Eficiencia de abonos orgánicos en la producción de maíz blanco Urubamba (Zea mays L), Choccepuquio – Andahuaylas – 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo ha tenido como principal objetivo evaluar de la Eficiencia de Abonos Orgánicos en la Producción de Maíz Blanco Urubamba (Zea mays L.). Se usó el diseño Bloque Completo al Azar (DBCA) con 04 tratamientos y 04 repeticiones; los tratamientos pertenecen al estudio de guanos de: murci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Cosme, Yoel Melzor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Abono Orgánico
Maíz Blanco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo ha tenido como principal objetivo evaluar de la Eficiencia de Abonos Orgánicos en la Producción de Maíz Blanco Urubamba (Zea mays L.). Se usó el diseño Bloque Completo al Azar (DBCA) con 04 tratamientos y 04 repeticiones; los tratamientos pertenecen al estudio de guanos de: murciélago (T1), isla (T2), cuy (T3) y testigo (T4) (control). Las variables evaluadas fueron: factores de características agronómicas (emergencia, floración masculina, floración femenina y madurez fisiológica); factores de rendimiento (número de granos, peso, longitud y diámetro de mazorca) y factor de análisis económico. Los tratamientos bajo estudios, mostraron diferencias altamente significativas. En la variable emergencia, con el T1 se obtuvo un promedio de 8 plantas; para floración masculina, con el T1 se consiguió un promedio de 11 plantas; para floración femenina, con el T1 se logró un promedio de 7 plantas; para madurez fisiológica, con el T1 se ganó un promedio de 10 plantas; para número de granos por mazorca, con el T1 se consiguió un promedio de 188 granos ; para peso de mazorca, con el T1 se logró un promedio de 211 gr; para longitud de mazorca, el T1 alcanzó un promedio de 14.99 cm; y para diámetro de mazorca, el T1 se alcanzó un promedio de 19.96 cm; para el análisis económico, con el T1 se obtuvo una ganancia de S/. 7,715.81 con rentabilidad del 55.49%. En las variables mencionadas el T1 fue superior al T2, T3, con relación al T4.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).