Comportamiento y rendimiento de tres variedades de tomate cherry (Solanum lycopersicum L) en condiciones de invernadero –Abancay-2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se ejecutó en el invernadero del Centro de Investigación y Producción-Santo Tomas, cuyo título es “Comportamiento y rendimiento de tres variedades de tomate cherry (Solanum lycopersicum L) en condiciones de invernadero-Abancay-2020”. El objetivo fue evaluar el comportamie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paniura Huayhua, Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tomate cherry
Variedades
Comportamiento
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se ejecutó en el invernadero del Centro de Investigación y Producción-Santo Tomas, cuyo título es “Comportamiento y rendimiento de tres variedades de tomate cherry (Solanum lycopersicum L) en condiciones de invernadero-Abancay-2020”. El objetivo fue evaluar el comportamiento y rendimiento de tres variedades de tomate cherry. Se utilizó el Diseño Completamente al Azar (DCA), con arreglo factorial de 3 x 2 x 4, seis tratamientos con cuatro repeticiones. Los factores en estudio fueron variedades (V1: red cherry large, V2: yellow pear, V3: red cherry small) y compost (C0: sin compost, C1: más compost). Los resultados fueron: En fenología la V3 presento un comportamiento diferente, es más precoz que la V1 y V2 que mostraron un comportamiento fenológico similar. En altura de planta no hay diferencia estadísticamente significativa entre tratamientos, el tratamiento V3C1 obtuvo una media de 1.97 m, seguidos por V3C0 con 1.86 m, la V2C1 de 1.79 m, la V1C1 logro 1.73 m, la V1C0 con 1.63 y la V2C0 con 1.53 m. En número de frutos/planta existe diferencias significativas entre las variedades, alcanzando mayor promedio la V3 con 193.31, seguido por la V2 con 112.99 y la V1 con 76.47 frutos. En peso de frutos/planta no existe diferencias significativas entre tratamientos, la V1C1 logro un mayor promedio con 1533.8 g. En el rendimiento preexiste diferencias estadísticamente significativas entre variedades resultando la V1 con promedio de 34.42 Kg/8 m2, la V2 con 27.42 Kg/8 m2 y la V3 con 23.67 Kg/8 m2
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).