Estrés académico derivado de la enseñanza virtual y estrategias de afrontamiento en estudiantes de Enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes, filial Andahuaylas, 2021

Descripción del Articulo

El estudio empezó con el objetivo de determinar la relación entre el estrés académico que genera la enseñanza virtual y las estrategias de afrontamiento de los estudiantes de Enfermería de la UTEA, Filial Andahuaylas durante el 2021. Se distinguió por ser descriptivo correlacional, no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Gomez, Alex, Zavala Gutierrez, Joel Mezac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
Estrategias de afrontamiento
Estresores
Enseñanza virtual
Afrontamiento al estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UTEA_74dd63921e904de3caca6496d83296e7
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/369
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrés académico derivado de la enseñanza virtual y estrategias de afrontamiento en estudiantes de Enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes, filial Andahuaylas, 2021
title Estrés académico derivado de la enseñanza virtual y estrategias de afrontamiento en estudiantes de Enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes, filial Andahuaylas, 2021
spellingShingle Estrés académico derivado de la enseñanza virtual y estrategias de afrontamiento en estudiantes de Enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes, filial Andahuaylas, 2021
Gonzales Gomez, Alex
Estrés académico
Estrategias de afrontamiento
Estresores
Enseñanza virtual
Afrontamiento al estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Estrés académico derivado de la enseñanza virtual y estrategias de afrontamiento en estudiantes de Enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes, filial Andahuaylas, 2021
title_full Estrés académico derivado de la enseñanza virtual y estrategias de afrontamiento en estudiantes de Enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes, filial Andahuaylas, 2021
title_fullStr Estrés académico derivado de la enseñanza virtual y estrategias de afrontamiento en estudiantes de Enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes, filial Andahuaylas, 2021
title_full_unstemmed Estrés académico derivado de la enseñanza virtual y estrategias de afrontamiento en estudiantes de Enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes, filial Andahuaylas, 2021
title_sort Estrés académico derivado de la enseñanza virtual y estrategias de afrontamiento en estudiantes de Enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes, filial Andahuaylas, 2021
author Gonzales Gomez, Alex
author_facet Gonzales Gomez, Alex
Zavala Gutierrez, Joel Mezac
author_role author
author2 Zavala Gutierrez, Joel Mezac
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cahuana Lipa, Rocío
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Gomez, Alex
Zavala Gutierrez, Joel Mezac
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estrés académico
Estrategias de afrontamiento
Estresores
Enseñanza virtual
Afrontamiento al estrés
topic Estrés académico
Estrategias de afrontamiento
Estresores
Enseñanza virtual
Afrontamiento al estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El estudio empezó con el objetivo de determinar la relación entre el estrés académico que genera la enseñanza virtual y las estrategias de afrontamiento de los estudiantes de Enfermería de la UTEA, Filial Andahuaylas durante el 2021. Se distinguió por ser descriptivo correlacional, no experimental, básica y transeccional; empleó el método hipotético deductivo. Participaron 193 de 385 sujetos, de los cuales 76,2% fueron del género femenino y la diferencia del masculino con 23,8%. Así mismo, 94,8% son solteros, 2,6% convivientes, 1,6% casados y 1% fueron separados. En tanto, 19,2% cursan el primer y tercer ciclo. 21,2% están en el segundo ciclo. 15,5% en el cuarto ciclo. 10,9% están en quinto ciclo y 14% están en el sexto ciclo respectivamente. Resultados: Respecto a los niveles logrados, de los 193 universitarios, 17,6% ha presentado bajo nivel de estrés académico durante el tiempo de estudio, es decir, 34 universitarios. 49,7% presentó moderado nivel de estrés durante dicha etapa, es decir, 96 universitarios. 32,6% tuvo alto nivel de estrés, es decir, 63 universitarios. Por último; 14,5% ha presentado bajo nivel de afrontamiento ante el estrés académico durante el tiempo de estudio, es decir, 28 universitarios. 63,7% presentó moderado nivel de afrontamiento del estrés académico durante dicha etapa, es decir, 123 universitarios y 21,8% tuvo alto nivel de afrontamiento frente al estrés académico, es decir, 42 universitarios. Conclusiones: Existe correlación moderada con Rho de 0,432 entre las variables estrés académico y estrategias de afrontamiento.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-19T19:47:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-19T19:47:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/369
