Eficiencia de abonos orgánicos en la producción de maíz blanco Urubamba (Zea mays L), Choccepuquio – Andahuaylas – 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo ha tenido como principal objetivo evaluar de la Eficiencia de Abonos Orgánicos en la Producción de Maíz Blanco Urubamba (Zea mays L.). Se usó el diseño Bloque Completo al Azar (DBCA) con 04 tratamientos y 04 repeticiones; los tratamientos pertenecen al estudio de guanos de: murci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Cosme, Yoel Melzor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Abono Orgánico
Maíz Blanco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UTEA_773ce58ad98006e461d7c4da3f940a85
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/472
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Eficiencia de abonos orgánicos en la producción de maíz blanco Urubamba (Zea mays L), Choccepuquio – Andahuaylas – 2018
title Eficiencia de abonos orgánicos en la producción de maíz blanco Urubamba (Zea mays L), Choccepuquio – Andahuaylas – 2018
spellingShingle Eficiencia de abonos orgánicos en la producción de maíz blanco Urubamba (Zea mays L), Choccepuquio – Andahuaylas – 2018
Cardenas Cosme, Yoel Melzor
Eficiencia
Abono Orgánico
Maíz Blanco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Eficiencia de abonos orgánicos en la producción de maíz blanco Urubamba (Zea mays L), Choccepuquio – Andahuaylas – 2018
title_full Eficiencia de abonos orgánicos en la producción de maíz blanco Urubamba (Zea mays L), Choccepuquio – Andahuaylas – 2018
title_fullStr Eficiencia de abonos orgánicos en la producción de maíz blanco Urubamba (Zea mays L), Choccepuquio – Andahuaylas – 2018
title_full_unstemmed Eficiencia de abonos orgánicos en la producción de maíz blanco Urubamba (Zea mays L), Choccepuquio – Andahuaylas – 2018
title_sort Eficiencia de abonos orgánicos en la producción de maíz blanco Urubamba (Zea mays L), Choccepuquio – Andahuaylas – 2018
author Cardenas Cosme, Yoel Melzor
author_facet Cardenas Cosme, Yoel Melzor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vílchez Casas, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardenas Cosme, Yoel Melzor
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Eficiencia
Abono Orgánico
Maíz Blanco
topic Eficiencia
Abono Orgánico
Maíz Blanco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo ha tenido como principal objetivo evaluar de la Eficiencia de Abonos Orgánicos en la Producción de Maíz Blanco Urubamba (Zea mays L.). Se usó el diseño Bloque Completo al Azar (DBCA) con 04 tratamientos y 04 repeticiones; los tratamientos pertenecen al estudio de guanos de: murciélago (T1), isla (T2), cuy (T3) y testigo (T4) (control). Las variables evaluadas fueron: factores de características agronómicas (emergencia, floración masculina, floración femenina y madurez fisiológica); factores de rendimiento (número de granos, peso, longitud y diámetro de mazorca) y factor de análisis económico. Los tratamientos bajo estudios, mostraron diferencias altamente significativas. En la variable emergencia, con el T1 se obtuvo un promedio de 8 plantas; para floración masculina, con el T1 se consiguió un promedio de 11 plantas; para floración femenina, con el T1 se logró un promedio de 7 plantas; para madurez fisiológica, con el T1 se ganó un promedio de 10 plantas; para número de granos por mazorca, con el T1 se consiguió un promedio de 188 granos ; para peso de mazorca, con el T1 se logró un promedio de 211 gr; para longitud de mazorca, el T1 alcanzó un promedio de 14.99 cm; y para diámetro de mazorca, el T1 se alcanzó un promedio de 19.96 cm; para el análisis económico, con el T1 se obtuvo una ganancia de S/. 7,715.81 con rentabilidad del 55.49%. En las variables mencionadas el T1 fue superior al T2, T3, con relación al T4.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-20T14:44:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-20T14:44:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
format bachelorThesis
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/472
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/472
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e0c431ea-70d9-4fe9-89de-414af70e4b9e/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c67ffdb8-6704-4f81-b1f2-0af69030679e/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/4096b15a-18e0-43e6-9f5c-887470fd7e17/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/bc94e685-ffc6-4b10-a4e5-55f9e72dda68/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/463e26da-f4bb-4202-baf6-0d836a212ebf/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f85f0c53-fcc2-49bc-944b-d5973de0ec8f/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/da852cc5-9f42-4f7d-b641-62db855788bf/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3d502391-d5b9-4431-acfc-9a6b7dbe60cf/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d0e41f79-1623-4148-882b-4bcd8682163c/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d2dddd63-0ad1-4337-b3d1-f58601b5ab13/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c9aeb7e248f917caf2ff0d4a11c5ad1
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
5c6b2136a7ce1c2d514c0fd51a486f74
f0b1cdb404122daec771ee4a8dd60936
65f136cd170eaf94636ac95d7c6d7b56
