Nivel de conocimiento de los riesgos físicos, químicos y biológicos que conlleva la práctica odontológica en los alumnos de viii - ix semestre de la E.P. Estomatología -UTEA, Apurímac-2018.
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es comparar el Nivel de Conocimiento de los riesgos físicos, químicos y biológicos que conlleva la Práctica Odontológica en los Alumnos de VII - IX Semestre de la E.P. Estomatología -UTEA. Esta investigación tiene un estudio de nivel transversal - descriptivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/216 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/216 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgos químicos odontológicos Riesgos biológicos odontológicos Riesgos físicos odontológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
UTEA_43a9c40c91feb566f764572d794ff1b0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/216 |
| network_acronym_str |
UTEA |
| network_name_str |
UTEA-Institucional |
| repository_id_str |
3920 |
| spelling |
Chavez Sanchez, ElizabethValenzuela Montoya, Zailuvi Katherin Dora2020-01-06T14:11:14Z2020-01-06T14:11:14Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14512/216El objetivo de la presente investigación es comparar el Nivel de Conocimiento de los riesgos físicos, químicos y biológicos que conlleva la Práctica Odontológica en los Alumnos de VII - IX Semestre de la E.P. Estomatología -UTEA. Esta investigación tiene un estudio de nivel transversal - descriptivo en los estudiantes de VIII y IX semestre de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Tecnológica de los Andes. Fueron evaluados 70 alumnos, de los cuales 38 alumnos cursan el VIII Semestre; 32 alumnos cursan el IX semestre. El nivel de conocimiento fue regular en 75.7%, seguido por 17.1% que evidencio un conocimiento bueno y el 7.1% tuvieron un conocimiento malo. De acuerdo a las fichas de evaluación acerca del nivel de conocimiento de los riesgos físicos, químicos y biológicos de la Práctica Odontológica en la población analizada, se determinó que, si manifiestan diferencias significativas, donde se identificó además que la mayoría de los alumnos tenía un conocimiento regular.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los Andesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnologica de los AndesRepositorio Institucional-UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEARiesgos químicos odontológicosRiesgos biológicos odontológicosRiesgos físicos odontológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Nivel de conocimiento de los riesgos físicos, químicos y biológicos que conlleva la práctica odontológica en los alumnos de viii - ix semestre de la E.P. Estomatología -UTEA, Apurímac-2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaCirujano DentistaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias de la SaludRegularTítulo ProfesionalTHUMBNAILNIVEL DE CONOCIMIENTO DE LOS RIESGOS FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLOGICOS QUE CONLLEVA LA PRÁCTICA ODONTOLÓGICA.pdf.jpgNIVEL DE CONOCIMIENTO DE LOS RIESGOS FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLOGICOS QUE CONLLEVA LA PRÁCTICA ODONTOLÓGICA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1403https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/db2c92b3-0031-4e37-b946-e0530413b135/download46bfa6ac8761d6b4b889c43385987158MD53ORIGINALNIVEL DE CONOCIMIENTO DE LOS RIESGOS FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLOGICOS QUE CONLLEVA LA PRÁCTICA ODONTOLÓGICA.pdfNIVEL DE CONOCIMIENTO DE LOS RIESGOS FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLOGICOS QUE CONLLEVA LA PRÁCTICA ODONTOLÓGICA.pdfapplication/pdf686135https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/65f9d0d3-ba52-4ea0-b1ba-c3970c82a229/downloade69cdc4cbe3915894731058530c6b6efMD51TEXTNIVEL DE CONOCIMIENTO DE LOS RIESGOS FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLOGICOS QUE CONLLEVA LA PRÁCTICA ODONTOLÓGICA.pdf.txtNIVEL DE CONOCIMIENTO DE LOS RIESGOS FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLOGICOS QUE CONLLEVA LA PRÁCTICA ODONTOLÓGICA.pdf.txtExtracted texttext/plain85371https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/70d8aec1-f06c-4d95-9e61-9bdaff307891/downloaddede6ee8efec1d9a1885207f74a2eab4MD5220.500.14512/216oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/2162024-05-15 01:42:46.569https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Nivel de conocimiento de los riesgos físicos, químicos y biológicos que conlleva la práctica odontológica en los alumnos de viii - ix semestre de la E.P. Estomatología -UTEA, Apurímac-2018. |
