Educación virtual y su relación con la satisfacción de estudiantes de Contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes – sede Abancay – 2022
Descripción del Articulo
        La metodología científica utilizada para este estudio estuvo en el enfoque cuantitativo de diseño correlacional, de corte transeccional, siendo así una investigación básica. La población estuvo conformada por 763 estudiantes, con una muestra aplicada a 225. Los recursos aplicados para recolectar dat...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes | 
| Repositorio: | UTEA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1047 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/1047 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Educación Educación virtual Satisfacción Estudiantes Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | La metodología científica utilizada para este estudio estuvo en el enfoque cuantitativo de diseño correlacional, de corte transeccional, siendo así una investigación básica. La población estuvo conformada por 763 estudiantes, con una muestra aplicada a 225. Los recursos aplicados para recolectar datos fueron de tipo Likert. Los resultados mostraron que hay una correlación significativa entre la dimensión gestión de contenidos virtuales y la variable de satisfacción en los alumnos, con un coeficiente de correlación (Rho =0.465) con una significancia de 0.000, así mismo, se evidencia una correlación significativa en la dimensión de herramienta de comunicación virtual y la variable satisfacción de alumnos, con un coeficiente de correlación de 0.389 con una significancia 0.000. Así como se verificó una correlación significativa de 0.394 con una significancia 0.000 en la dimensión de evaluación virtual y la variable de satisfacción en los alumnos. Finalmente se evidenció una correlación significativa demostrando un (Rho=0.475) con una significancia de 0.000 en la dimensión de acceso virtual y la variable de satisfacción en los estudiantes de contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes en el 2022. En conclusión, se obtuvo una relación significativa a nivel moderado, en la variable de educación virtual y la satisfacción de alumnos, con un coeficiente de correlación de 0.563 con una significancia de 0.000 | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            