Informática forense y su influencia en la calidad de servicio en el centro de cómputo de la Universidad Tecnológica de los Andes
Descripción del Articulo
Este presente trabajo de investigación (tesis) tiene como objetivo analizar la influencia de la informática forense en la calidad de servicio en el centro de cómputo de la Universidad Tecnológica de los Andes en el periodo 2018-2019, Para ello se utilizó la metodología de investigación correlacional...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/288 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Informática forense Delitos Informáticos Análisis Informático Calidad Servicios Calidad de Servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Este presente trabajo de investigación (tesis) tiene como objetivo analizar la influencia de la informática forense en la calidad de servicio en el centro de cómputo de la Universidad Tecnológica de los Andes en el periodo 2018-2019, Para ello se utilizó la metodología de investigación correlacional, diseño de investigación no experimental transversal y las variables dependientes (calidad de servicio) e independientes (informática forense) para realizar esta investigación que es la informática forense la cual, es una ciencia básicamente nueva, que va ayudar a esclarecer los delitos informáticos encontrados, donde nos permite emitir una decisión, al momento de declarar a un culpable o inocente y sea sancionado según su crimen informático. Los estudios de la informática forense básicamente son referidos a los temas de la adquisición, preservación, obtención y presentación de datos, que sirve para conseguir pruebas contundentes, para comprobar si hubo algún delito informático, donde se puede medir el nivel de daño recibido e incluso a identificar y determinar a los responsables, como también ayuda a conseguir información que sirve como un historial, para no volver a errar en los mismos procedimientos, es muy importante mencionar que la informática forense no tiene como objetivo prevenir delitos ni proteger datos; con la informática forense podremos tomar las acciones preventivas en un futuro. El presente trabajo de investigación tiene como conclusión donde se demuestra que la informática forense, incide en la calidad de servicio del centro de cómputo de la Universidad Tecnológica de los Andes, el estudio demuestra que existe una correlación significativa entre la variable “informática forense” y la “calidad de servicio”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).