Análisis de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de adobe en el centro poblado de Cotaruse, Aymaraes-Apurímac 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación analiza la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de adobe del emplazamiento urbano de Cotaruse, con el objetivo de obtener el nivel de vulnerabilidad sísmica aplicando el método multicriterio de Saaty analizando las dimensiones: Estabilidad de los muros, Configuración de viviend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Llico Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/1110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad sísmica
Método multicriterio
Configuración de la vivienda de adobe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UTEA_779cb99a041aa33c9a669d9933dd5b92
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1110
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de adobe en el centro poblado de Cotaruse, Aymaraes-Apurímac 2023
title Análisis de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de adobe en el centro poblado de Cotaruse, Aymaraes-Apurímac 2023
spellingShingle Análisis de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de adobe en el centro poblado de Cotaruse, Aymaraes-Apurímac 2023
Garcia Llico Gladys
Vulnerabilidad sísmica
Método multicriterio
Configuración de la vivienda de adobe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de adobe en el centro poblado de Cotaruse, Aymaraes-Apurímac 2023
title_full Análisis de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de adobe en el centro poblado de Cotaruse, Aymaraes-Apurímac 2023
title_fullStr Análisis de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de adobe en el centro poblado de Cotaruse, Aymaraes-Apurímac 2023
title_full_unstemmed Análisis de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de adobe en el centro poblado de Cotaruse, Aymaraes-Apurímac 2023
title_sort Análisis de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de adobe en el centro poblado de Cotaruse, Aymaraes-Apurímac 2023
author Garcia Llico Gladys
author_facet Garcia Llico Gladys
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acosta Valer Hugo Virgilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Llico Gladys
dc.subject.none.fl_str_mv Vulnerabilidad sísmica
Método multicriterio
Configuración de la vivienda de adobe
topic Vulnerabilidad sísmica
Método multicriterio
Configuración de la vivienda de adobe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Esta investigación analiza la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de adobe del emplazamiento urbano de Cotaruse, con el objetivo de obtener el nivel de vulnerabilidad sísmica aplicando el método multicriterio de Saaty analizando las dimensiones: Estabilidad de los muros, Configuración de vivienda, Condición de los materiales empleados y Suelo de cimentación, basándose en lo establecido por la Norma Técnica E.080 del RNE. Se ha evaluado un total de 67 viviendas de adobe utilizando fichas de observación y reporte, el trabajo de campo consistió en observar, tomar medidas y dibujar la distribución de la vivienda en planta y elevación. La metodología de esta investigación es descriptiva, el diseño de investigación es no experimental – transversal, nivel de investigación Aplicada, cuantitativo. Los resultados señalan que el 9% de las viviendas tienen vulnerabilidad alta, en tanto el 91% tienen vulnerabilidad media y ninguna vivienda tiene vulnerabilidad baja. La densidad de muros es el parámetro más incidente en los resultados, respecto a ello se obtuvo que el 9% de viviendas presenta una densidad de muros menor al 8% y el 10% igual al 8% de densidad sugerido por la norma. En conclusión, la tesis, contribuye al conocimiento de la vulnerabilidad de las viviendas de adobe ubicadas en climas altoandinos, previendo mejorar el diseño de las viviendas para reducir la vulnerabilidad sísmica. Se recomienda dar mantenimiento a las viviendas, señalar o demoler las viviendas abandonadas ya que se considera un peligro para los transeúntes.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-10T19:59:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-10T19:59:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/1110
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/1110
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f58db8a0-f5ea-482d-8cf6-a2d645cb9bd5/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c61d7a51-8eec-47e3-a37c-94f5b055ac0b/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/0f8d791a-4e0e-4bd1-bbf4-63b01d99d89d/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f94305ad-741b-45cb-8fe0-cd6c3aab01e7/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6527e822-f539-497f-897c-0779fb2e8cda/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3aa89429-fb48-47f2-9fa2-2527e42e71f6/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7f10c89d-781e-455e-91ba-9805475706e7/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f3ba0463-a5e1-4d0d-875f-c226b816a058/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/74fcdb90-883f-49c7-9e83-d65a597ef6b4/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b0e10dcf-5494-483e-8a66-deb7b79fa90e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ea4e3b9f33909b6d9d792b59de9f4464
398d6227dc0147486e3d3abe217aca4a
6375cdbe7bdc3e83517fe053e8006295
