Influencia del proceso constructivo, infiltración de agua y erosión de suelo del canal Mariño en la evaluación del factor de seguridad del talud de la zona de Aymas - Abancay 2023

Descripción del Articulo

La tesis analiza la influencia del proceso constructivo del Canal Mariño en la estabilidad del talud en la zona de Aymas, Abancay, Apurímac, se identificaron eventos de deslizamientos en la región y se destacó la vulnerabilidad de las viviendas cercanas al talud, se realizó un análisis detallado, ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Tello, Lucero Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deslizamientos
Estabilidad
Canal mariño
Talud
Infiltración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La tesis analiza la influencia del proceso constructivo del Canal Mariño en la estabilidad del talud en la zona de Aymas, Abancay, Apurímac, se identificaron eventos de deslizamientos en la región y se destacó la vulnerabilidad de las viviendas cercanas al talud, se realizó un análisis detallado, utilizando software especializado que demostró que el factor de seguridad del talud se ve influenciado por el canal Mariño. Se concluyó que el proceso constructivo, la topografía escarpada y el peso del canal son factores que afectan negativamente a la estabilidad del talud puesto que de los estudios realizados mediante el software Slope 2018 mostraron un Fs= 0.05 sin influencia del canal Mariño y un resultado de Fs= 0.11 con la influencia del canal Mariño, siendo estos valores por debajo del factor mínimo que indica la norma, demostrándose de esa manera que la causa de la inestabilidad del talud evidentemente es el canal Mariño, mediante el peso que este ejerce sobre la superficie ya naturalmente inestable asimismo se concluyó que la infiltración de agua y la erosión del suelo causada por el canal no son significativas, aunque podrían ser consideradas en futuras evaluaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).