| title |
Nivel de conocimiento de los riesgos físicos, químicos y biológicos que conlleva la práctica odontológica en los alumnos de viii - ix semestre de la E.P. Estomatología -UTEA, Apurímac-2018. |
| spellingShingle |
Nivel de conocimiento de los riesgos físicos, químicos y biológicos que conlleva la práctica odontológica en los alumnos de viii - ix semestre de la E.P. Estomatología -UTEA, Apurímac-2018. Valenzuela Montoya, Zailuvi Katherin Dora Riesgos químicos odontológicos Riesgos biológicos odontológicos Riesgos físicos odontológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Nivel de conocimiento de los riesgos físicos, químicos y biológicos que conlleva la práctica odontológica en los alumnos de viii - ix semestre de la E.P. Estomatología -UTEA, Apurímac-2018. |
| title_full |
Nivel de conocimiento de los riesgos físicos, químicos y biológicos que conlleva la práctica odontológica en los alumnos de viii - ix semestre de la E.P. Estomatología -UTEA, Apurímac-2018. |
| title_fullStr |
Nivel de conocimiento de los riesgos físicos, químicos y biológicos que conlleva la práctica odontológica en los alumnos de viii - ix semestre de la E.P. Estomatología -UTEA, Apurímac-2018. |
| title_full_unstemmed |
Nivel de conocimiento de los riesgos físicos, químicos y biológicos que conlleva la práctica odontológica en los alumnos de viii - ix semestre de la E.P. Estomatología -UTEA, Apurímac-2018. |
| title_sort |
Nivel de conocimiento de los riesgos físicos, químicos y biológicos que conlleva la práctica odontológica en los alumnos de viii - ix semestre de la E.P. Estomatología -UTEA, Apurímac-2018. |
| author |
Valenzuela Montoya, Zailuvi Katherin Dora |
| author_facet |
Valenzuela Montoya, Zailuvi Katherin Dora |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chavez Sanchez, Elizabeth |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valenzuela Montoya, Zailuvi Katherin Dora |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Riesgos químicos odontológicos Riesgos biológicos odontológicos Riesgos físicos odontológicos |
| topic |
Riesgos químicos odontológicos Riesgos biológicos odontológicos Riesgos físicos odontológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
El objetivo de la presente investigación es comparar el Nivel de Conocimiento de los riesgos físicos, químicos y biológicos que conlleva la Práctica Odontológica en los Alumnos de VII - IX Semestre de la E.P. Estomatología -UTEA. Esta investigación tiene un estudio de nivel transversal - descriptivo en los estudiantes de VIII y IX semestre de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Tecnológica de los Andes. Fueron evaluados 70 alumnos, de los cuales 38 alumnos cursan el VIII Semestre; 32 alumnos cursan el IX semestre. El nivel de conocimiento fue regular en 75.7%, seguido por 17.1% que evidencio un conocimiento bueno y el 7.1% tuvieron un conocimiento malo. De acuerdo a las fichas de evaluación acerca del nivel de conocimiento de los riesgos físicos, químicos y biológicos de la Práctica Odontológica en la población analizada, se determinó que, si manifiestan diferencias significativas, donde se identificó además que la mayoría de los alumnos tenía un conocimiento regular. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-06T14:11:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-06T14:11:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/216 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/216 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnologica de los Andes Repositorio Institucional-UTEA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
| instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| instacron_str |
UTEA |
| institution |
UTEA |
| reponame_str |
UTEA-Institucional |
| collection |
UTEA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/db2c92b3-0031-4e37-b946-e0530413b135/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/65f9d0d3-ba52-4ea0-b1ba-c3970c82a229/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/70d8aec1-f06c-4d95-9e61-9bdaff307891/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
46bfa6ac8761d6b4b889c43385987158 e69cdc4cbe3915894731058530c6b6ef dede6ee8efec1d9a1885207f74a2eab4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
| repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
| _version_ |
1821965736372862976 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).