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
911cf9b530624ad394f4383d8ba15aa7
8b38dc141c62ef044479066f965faff6
84f62a52a09350c011337b4c9cb5b8e9
7a3c45fb40523a5cb376c07220c6a0a7
c463681c676c4773ed1f7e32d37bfc46
e0cb3754f086a29ebe1c5836a203547e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1844161990364233728
spelling Acosta Valer Hugo VirgilioGarcia Llico Gladys2025-09-10T19:59:33Z2025-09-10T19:59:33Z2025-02https://hdl.handle.net/20.500.14512/1110Esta investigación analiza la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de adobe del emplazamiento urbano de Cotaruse, con el objetivo de obtener el nivel de vulnerabilidad sísmica aplicando el método multicriterio de Saaty analizando las dimensiones: Estabilidad de los muros, Configuración de vivienda, Condición de los materiales empleados y Suelo de cimentación, basándose en lo establecido por la Norma Técnica E.080 del RNE. Se ha evaluado un total de 67 viviendas de adobe utilizando fichas de observación y reporte, el trabajo de campo consistió en observar, tomar medidas y dibujar la distribución de la vivienda en planta y elevación. La metodología de esta investigación es descriptiva, el diseño de investigación es no experimental – transversal, nivel de investigación Aplicada, cuantitativo. Los resultados señalan que el 9% de las viviendas tienen vulnerabilidad alta, en tanto el 91% tienen vulnerabilidad media y ninguna vivienda tiene vulnerabilidad baja. La densidad de muros es el parámetro más incidente en los resultados, respecto a ello se obtuvo que el 9% de viviendas presenta una densidad de muros menor al 8% y el 10% igual al 8% de densidad sugerido por la norma. En conclusión, la tesis, contribuye al conocimiento de la vulnerabilidad de las viviendas de adobe ubicadas en climas altoandinos, previendo mejorar el diseño de las viviendas para reducir la vulnerabilidad sísmica. Se recomienda dar mantenimiento a las viviendas, señalar o demoler las viviendas abandonadas ya que se considera un peligro para los transeúntes.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Vulnerabilidad sísmicaMétodo multicriterioConfiguración de la vivienda de adobehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de adobe en el centro poblado de Cotaruse, Aymaraes-Apurímac 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUIngeniería CivilIngeniero CivilUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0003-1492-044131036555https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Maldonado Mendívil, AngelGamarra Mota, RubénSoto Palomino, Wilfredo73011114ORIGINALAnálisis de la vulnerabilidad sísmica_Garcia Llico_Gladys.pdfAnálisis de la vulnerabilidad sísmica_Garcia Llico_Gladys.pdfapplication/pdf3754913https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f58db8a0-f5ea-482d-8cf6-a2d645cb9bd5/downloadea4e3b9f33909b6d9d792b59de9f4464MD51Formulario de Autorización_Garcia Llico_Gladys.pdfFormulario de Autorización_Garcia Llico_Gladys.pdfapplication/pdf592508https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c61d7a51-8eec-47e3-a37c-94f5b055ac0b/download398d6227dc0147486e3d3abe217aca4aMD52Turnitin_Garcia Llico_Gladys.pdfTurnitin_Garcia Llico_Gladys.pdfapplication/pdf2471994https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/0f8d791a-4e0e-4bd1-bbf4-63b01d99d89d/download6375cdbe7bdc3e83517fe053e8006295MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f94305ad-741b-45cb-8fe0-cd6c3aab01e7/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD54TEXTAnálisis de la vulnerabilidad sísmica_Garcia Llico_Gladys.pdf.txtAnálisis de la vulnerabilidad sísmica_Garcia Llico_Gladys.pdf.txtExtracted texttext/plain102135https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6527e822-f539-497f-897c-0779fb2e8cda/download911cf9b530624ad394f4383d8ba15aa7MD55Formulario de Autorización_Garcia Llico_Gladys.pdf.txtFormulario de Autorización_Garcia Llico_Gladys.pdf.txtExtracted texttext/plain35https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3aa89429-fb48-47f2-9fa2-2527e42e71f6/download8b38dc141c62ef044479066f965faff6MD57Turnitin_Garcia Llico_Gladys.pdf.txtTurnitin_Garcia Llico_Gladys.pdf.txtExtracted texttext/plain7439https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7f10c89d-781e-455e-91ba-9805475706e7/download84f62a52a09350c011337b4c9cb5b8e9MD59THUMBNAILAnálisis de la vulnerabilidad sísmica_Garcia Llico_Gladys.pdf.jpgAnálisis de la vulnerabilidad sísmica_Garcia Llico_Gladys.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3615https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f3ba0463-a5e1-4d0d-875f-c226b816a058/download7a3c45fb40523a5cb376c07220c6a0a7MD56Formulario de Autorización_Garcia Llico_Gladys.pdf.jpgFormulario de Autorización_Garcia Llico_Gladys.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5601https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/74fcdb90-883f-49c7-9e83-d65a597ef6b4/downloadc463681c676c4773ed1f7e32d37bfc46MD58Turnitin_Garcia Llico_Gladys.pdf.jpgTurnitin_Garcia Llico_Gladys.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3264https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b0e10dcf-5494-483e-8a66-deb7b79fa90e/downloade0cb3754f086a29ebe1c5836a203547eMD51020.500.14512/1110oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/11102025-09-11 02:00:23.499https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).