Promoción farmacéutica y su relación con la prescripción de medicamentos en el sector farmacéutico, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Promoción farmacéutica y su relación con la prescripción de medicamentos en el sector farmacéutico, 2020” tuvo como objetivo determinar si la promoción farmacéutica se relacionó con la prescripción de medicamentos en el sector farmacéutico, 2020. La met...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6988 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión empresarial e inclusión social Sector farmacéutico Prescripción Medicamentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Promoción farmacéutica y su relación con la prescripción de medicamentos en el sector farmacéutico, 2020” tuvo como objetivo determinar si la promoción farmacéutica se relacionó con la prescripción de medicamentos en el sector farmacéutico, 2020. La metodología empleada ha sido de tipo básico con un enfoque cuantitativo, de estudio descriptivo, contando con un diseño no experimental de método correlacional y de corte transversal. La población objeto de estudio, está constituida por médicos con los que se trabaja en el sector farmacéutico 2020, los cuales ascienden a 9000 médicos, mientras que la muestra de estudio se determinó en 368 médicos que ejercen labor en el sector farmacéutico 2020. Para la recopilación de datos se utilizó como instrumento, la encuesta a través de cuestionarios. Los resultados demostraron que el coeficiente de correlación Rho de Spearman, que tiene el valor de 0.823** y el sigma (bilateral) es de 0,000 el mismo que es menor al parámetro teórico de 0,05, concluyendo en que las promociones farmacéuticas se relacionan de manera significativa con la prescripción de medicamentos en el sector farmacéutico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).