Análisis jurídico de la regulación sobre la prescripción de medicamentos por parte de los químicos farmacéuticos en la provincia de Cusco, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo el objetivo de analizar jurídicamente la regulación sobre la prescripción de medicamentos por parte de los químicos farmacéuticos, en la provincia de Cusco 2023. El estudio tiene enfoque cualitativo, tipo aplicada a un problema jurídico social y nivel exploratorio descriptivo....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1065 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/1065 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prescripción Medicamentos Farmacéutico Regulación Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UTEA_31071eadd5a8a0a1965e00dfa4ab138f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1065 |
network_acronym_str |
UTEA |
network_name_str |
UTEA-Institucional |
repository_id_str |
3920 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis jurídico de la regulación sobre la prescripción de medicamentos por parte de los químicos farmacéuticos en la provincia de Cusco, 2023 |
title |
Análisis jurídico de la regulación sobre la prescripción de medicamentos por parte de los químicos farmacéuticos en la provincia de Cusco, 2023 |
spellingShingle |
Análisis jurídico de la regulación sobre la prescripción de medicamentos por parte de los químicos farmacéuticos en la provincia de Cusco, 2023 Puma Cárdenas, Amilcar Prescripción Medicamentos Farmacéutico Regulación Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Análisis jurídico de la regulación sobre la prescripción de medicamentos por parte de los químicos farmacéuticos en la provincia de Cusco, 2023 |
title_full |
Análisis jurídico de la regulación sobre la prescripción de medicamentos por parte de los químicos farmacéuticos en la provincia de Cusco, 2023 |
title_fullStr |
Análisis jurídico de la regulación sobre la prescripción de medicamentos por parte de los químicos farmacéuticos en la provincia de Cusco, 2023 |
title_full_unstemmed |
Análisis jurídico de la regulación sobre la prescripción de medicamentos por parte de los químicos farmacéuticos en la provincia de Cusco, 2023 |
title_sort |
Análisis jurídico de la regulación sobre la prescripción de medicamentos por parte de los químicos farmacéuticos en la provincia de Cusco, 2023 |
author |
Puma Cárdenas, Amilcar |
author_facet |
Puma Cárdenas, Amilcar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cáceres Cáceres, Ángel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puma Cárdenas, Amilcar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prescripción Medicamentos Farmacéutico Regulación Salud |
topic |
Prescripción Medicamentos Farmacéutico Regulación Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La investigación tuvo el objetivo de analizar jurídicamente la regulación sobre la prescripción de medicamentos por parte de los químicos farmacéuticos, en la provincia de Cusco 2023. El estudio tiene enfoque cualitativo, tipo aplicada a un problema jurídico social y nivel exploratorio descriptivo. Las técnicas de recolección de datos fueron el análisis documental y la entrevista a profundidad tipo estructurada. Se obtuvo como resultado que los únicos que pueden prescribir medicamentos son los médicos, odontólogos y obstetras, por lo tanto legalmente los químicos farmacéuticos no pueden prescribir medicamentos a pesar de estar considerados como profesional de la salud y profesión médica; asimismo si es viable la regulación de la prescripción farmacéutica considerando, como aspectos legales mínimos como el de una capacitación previa que deben llevar los químicos farmacéuticos sobre diagnóstico de afecciones menores de salud las que serían tratadas con medicamentos de venta libre; por otro lado también se debe considerar que dicha práctica estaría satisfaciendo la necesidad de salud de la población en razón a que el sistema sanitario es deficiente y se debe considerar como referencia el modelo de regulación de prescripción farmacéutica de Brasil y Francia. Se concluye que, sí es posible regular sobre la prescripción de medicamentos por parte de los químicos farmacéuticos considerando un enfoque gradual y controlado, enmarcada en determinadas circunstancias como en afecciones menores de salud que serían tratadas con medicamentos de venta libre |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-08T20:50:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-08T20:50:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/1065 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/1065 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
instacron_str |
UTEA |
institution |
UTEA |
reponame_str |
UTEA-Institucional |
collection |
UTEA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8792bf01-8db0-4d2c-9ea2-6806ef0cad17/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/28183547-db0c-460d-90f8-968443a3d120/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/fc77553d-6f1a-433a-b533-416cd2069cdb/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/abd95d79-cdf8-4cd1-8793-1c06e5f0b7c7/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7a329a7b-6a98-4e39-a925-1ef15f915c34/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2febdf8b-9e56-4c5d-994e-5a7439d2b003/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2cc846fd-29de-4a94-b0e2-55bc30f43aef/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/075b7c3c-cd81-4a79-9a90-561edb3869e1/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/fb0f7773-a43c-48af-a0b7-c1878922a8cc/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9dad1864-2a6f-4323-a1f8-4236edec80aa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
