Hemoglobina materna preparto y somatometría del recién nacido en el Centro de Salud Pacucha, Andahuaylas 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la hemoglobina materna preparto y la somatometría del recién nacido en el Centro de Salud Pacucha, Andahuaylas, durante el periodo 2021-2022. Se utilizó una metodología de tipo básica, con un alcance de investigación correlacional y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/537 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/537 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemoglobina materna Somatometría Anemia Crecimiento fetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la hemoglobina materna preparto y la somatometría del recién nacido en el Centro de Salud Pacucha, Andahuaylas, durante el periodo 2021-2022. Se utilizó una metodología de tipo básica, con un alcance de investigación correlacional y un diseño no experimental-retrospectivo. La población objetivo estuvo constituida por 96 historias clínicas de embarazadas y sus neonatos. Para la recolección de datos se empleó la técnica de análisis documental, utilizando las historias clínicas como fuente de información. El instrumento para medir estas dos variables fue una hoja de transcripción. Los resultados del estudio mostraron que la mayoría de las mujeres embarazadas encuestadas (82.3%) presentaron niveles normales de hemoglobina pre-parto, mientras que el 15.6% presentaron anemia leve. En cuanto a los neonatos, se encontró que el 79.2% presentaron un peso normal al nacer, el 81.3% presentaron una talla normal, el 78.1% presentaron un perímetro cefálico normal y el 71.9% presentaron un perímetro abdominal normal. En conclusión, los resultados sugieren una relación significativa entre los niveles de hemoglobina pre-parto de la madre y diferentes aspectos del crecimiento fetal. Específicamente, se encontró una correlación moderada entre los niveles de hemoglobina pre-parto de la madre y el peso del recién nacido al nacer, así como una correlación significativa entre el perímetro braquial y abdominal en los neonatos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).