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/369
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/97076733-37fd-4dce-9b54-3cfa41fce0e1/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/bcdd9778-dab3-400c-879d-7f56bdc9204b/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/59f78cce-5056-49f5-a0a6-1445225706e5/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/fde0c616-bde1-4688-86c7-474d48ffd540/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a074647e3fc99cc5655b8995dd59756
3773f905cb0c1e70ceb46320b4a632c6
ea470eca3b16fe4899981f9acac0a434
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965745646469120
spelling Cahuana Lipa, RocíoGonzales Gomez, AlexZavala Gutierrez, Joel Mezac2022-07-19T19:47:38Z2022-07-19T19:47:38Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14512/369El estudio empezó con el objetivo de determinar la relación entre el estrés académico que genera la enseñanza virtual y las estrategias de afrontamiento de los estudiantes de Enfermería de la UTEA, Filial Andahuaylas durante el 2021. Se distinguió por ser descriptivo correlacional, no experimental, básica y transeccional; empleó el método hipotético deductivo. Participaron 193 de 385 sujetos, de los cuales 76,2% fueron del género femenino y la diferencia del masculino con 23,8%. Así mismo, 94,8% son solteros, 2,6% convivientes, 1,6% casados y 1% fueron separados. En tanto, 19,2% cursan el primer y tercer ciclo. 21,2% están en el segundo ciclo. 15,5% en el cuarto ciclo. 10,9% están en quinto ciclo y 14% están en el sexto ciclo respectivamente. Resultados: Respecto a los niveles logrados, de los 193 universitarios, 17,6% ha presentado bajo nivel de estrés académico durante el tiempo de estudio, es decir, 34 universitarios. 49,7% presentó moderado nivel de estrés durante dicha etapa, es decir, 96 universitarios. 32,6% tuvo alto nivel de estrés, es decir, 63 universitarios. Por último; 14,5% ha presentado bajo nivel de afrontamiento ante el estrés académico durante el tiempo de estudio, es decir, 28 universitarios. 63,7% presentó moderado nivel de afrontamiento del estrés académico durante dicha etapa, es decir, 123 universitarios y 21,8% tuvo alto nivel de afrontamiento frente al estrés académico, es decir, 42 universitarios. Conclusiones: Existe correlación moderada con Rho de 0,432 entre las variables estrés académico y estrategias de afrontamiento.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estrés académicoEstrategias de afrontamientoEstresoresEnseñanza virtualAfrontamiento al estréshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Estrés académico derivado de la enseñanza virtual y estrategias de afrontamiento en estudiantes de Enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes, filial Andahuaylas, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEnfermeríaLicenciado en EnfermeríaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0002-7671-558541407681https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Serrano Utani, Juana ReginaDamian Paniagua, RuttyPalomino Buleje, Bertha Milagros7665629677053261ORIGINALEstrés académico derivado de la enseñanza virtual y estrategias de afrontamiento en estudiantes de enfermeria.pdfEstrés académico derivado de la enseñanza virtual y estrategias de afrontamiento en estudiantes de enfermeria.pdfapplication/pdf2645145https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/97076733-37fd-4dce-9b54-3cfa41fce0e1/download1a074647e3fc99cc5655b8995dd59756MD51TEXTEstrés académico derivado de la enseñanza virtual y estrategias de afrontamiento en estudiantes de enfermeria.pdf.txtEstrés académico derivado de la enseñanza virtual y estrategias de afrontamiento en estudiantes de enfermeria.pdf.txtExtracted texttext/plain149752https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/bcdd9778-dab3-400c-879d-7f56bdc9204b/download3773f905cb0c1e70ceb46320b4a632c6MD53THUMBNAILEstrés académico derivado de la enseñanza virtual y estrategias de afrontamiento en estudiantes de enfermeria.pdf.jpgEstrés académico derivado de la enseñanza virtual y estrategias de afrontamiento en estudiantes de enfermeria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1422https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/59f78cce-5056-49f5-a0a6-1445225706e5/downloadea470eca3b16fe4899981f9acac0a434MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/fde0c616-bde1-4688-86c7-474d48ffd540/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD5220.500.14512/369oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/3692024-05-15 01:41:46.245https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.861508
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).