936e0d6fedb92a48bd74c0025539b120 397d6b398ea847134dca1cee676c2fb7 c850a661b01e22607b6299e056e10bc8 bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f d5732342ddb0a8f64b2bd9e09eeaf90a ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 c3965ea7cf07ada4b0fea4e47eb86c83 a1a6a5481d255eddb6ef4816a2e1f889 69636911dcc7c4d6ee6d0100dab75299 0eda8c795de31648c0133af7349f18c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
_version_ |
1840992910745534464 |
spelling |
Cáceres Cáceres, ÁngelPuma Cárdenas, Amilcar2025-08-08T20:50:04Z2025-08-08T20:50:04Z2025-02https://hdl.handle.net/20.500.14512/1065La investigación tuvo el objetivo de analizar jurídicamente la regulación sobre la prescripción de medicamentos por parte de los químicos farmacéuticos, en la provincia de Cusco 2023. El estudio tiene enfoque cualitativo, tipo aplicada a un problema jurídico social y nivel exploratorio descriptivo. Las técnicas de recolección de datos fueron el análisis documental y la entrevista a profundidad tipo estructurada. Se obtuvo como resultado que los únicos que pueden prescribir medicamentos son los médicos, odontólogos y obstetras, por lo tanto legalmente los químicos farmacéuticos no pueden prescribir medicamentos a pesar de estar considerados como profesional de la salud y profesión médica; asimismo si es viable la regulación de la prescripción farmacéutica considerando, como aspectos legales mínimos como el de una capacitación previa que deben llevar los químicos farmacéuticos sobre diagnóstico de afecciones menores de salud las que serían tratadas con medicamentos de venta libre; por otro lado también se debe considerar que dicha práctica estaría satisfaciendo la necesidad de salud de la población en razón a que el sistema sanitario es deficiente y se debe considerar como referencia el modelo de regulación de prescripción farmacéutica de Brasil y Francia. Se concluye que, sí es posible regular sobre la prescripción de medicamentos por parte de los químicos farmacéuticos considerando un enfoque gradual y controlado, enmarcada en determinadas circunstancias como en afecciones menores de salud que serían tratadas con medicamentos de venta libreapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PrescripciónMedicamentosFarmacéuticoRegulaciónSaludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis jurídico de la regulación sobre la prescripción de medicamentos por parte de los químicos farmacéuticos en la provincia de Cusco, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUDerechoAbogadoUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y Socialeshttps://orcid.org/0009-0004-8528-562X25000594https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Rodriguez Ayerbe, KathieDavalos Cardenas, FranklinArce Zans, Jorge Paúl40232314ORIGINALAnálisis jurídico_Puma Cárdenas_Amilcar.pdfAnálisis jurídico_Puma Cárdenas_Amilcar.pdfapplication/pdf1322390https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8792bf01-8db0-4d2c-9ea2-6806ef0cad17/download936e0d6fedb92a48bd74c0025539b120MD51Formulario de Autorización_Puma Cárdenas_Amilcar.pdfFormulario de Autorización_Puma Cárdenas_Amilcar.pdfapplication/pdf1535516https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/28183547-db0c-460d-90f8-968443a3d120/download397d6b398ea847134dca1cee676c2fb7MD53Turnitin_Puma Cárdenas_Amilcar.pdfTurnitin_Puma Cárdenas_Amilcar.pdfapplication/pdf3838594https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/fc77553d-6f1a-433a-b533-416cd2069cdb/downloadc850a661b01e22607b6299e056e10bc8MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/abd95d79-cdf8-4cd1-8793-1c06e5f0b7c7/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTAnálisis jurídico_Puma Cárdenas_Amilcar.pdf.txtAnálisis jurídico_Puma Cárdenas_Amilcar.pdf.txtExtracted texttext/plain103884https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7a329a7b-6a98-4e39-a925-1ef15f915c34/downloadd5732342ddb0a8f64b2bd9e09eeaf90aMD55Formulario de Autorización_Puma Cárdenas_Amilcar.pdf.txtFormulario de Autorización_Puma Cárdenas_Amilcar.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2febdf8b-9e56-4c5d-994e-5a7439d2b003/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Turnitin_Puma Cárdenas_Amilcar.pdf.txtTurnitin_Puma Cárdenas_Amilcar.pdf.txtExtracted texttext/plain6362https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2cc846fd-29de-4a94-b0e2-55bc30f43aef/downloadc3965ea7cf07ada4b0fea4e47eb86c83MD59THUMBNAILAnálisis jurídico_Puma Cárdenas_Amilcar.pdf.jpgAnálisis jurídico_Puma Cárdenas_Amilcar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3903https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/075b7c3c-cd81-4a79-9a90-561edb3869e1/downloada1a6a5481d255eddb6ef4816a2e1f889MD56Formulario de Autorización_Puma Cárdenas_Amilcar.pdf.jpgFormulario de Autorización_Puma Cárdenas_Amilcar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5034https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/fb0f7773-a43c-48af-a0b7-c1878922a8cc/download69636911dcc7c4d6ee6d0100dab75299MD58Turnitin_Puma Cárdenas_Amilcar.pdf.jpgTurnitin_Puma Cárdenas_Amilcar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3450https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9dad1864-2a6f-4323-a1f8-4236edec80aa/download0eda8c795de31648c0133af7349f18c9MD51020.500.14512/1065oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/10652025-08-09 02:00:24.727https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).