Nivel de conocimiento de los riesgos físicos, químicos y biológicos que conlleva la práctica odontológica en los alumnos de viii - ix semestre de la E.P. Estomatología -UTEA, Apurímac-2018.
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es comparar el Nivel de Conocimiento de los riesgos físicos, químicos y biológicos que conlleva la Práctica Odontológica en los Alumnos de VII - IX Semestre de la E.P. Estomatología -UTEA. Esta investigación tiene un estudio de nivel transversal - descriptivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/216 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos químicos odontológicos Riesgos biológicos odontológicos Riesgos físicos odontológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es comparar el Nivel de Conocimiento de los riesgos físicos, químicos y biológicos que conlleva la Práctica Odontológica en los Alumnos de VII - IX Semestre de la E.P. Estomatología -UTEA. Esta investigación tiene un estudio de nivel transversal - descriptivo en los estudiantes de VIII y IX semestre de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Tecnológica de los Andes. Fueron evaluados 70 alumnos, de los cuales 38 alumnos cursan el VIII Semestre; 32 alumnos cursan el IX semestre. El nivel de conocimiento fue regular en 75.7%, seguido por 17.1% que evidencio un conocimiento bueno y el 7.1% tuvieron un conocimiento malo. De acuerdo a las fichas de evaluación acerca del nivel de conocimiento de los riesgos físicos, químicos y biológicos de la Práctica Odontológica en la población analizada, se determinó que, si manifiestan diferencias significativas, donde se identificó además que la mayoría de los alumnos tenía un conocimiento regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).