Aplicación de la Informática Forense para la recuperación de datos y reconocimiento de evidencia digitales

Descripción del Articulo

Durante el desarrollo de la presente tesis, se ha realizado una investigación donde se obtuvo un alto grado de fiabilidad en los procesos, programas y técnicas utilizados en los casos de delitos informáticos. Además, se ha revisado la veracidad de los resultados con ayuda de equipos y software, los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casas Villar, Erick Javier, Lluén Valiente, Rosa Lorena Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito informático
Software
Informática forense
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:Durante el desarrollo de la presente tesis, se ha realizado una investigación donde se obtuvo un alto grado de fiabilidad en los procesos, programas y técnicas utilizados en los casos de delitos informáticos. Además, se ha revisado la veracidad de los resultados con ayuda de equipos y software, los cuales ofrecen resultados al usuario a partir de las evidencias o información obtenida. El uso de los programas tecnológicos existentes en la actualidad, las cuales han tenido una gran acogida en el área de la informática forense, fueron de gran ayuda para el desarrollo de esta tesis. El objetivo principal de esta tesis es la implementación de una metodología que se pueda aplicar en la informática forense en el área de delitos informáticos, beneficiando a las personas que lo utilicen. Sin embargo, el uso de estos programas tecnológicas requiere una investigación muy detallada y concisa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).