Efecto de las enmiendas orgánicas terramar®, humax® 90 y koripacha – bio®, sobre algunas propiedades del suelo y el rendimiento del cultivo de rabanito (raphanus sativus L.) en el distrito de San Jeronimo, provincia de Andahuaylas
Descripción del Articulo
El cultivo de rabanito (raphanus sativus L.) pertenece a la familia de la brassicaceae. Su origen de los países asiáticos. Se tiene datos de su cultivo en China desde hace más de tres milenios. No llegó a Europa hasta principios del siglo XVI. Es considerada muy importante porque tiene un alto conte...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/39 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/39 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Generalidades del cultivo de rabanito Clasificación taxonómica Propiedades del Rabanito Requerimiento del rabanito de factores ambientales Composición nutricional Enmiendas orgánicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UTEA_47f1ce530f34bb33b5c00fb1f652b821 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/39 |
| network_acronym_str |
UTEA |
| network_name_str |
UTEA-Institucional |
| repository_id_str |
3920 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Efecto de las enmiendas orgánicas terramar®, humax® 90 y koripacha – bio®, sobre algunas propiedades del suelo y el rendimiento del cultivo de rabanito (raphanus sativus L.) en el distrito de San Jeronimo, provincia de Andahuaylas |
| title |
Efecto de las enmiendas orgánicas terramar®, humax® 90 y koripacha – bio®, sobre algunas propiedades del suelo y el rendimiento del cultivo de rabanito (raphanus sativus L.) en el distrito de San Jeronimo, provincia de Andahuaylas |
| spellingShingle |
Efecto de las enmiendas orgánicas terramar®, humax® 90 y koripacha – bio®, sobre algunas propiedades del suelo y el rendimiento del cultivo de rabanito (raphanus sativus L.) en el distrito de San Jeronimo, provincia de Andahuaylas Flores Quispe, Liz Generalidades del cultivo de rabanito Clasificación taxonómica Propiedades del Rabanito Requerimiento del rabanito de factores ambientales Composición nutricional Enmiendas orgánicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Efecto de las enmiendas orgánicas terramar®, humax® 90 y koripacha – bio®, sobre algunas propiedades del suelo y el rendimiento del cultivo de rabanito (raphanus sativus L.) en el distrito de San Jeronimo, provincia de Andahuaylas |
| title_full |
Efecto de las enmiendas orgánicas terramar®, humax® 90 y koripacha – bio®, sobre algunas propiedades del suelo y el rendimiento del cultivo de rabanito (raphanus sativus L.) en el distrito de San Jeronimo, provincia de Andahuaylas |
| title_fullStr |
Efecto de las enmiendas orgánicas terramar®, humax® 90 y koripacha – bio®, sobre algunas propiedades del suelo y el rendimiento del cultivo de rabanito (raphanus sativus L.) en el distrito de San Jeronimo, provincia de Andahuaylas |
| title_full_unstemmed |
Efecto de las enmiendas orgánicas terramar®, humax® 90 y koripacha – bio®, sobre algunas propiedades del suelo y el rendimiento del cultivo de rabanito (raphanus sativus L.) en el distrito de San Jeronimo, provincia de Andahuaylas |
| title_sort |
Efecto de las enmiendas orgánicas terramar®, humax® 90 y koripacha – bio®, sobre algunas propiedades del suelo y el rendimiento del cultivo de rabanito (raphanus sativus L.) en el distrito de San Jeronimo, provincia de Andahuaylas |
| author |
Flores Quispe, Liz |
| author_facet |
Flores Quispe, Liz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marrufo Montoya, Rosa Eufemia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Quispe, Liz |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Generalidades del cultivo de rabanito Clasificación taxonómica Propiedades del Rabanito Requerimiento del rabanito de factores ambientales Composición nutricional Enmiendas orgánicos |
| topic |
Generalidades del cultivo de rabanito Clasificación taxonómica Propiedades del Rabanito Requerimiento del rabanito de factores ambientales Composición nutricional Enmiendas orgánicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
