirán destartraje convencional en la clínica dental de la UTEA 2015 |
| title_full_unstemmed |
Determinación en la rapidez de recuperación de la gingivitis moderada en pacientes de 18 a 45 años que recibirán tratamiento con destartraje más clorhexidina al 0.12% frente a pacientes que recibirán destartraje convencional en la clínica dental de la UTEA 2015 |
| title_sort |
Determinación en la rapidez de recuperación de la gingivitis moderada en pacientes de 18 a 45 años que recibirán tratamiento con destartraje más clorhexidina al 0.12% frente a pacientes que recibirán destartraje convencional en la clínica dental de la UTEA 2015 |
| author |
Pacheco Roca, Thais Karla |
| author_facet |
Pacheco Roca, Thais Karla Valverde Abarca, Johan Jonathan |
| author_role |
author |
| author2 |
Valverde Abarca, Johan Jonathan |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Farfán Contreras, Carlos Joaquín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacheco Roca, Thais Karla Valverde Abarca, Johan Jonathan |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Gingiva Gingivitis Destartraje Clorhexidina |
| topic |
Gingiva Gingivitis Destartraje Clorhexidina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
La presente investigación tiene por objeto determinar la rapidez de recuperación de la gingivitis moderada que recibirán tratamiento con destartraje mas clorhexidina al 0.12% frente destartraje convencional, en la recuperación de las características clínicas gingivales después de este procedimiento. Con tal objeto se utilizó un diseño cuasi experimental factorial balanceado porque se utiliza dos variables de estímulo. Los datos recolectados luego procesados y analizados generaron de manera concreta un hecho básico que de destartraje más clorhexidina al 0.12% fue más rápido y efectivo que el destartraje convencional en la recuperación del color gingival de la textura superficial, de la consistencia gingival y del sangrado en concordancia al cálculo chi2; sin embargo ambos procedimientos resultaron igualmente eficaces en la normalización del contorno gingival, tamaño gingival, posición gingival aparente y posición gingival real de acuerdo a la prueba estadística del chi2 y de la T de student para la última característica considerando un nivel de significación de 0.05. Dando por resultado que el destartraje más clorhexidina al 0.12% es más rápido que el destartraje convencional, se ve por resultados que el G.E de los 33 pacientes, 32 terminaron el tratamiento en una 3ra sesión y solo 02 pacientes en una 4ta sesión llegando a normalizar las características clínicas gingivales, y en el GC los 33 pacientes llegaron a la 4ta sesión requiriendo algunos más sesiones para llegar a normalizar las características clínicas gingivales. Contrastando los resultados obtenidos, la hipótesis formulada fue confirmada, porque el destartraje más clorhexidina al 0.12% fue más rápido y eficaz que el Destartraje convencional en la recuperación de la gingivitis moderada con un nivel de significación de 0.05. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-02T17:16:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-02T17:16:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/26 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/26 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes Repositorio Institucional-UTEA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
| instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| instacron_str |
UTEA |
| institution |
UTEA |
| reponame_str |
UTEA-Institucional |
| collection |
UTEA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3b756428-0d8d-4464-96e7-24a848b73d5c/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/bec78108-3908-45b2-96cf-9b99b60dea45/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/bf7d57e6-d8e8-4df4-bfb9-995de2d712b6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f12a064dd39dc4e59dc74beedad90b0 8f5d7f4e9270ea85c5217154a2c03479 824c031a29f68cb297993f62c2cc6c26 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
| repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
| _version_ |
1821965740890128384 |
| spelling |
Farfán Contreras, Carlos JoaquínPacheco Roca, Thais KarlaValverde Abarca, Johan Jonathan2017-10-02T17:16:01Z2017-10-02T17:16:01Z2015https://hdl.handle.net/20.500.14512/26La presente investigación tiene por objeto determinar la rapidez de recuperación de la gingivitis moderada que recibirán tratamiento con destartraje mas clorhexidina al 0.12% frente destartraje convencional, en la recuperación de las características clínicas gingivales después de este procedimiento. Con tal objeto se utilizó un diseño cuasi experimental factorial balanceado porque se utiliza dos variables de estímulo. Los datos recolectados luego procesados y analizados generaron de manera concreta un hecho básico que de destartraje más clorhexidina al 0.12% fue más rápido y efectivo que el destartraje convencional en la recuperación del color gingival de la textura superficial, de la consistencia gingival y del sangrado en concordancia al cálculo chi2; sin embargo ambos procedimientos resultaron igualmente eficaces en la normalización del contorno gingival, tamaño gingival, posición gingival aparente y posición gingival real de acuerdo a la prueba estadística del chi2 y de la T de student para la última característica considerando un nivel de significación de 0.05. Dando por resultado que el destartraje más clorhexidina al 0.12% es más rápido que el destartraje convencional, se ve por resultados que el G.E de los 33 pacientes, 32 terminaron el tratamiento en una 3ra sesión y solo 02 pacientes en una 4ta sesión llegando a normalizar las características clínicas gingivales, y en el GC los 33 pacientes llegaron a la 4ta sesión requiriendo algunos más sesiones para llegar a normalizar las características clínicas gingivales. Contrastando los resultados obtenidos, la hipótesis formulada fue confirmada, porque el destartraje más clorhexidina al 0.12% fue más rápido y eficaz que el Destartraje convencional en la recuperación de la gingivitis moderada con un nivel de significación de 0.05.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los Andesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio Institucional-UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEAGingivaGingivitisDestartrajeClorhexidinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Determinación en la rapidez de recuperación de la gingivitis moderada en pacientes de 18 a 45 años que recibirán tratamiento con destartraje más clorhexidina al 0.12% frente a pacientes que recibirán destartraje convencional en la clínica dental de la UTEA 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaCirujano DentistaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias de la SaludRegularTítulo ProfesionalTHUMBNAILTesis-Determinacion en la rapidez de recuperación de la gingivitis moderada en pacientes de 18 a 45 años.pdf.jpgTesis-Determinacion en la rapidez de recuperación de la gingivitis moderada en pacientes de 18 a 45 años.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1589https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3b756428-0d8d-4464-96e7-24a848b73d5c/download9f12a064dd39dc4e59dc74beedad90b0MD53ORIGINALTesis-Determinacion en la rapidez de recuperación de la gingivitis moderada en pacientes de 18 a 45 años.pdfTesis-Determinacion en la rapidez de recuperación de la gingivitis moderada en pacientes de 18 a 45 años.pdfapplication/pdf4434431https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/bec78108-3908-45b2-96cf-9b99b60dea45/download8f5d7f4e9270ea85c5217154a2c03479MD51TEXTTesis-Determinacion en la rapidez de recuperación de la gingivitis moderada en pacientes de 18 a 45 años.pdf.txtTesis-Determinacion en la rapidez de recuperación de la gingivitis moderada en pacientes de 18 a 45 años.pdf.txtExtracted texttext/plain141372https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/bf7d57e6-d8e8-4df4-bfb9-995de2d712b6/download824c031a29f68cb297993f62c2cc6c26MD5220.500.14512/26oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/262024-05-15 01:40:54.332https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.pe |
| score |
13.904009 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).