Comportamiento y rendimiento de tres variedades de tomate cherry (Solanum lycopersicum L) en condiciones de invernadero –Abancay-2020
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se ejecutó en el invernadero del Centro de Investigación y Producción-Santo Tomas, cuyo título es “Comportamiento y rendimiento de tres variedades de tomate cherry (Solanum lycopersicum L) en condiciones de invernadero-Abancay-2020”. El objetivo fue evaluar el comportamie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/389 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tomate cherry Variedades Comportamiento Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UTEA_44098302dbb375fd12437a49c5e2f743 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/389 |
network_acronym_str |
UTEA |
network_name_str |
UTEA-Institucional |
repository_id_str |
3920 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Comportamiento y rendimiento de tres variedades de tomate cherry (Solanum lycopersicum L) en condiciones de invernadero –Abancay-2020 |
title |
Comportamiento y rendimiento de tres variedades de tomate cherry (Solanum lycopersicum L) en condiciones de invernadero –Abancay-2020 |
spellingShingle |
Comportamiento y rendimiento de tres variedades de tomate cherry (Solanum lycopersicum L) en condiciones de invernadero –Abancay-2020 Paniura Huayhua, Mercedes Tomate cherry Variedades Comportamiento Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Comportamiento y rendimiento de tres variedades de tomate cherry (Solanum lycopersicum L) en condiciones de invernadero –Abancay-2020 |
title_full |
Comportamiento y rendimiento de tres variedades de tomate cherry (Solanum lycopersicum L) en condiciones de invernadero –Abancay-2020 |
title_fullStr |
Comportamiento y rendimiento de tres variedades de tomate cherry (Solanum lycopersicum L) en condiciones de invernadero –Abancay-2020 |
title_full_unstemmed |
Comportamiento y rendimiento de tres variedades de tomate cherry (Solanum lycopersicum L) en condiciones de invernadero –Abancay-2020 |
title_sort |
Comportamiento y rendimiento de tres variedades de tomate cherry (Solanum lycopersicum L) en condiciones de invernadero –Abancay-2020 |
author |
Paniura Huayhua, Mercedes |
author_facet |
Paniura Huayhua, Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Caballero Ramírez, Sandra Creceida |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paniura Huayhua, Mercedes |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tomate cherry Variedades Comportamiento Rendimiento |
topic |
Tomate cherry Variedades Comportamiento Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El trabajo de investigación se ejecutó en el invernadero del Centro de Investigación y Producción-Santo Tomas, cuyo título es “Comportamiento y rendimiento de tres variedades de tomate cherry (Solanum lycopersicum L) en condiciones de invernadero-Abancay-2020”. El objetivo fue evaluar el comportamiento y rendimiento de tres variedades de tomate cherry. Se utilizó el Diseño Completamente al Azar (DCA), con arreglo factorial de 3 x 2 x 4, seis tratamientos con cuatro repeticiones. Los factores en estudio fueron variedades (V1: red cherry large, V2: yellow pear, V3: red cherry small) y compost (C0: sin compost, C1: más compost). Los resultados fueron: En fenología la V3 presento un comportamiento diferente, es más precoz que la V1 y V2 que mostraron un comportamiento fenológico similar. En altura de planta no hay diferencia estadísticamente significativa entre tratamientos, el tratamiento V3C1 obtuvo una media de 1.97 m, seguidos por V3C0 con 1.86 m, la V2C1 de 1.79 m, la V1C1 logro 1.73 m, la V1C0 con 1.63 y la V2C0 con 1.53 m. En número de frutos/planta existe diferencias significativas entre las variedades, alcanzando mayor promedio la V3 con 193.31, seguido por la V2 con 112.99 y la V1 con 76.47 frutos. En peso de frutos/planta no existe diferencias significativas entre tratamientos, la V1C1 logro un mayor promedio con 1533.8 g. En el rendimiento preexiste diferencias estadísticamente significativas entre variedades resultando la V1 con promedio de 34.42 Kg/8 m2, la V2 con 27.42 Kg/8 m2 y la V3 con 23.67 Kg/8 m2 |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-29T14:37:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-29T14:37:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/389 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/389 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
instacron_str |
UTEA |
institution |
UTEA |
reponame_str |
UTEA-Institucional |
collection |