El cultivo de rabanito (raphanus sativus L.) pertenece a la familia de la brassicaceae. Su origen de los países asiáticos. Se tiene datos de su cultivo en China desde hace más de tres milenios. No llegó a Europa hasta principios del siglo XVI. Es considerada muy importante porque tiene un alto contenido de nutrientes, así como también fibra, vitamina C entre otros. Este trabajo de investigación se realizó con la finalidad de evaluar los efectos de las enmiendas orgánicas comerciales sobre el cultivo de rabanito y algunas propiedades del suelo se condujo el experimento en el distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas de la región Apurímac a través de un Diseño por Bloques Completamente Aleatorizado, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones, haciendo un total de 16 unidades experimentales. Como hipótesis de trabajo se planteó que la aplicación de las enmiendas orgánicas influye en las propiedades del suelo y sobre el rendimiento del cultivo de rabanito, los tratamientos en estudio fueron aplicados solo una vez al momento de la siembra a razón de 25000 kg.Ha-1 a excepción del testigo, las labores culturales fueron realizadas manualmente, el cultivo tuvo un riego por aspersión y finalmente el ciclo vegetativo fue de 30 días, iniciándose la siembra un 19 de julio del 2014 y cosechado el 19 de agosto del 2014. Se tomaron en cuanto dos variables generales de evaluación, la primera correspondiente a la variables agronómicas las cuales estaban conformadas por: altura de planta, número de hojas, área foliar, diámetro de raíz y finalmente análisis foliar; la segunda variable en consideración fue la variable edáfica, conformada por: humedad gravimétrica, peso específico de partículas sólidas, peso volumétrico, relación de vacíos y grado de saturación. De las 3 enmiendas comerciales evaluadas, la que influyo de manera positiva en el cultivo de rabanito, el Koripacha - Bio® con los siguientes valores en las distintas variables: En el diámetro de raíz alcanzó un tamaño promedio de 4,4 cm, para el caso del área foliar un valor de 14,1 cm2. Respecto al contenido de nutrientes, el Koripacha - Bio® concentró la mayor cantidad de Fosforo Potasio. Mientras que para la variable edáfica, los tratamientos que sobresalieron en cuanto al contenido de humedad volumétrica fueron el Terramar®, Koripacha - Bio® y Humax – 90® con valores de 80 %, 38 %, y 29.9 % respectivamente. Y finalmente para el peso volumétrico (densidad aparente) el testigo mostró un valor menor frente al resto de tratamientos referente al grado de saturación. Como hipótesis Se plantea que, la aplicación de las enmiendas orgánicas influye en las propiedades del suelo y sobre el rendimiento del cultivo de rabanito. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-05T00:11:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-05T00:11:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/39 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/39 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes Repositorio Institucional - UTEA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
| instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| instacron_str |
UTEA |
| institution |
UTEA |
| reponame_str |
UTEA-Institucional |
| collection |
UTEA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/865b8460-8d52-47b6-95ae-441c75fb74b8/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/dba66c93-7e9d-4819-9918-a5d367c06d57/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/50858db0-83a6-4bb0-920b-39b44a653c57/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0b7c6a33a7b29d123a0b32221e3db46 031e1004cc87a27814302cb5a02948c9 0dacd6f759e0c48fea8c71be898dae07 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
| repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
| _version_ |
1821965739394859008 |
| spelling |