5975b0797efada738ca5e23bdd477b84
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
8435e8eff9be3d439c20eeb5187ee81a
984385793d9ca5ac86f568895c72b95b
cd8dbc38c78c905cefd62154391e0314
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965741339967488
spelling Vílchez Casas, Jorge LuisCardenas Cosme, Yoel Melzor2023-02-20T14:44:23Z2023-02-20T14:44:23Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14512/472El presente trabajo ha tenido como principal objetivo evaluar de la Eficiencia de Abonos Orgánicos en la Producción de Maíz Blanco Urubamba (Zea mays L.). Se usó el diseño Bloque Completo al Azar (DBCA) con 04 tratamientos y 04 repeticiones; los tratamientos pertenecen al estudio de guanos de: murciélago (T1), isla (T2), cuy (T3) y testigo (T4) (control). Las variables evaluadas fueron: factores de características agronómicas (emergencia, floración masculina, floración femenina y madurez fisiológica); factores de rendimiento (número de granos, peso, longitud y diámetro de mazorca) y factor de análisis económico. Los tratamientos bajo estudios, mostraron diferencias altamente significativas. En la variable emergencia, con el T1 se obtuvo un promedio de 8 plantas; para floración masculina, con el T1 se consiguió un promedio de 11 plantas; para floración femenina, con el T1 se logró un promedio de 7 plantas; para madurez fisiológica, con el T1 se ganó un promedio de 10 plantas; para número de granos por mazorca, con el T1 se consiguió un promedio de 188 granos ; para peso de mazorca, con el T1 se logró un promedio de 211 gr; para longitud de mazorca, el T1 alcanzó un promedio de 14.99 cm; y para diámetro de mazorca, el T1 se alcanzó un promedio de 19.96 cm; para el análisis económico, con el T1 se obtuvo una ganancia de S/. 7,715.81 con rentabilidad del 55.49%. En las variables mencionadas el T1 fue superior al T2, T3, con relación al T4.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EficienciaAbono OrgánicoMaíz Blancohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Eficiencia de abonos orgánicos en la producción de maíz blanco Urubamba (Zea mays L), Choccepuquio – Andahuaylas – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/draftreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUAgronomíaIngeniero AgrónomoUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0003-0706-524831167587https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Alarcón Camacho, JuanMenacho Morales, Jaher AlejandroCaballero Ramírez, Sandra Creceida44980142TEXTEficiencia de abonos orgánicos- Cardenas Cosme, Yoel M..PDF.txtEficiencia de abonos orgánicos- Cardenas Cosme, Yoel M..PDF.txtExtracted texttext/plain184035https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e0c431ea-70d9-4fe9-89de-414af70e4b9e/download0c9aeb7e248f917caf2ff0d4a11c5ad1MD55Formulario de Autorización-Yoel M. Cardenas Cosme.pdf.txtFormulario de Autorización-Yoel M. Cardenas Cosme.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c67ffdb8-6704-4f81-b1f2-0af69030679e/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Turnitin- Yoel M. Cardenas Cosme.pdf.txtTurnitin- Yoel M. Cardenas Cosme.pdf.txtExtracted texttext/plain6916https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/4096b15a-18e0-43e6-9f5c-887470fd7e17/download5c6b2136a7ce1c2d514c0fd51a486f74MD59THUMBNAILEficiencia de abonos orgánicos- Cardenas Cosme, Yoel M..PDF.jpgEficiencia de abonos orgánicos- Cardenas Cosme, Yoel M..PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1488https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/bc94e685-ffc6-4b10-a4e5-55f9e72dda68/downloadf0b1cdb404122daec771ee4a8dd60936MD56Formulario de Autorización-Yoel M. Cardenas Cosme.pdf.jpgFormulario de Autorización-Yoel M. Cardenas Cosme.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1571https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/463e26da-f4bb-4202-baf6-0d836a212ebf/download65f136cd170eaf94636ac95d7c6d7b56MD58Turnitin- Yoel M. Cardenas Cosme.pdf.jpgTurnitin- Yoel M. Cardenas Cosme.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1561https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f85f0c53-fcc2-49bc-944b-d5973de0ec8f/download5975b0797efada738ca5e23bdd477b84MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/da852cc5-9f42-4f7d-b641-62db855788bf/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD54ORIGINALEficiencia de abonos orgánicos- Cardenas Cosme, Yoel M..PDFEficiencia de abonos orgánicos- Cardenas Cosme, Yoel M..PDFapplication/pdf7066205https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3d502391-d5b9-4431-acfc-9a6b7dbe60cf/download8435e8eff9be3d439c20eeb5187ee81aMD51Formulario de Autorización-Yoel M. Cardenas Cosme.pdfFormulario de Autorización-Yoel M. Cardenas Cosme.pdfapplication/pdf530493https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d0e41f79-1623-4148-882b-4bcd8682163c/download984385793d9ca5ac86f568895c72b95bMD52Turnitin- Yoel M. Cardenas Cosme.pdfTurnitin- Yoel M. Cardenas Cosme.pdfapplication/pdf35067492https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d2dddd63-0ad1-4337-b3d1-f58601b5ab13/downloadcd8dbc38c78c905cefd62154391e0314MD5320.500.14512/472oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/4722024-05-15 01:41:08.533https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).