Malnutrición y anemia ferropénica en niños menores de 2 años en el Centro de Salud de Paruro, Cusco - 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Malnutrición y anemia ferropénica en niños menores de 2 años en el Centro de Salud de Paruro, Cusco - 2023”. Este estudio, tuvo como Objetivo conocer de qué manera se relaciona la malnutrición con la anemia ferropénica en los niños menores de dos años en el centro de sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Panca Vargas, Lucero Jasmina, Pereira Carazas, Yomayda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Malnutrición
Anemia ferropénica
Desnutrición crónica
Sobrepeso
Obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “Malnutrición y anemia ferropénica en niños menores de 2 años en el Centro de Salud de Paruro, Cusco - 2023”. Este estudio, tuvo como Objetivo conocer de qué manera se relaciona la malnutrición con la anemia ferropénica en los niños menores de dos años en el centro de salud Paruro, Cusco 2023. Metodología fue hipotético deductivo, tipo fundamental, alcance correlacional, metodología no experimental. Se tomaron 50 historias clínicas como muestras donde la técnica de análisis fue de tipo documental. Resultados mostraron que del total de menores diagnosticados con desnutrición global 52% revelan anemia leve, el 28% de niños diagnosticados con desnutrición crónica presentan anemia leve. Conclusión la malnutrición y la anemia ferropénica presentan relación significativa, teniendo que, el valor p = 0,000 fue menor a 0,05; de modo que, los resultados muestran una relación entre las variables de estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).