UTEA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/bbd4ff6e-6cce-4751-aaa1-82c75a5dacda/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d19968f2-98dd-4f76-9b80-684cdfb92a4e/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e4046a9d-c556-4c64-adac-7099a79e0d1c/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/61849417-e1bd-46ed-aac6-598464b84640/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6948888e20ec3d1ffdcc16ecdf1738ca bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f 84aeb152ed016999db54c30c00874921 33b7d7a0ace0e34ce55a78cf9934b451 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
_version_ |
1821965745835212800 |
spelling |
Caballero Ramírez, Sandra CreceidaPaniura Huayhua, Mercedes2022-09-29T14:37:53Z2022-09-29T14:37:53Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14512/389El trabajo de investigación se ejecutó en el invernadero del Centro de Investigación y Producción-Santo Tomas, cuyo título es “Comportamiento y rendimiento de tres variedades de tomate cherry (Solanum lycopersicum L) en condiciones de invernadero-Abancay-2020”. El objetivo fue evaluar el comportamiento y rendimiento de tres variedades de tomate cherry. Se utilizó el Diseño Completamente al Azar (DCA), con arreglo factorial de 3 x 2 x 4, seis tratamientos con cuatro repeticiones. Los factores en estudio fueron variedades (V1: red cherry large, V2: yellow pear, V3: red cherry small) y compost (C0: sin compost, C1: más compost). Los resultados fueron: En fenología la V3 presento un comportamiento diferente, es más precoz que la V1 y V2 que mostraron un comportamiento fenológico similar. En altura de planta no hay diferencia estadísticamente significativa entre tratamientos, el tratamiento V3C1 obtuvo una media de 1.97 m, seguidos por V3C0 con 1.86 m, la V2C1 de 1.79 m, la V1C1 logro 1.73 m, la V1C0 con 1.63 y la V2C0 con 1.53 m. En número de frutos/planta existe diferencias significativas entre las variedades, alcanzando mayor promedio la V3 con 193.31, seguido por la V2 con 112.99 y la V1 con 76.47 frutos. En peso de frutos/planta no existe diferencias significativas entre tratamientos, la V1C1 logro un mayor promedio con 1533.8 g. En el rendimiento preexiste diferencias estadísticamente significativas entre variedades resultando la V1 con promedio de 34.42 Kg/8 m2, la V2 con 27.42 Kg/8 m2 y la V3 con 23.67 Kg/8 m2application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Tomate cherryVariedadesComportamientoRendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Comportamiento y rendimiento de tres variedades de tomate cherry (Solanum lycopersicum L) en condiciones de invernadero –Abancay-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUAgronomíaIngeniero AgrónomoUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-1998-240943318916https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Alarcón Camacho, JuanAcosta Valer, Ely JesúsMenacho Morales, Jaher Alejandro48040385ORIGINALComportamiento y rendimiento de tres variedades de tomate cherry (Solanum lycopersicum L) en condiciones de invernadero-Abancay.pdfComportamiento y rendimiento de tres variedades de tomate cherry (Solanum lycopersicum L) en condiciones de invernadero-Abancay.pdfapplication/pdf2805060https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/bbd4ff6e-6cce-4751-aaa1-82c75a5dacda/download6948888e20ec3d1ffdcc16ecdf1738caMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d19968f2-98dd-4f76-9b80-684cdfb92a4e/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTComportamiento y rendimiento de tres variedades de tomate cherry (Solanum lycopersicum L) en condiciones de invernadero-Abancay.pdf.txtComportamiento y rendimiento de tres variedades de tomate cherry (Solanum lycopersicum L) en condiciones de invernadero-Abancay.pdf.txtExtracted texttext/plain180946https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e4046a9d-c556-4c64-adac-7099a79e0d1c/download84aeb152ed016999db54c30c00874921MD53THUMBNAILComportamiento y rendimiento de tres variedades de tomate cherry (Solanum lycopersicum L) en condiciones de invernadero-Abancay.pdf.jpgComportamiento y rendimiento de tres variedades de tomate cherry (Solanum lycopersicum L) en condiciones de invernadero-Abancay.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1433https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/61849417-e1bd-46ed-aac6-598464b84640/download33b7d7a0ace0e34ce55a78cf9934b451MD5420.500.14512/389oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/3892024-05-15 01:41:08.575https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).