Marrufo Montoya, Rosa EufemiaFlores Quispe, Liz2017-10-05T00:11:05Z2017-10-05T00:11:05Z2015https://hdl.handle.net/20.500.14512/39El cultivo de rabanito (raphanus sativus L.) pertenece a la familia de la brassicaceae. Su origen de los países asiáticos. Se tiene datos de su cultivo en China desde hace más de tres milenios. No llegó a Europa hasta principios del siglo XVI. Es considerada muy importante porque tiene un alto contenido de nutrientes, así como también fibra, vitamina C entre otros. Este trabajo de investigación se realizó con la finalidad de evaluar los efectos de las enmiendas orgánicas comerciales sobre el cultivo de rabanito y algunas propiedades del suelo se condujo el experimento en el distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas de la región Apurímac a través de un Diseño por Bloques Completamente Aleatorizado, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones, haciendo un total de 16 unidades experimentales. Como hipótesis de trabajo se planteó que la aplicación de las enmiendas orgánicas influye en las propiedades del suelo y sobre el rendimiento del cultivo de rabanito, los tratamientos en estudio fueron aplicados solo una vez al momento de la siembra a razón de 25000 kg.Ha-1 a excepción del testigo, las labores culturales fueron realizadas manualmente, el cultivo tuvo un riego por aspersión y finalmente el ciclo vegetativo fue de 30 días, iniciándose la siembra un 19 de julio del 2014 y cosechado el 19 de agosto del 2014. Se tomaron en cuanto dos variables generales de evaluación, la primera correspondiente a la variables agronómicas las cuales estaban conformadas por: altura de planta, número de hojas, área foliar, diámetro de raíz y finalmente análisis foliar; la segunda variable en consideración fue la variable edáfica, conformada por: humedad gravimétrica, peso específico de partículas sólidas, peso volumétrico, relación de vacíos y grado de saturación. De las 3 enmiendas comerciales evaluadas, la que influyo de manera positiva en el cultivo de rabanito, el Koripacha - Bio® con los siguientes valores en las distintas variables: En el diámetro de raíz alcanzó un tamaño promedio de 4,4 cm, para el caso del área foliar un valor de 14,1 cm2. Respecto al contenido de nutrientes, el Koripacha - Bio® concentró la mayor cantidad de Fosforo Potasio. Mientras que para la variable edáfica, los tratamientos que sobresalieron en cuanto al contenido de humedad volumétrica fueron el Terramar®, Koripacha - Bio® y Humax – 90® con valores de 80 %, 38 %, y 29.9 % respectivamente. Y finalmente para el peso volumétrico (densidad aparente) el testigo mostró un valor menor frente al resto de tratamientos referente al grado de saturación. Como hipótesis Se plantea que, la aplicación de las enmiendas orgánicas influye en las propiedades del suelo y sobre el rendimiento del cultivo de rabanito.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio Institucional - UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEAGeneralidades del cultivo de rabanitoClasificación taxonómicaPropiedades del RabanitoRequerimiento del rabanito de factores ambientalesComposición nutricionalEnmiendas orgánicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto de las enmiendas orgánicas terramar®, humax® 90 y koripacha – bio®, sobre algunas propiedades del suelo y el rendimiento del cultivo de rabanito (raphanus sativus L.) en el distrito de San Jeronimo, provincia de Andahuaylasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaIngeniero AgrónomoUniversidad Tecnológica delos Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0003-2955-289904304052https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Acosta Valer, Ely JesúsOscco Aldazabal, LuisCaballero Ramírez, Sandra Creceida42167753THUMBNAILTesis-Efecto de las Enmiendas Orgánicas terramar.pdf.jpgTesis-Efecto de las Enmiendas Orgánicas terramar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1507https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/865b8460-8d52-47b6-95ae-441c75fb74b8/downloada0b7c6a33a7b29d123a0b32221e3db46MD53ORIGINALTesis-Efecto de las Enmiendas Orgánicas terramar.pdfTesis-Efecto de las Enmiendas Orgánicas terramar.pdfapplication/pdf3965215https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/dba66c93-7e9d-4819-9918-a5d367c06d57/download031e1004cc87a27814302cb5a02948c9MD51TEXTTesis-Efecto de las Enmiendas Orgánicas terramar.pdf.txtTesis-Efecto de las Enmiendas Orgánicas terramar.pdf.txtExtracted texttext/plain89034https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/50858db0-83a6-4bb0-920b-39b44a653c57/download0dacd6f759e0c48fea8c71be898dae07MD5220.500.14512/39oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/392024-05-15 01:41:46.865https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.pe |
| score |
13.945456 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).