Relación del cpo-d con el estado depresivo y variación del ph salival en internos del centro penal de la ciudad de Abancay – 2017
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: El objetivo del presente estudio fue determinar la relación que existe entre el nivel de depresión con el CPO-D y variación del pH salival en internos del Centro Penal de la Ciudad de Abancay – 2016. MATERIALES Y METODOS: Se realizó un estudio transversal de tipología observacional, analí...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/92 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/92 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salival Depresión Composición de la saliva Glándulas salivales Anti bacteriana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
UTEA_14ef98015e92fac53eb1559bed5fba87 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/92 |
| network_acronym_str |
UTEA |
| network_name_str |
UTEA-Institucional |
| repository_id_str |
3920 |
| spelling |
Rojas Marcavillaca, Julio César2018-04-03T16:30:24Z2018-04-03T16:30:24Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14512/92OBJETIVOS: El objetivo del presente estudio fue determinar la relación que existe entre el nivel de depresión con el CPO-D y variación del pH salival en internos del Centro Penal de la Ciudad de Abancay – 2016. MATERIALES Y METODOS: Se realizó un estudio transversal de tipología observacional, analítico, prospectivo, transversal; de nivel relacional realizado en una población conformada por un total de 93 reclusos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizaron los siguientes materiales la aplicación del test de Beck para la determinación del estado de depresión, índice CPO-D y tiras reactivas de pH salival. Los datos fueron vertidos en el programa Excel para luego ser analizado por SPSS versión 17.0. RESULTADOS: los resultados fueron los siguientes la población penitenciaria de la ciudad de Abancay tuvo un promedio de edad de 32.78 años, con un tiempo promedio de internamiento de 3 años. Más de la mitad de internos (50,5%) presentaron depresión severa. Un alto porcentaje (75%) de internos presentaron un Índice CPO-D grave. Más de la mitad (57%) de la población penitenciaria estudiada tuvieron un PH salival acido, seguido de neutro en un 43%. El nivel de depresión se relacionó con el índice CPO-D (p-valor= 0,0) y con el PH salival D (p-valor= 0,0). En los internos del Centro Penitenciario de la Ciudad de Abancay el nivel de depresión severa está asociada al índice CPO-D grave (p-valor= 0,0) y con el pH salival ácido (p-valor= 0,003). CONCLUSION: Se llegó a la conclusión que el nivel de depresión se relacionó con el índice CPO-D y con el pH salival. También se observó en los internos del Centro Penitenciario de la Ciudad de Abancay el nivel de depresión severa está asociada al índice CPO-D grave y con el pH salival ácido.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los Andesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio Institucional - UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASalivalDepresiónComposición de la salivaGlándulas salivalesAnti bacterianahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Relación del cpo-d con el estado depresivo y variación del ph salival en internos del centro penal de la ciudad de Abancay – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaCirujano DentistaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias de la SaludRegularTítulo ProfesionalTHUMBNAILTesis-Relación del CPO-d con el estado depresivo y variación del pH salival.pdf.jpgTesis-Relación del CPO-d con el estado depresivo y variación del pH salival.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1599https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/fcc3ac6a-dfad-4a11-8bc2-c82dc9b475d3/download5206ec86e6e9aae30c54e2de5175f5b3MD54TEXTTesis-Relación del CPO-d con el estado depresivo y variación del pH salival.pdf.txtTesis-Relación del CPO-d con el estado depresivo y variación del pH salival.pdf.txtExtracted texttext/plain102032https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/07ce9759-84c7-4ace-84c5-a94686d46717/download41961d6eac7c4f9db9a137eab7ee20f5MD53ORIGINALTesis-Relación del CPO-d con el estado depresivo y variación del pH salival.pdfTesis-Relación del CPO-d con el estado depresivo y variación del pH salival.pdfapplication/pdf1025553https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/bce019ff-9313-49d5-8b4c-ca2352ec397a/download82f375deb6e8efc9e639080572fe5489MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f56a714c-2716-4794-b87a-43cfbb1fe844/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD5220.500.14512/92oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/922024-05-15 01:42:42.558https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Relación del cpo-d con el estado depresivo y variación del ph salival en internos del centro penal de la ciudad de Abancay – 2017 |
| title |
Relación del cpo-d con el estado depresivo y variación del ph salival en internos del centro penal de la ciudad de Abancay – 2017 |
| spellingShingle |
Relación del cpo-d con el estado depresivo y variación del ph salival en internos del centro penal de la ciudad de Abancay – 2017 Rojas Marcavillaca, Julio César Salival Depresión Composición de la saliva Glándulas salivales Anti bacteriana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Relación del cpo-d con el estado depresivo y variación del ph salival en internos del centro penal de la ciudad de Abancay – 2017 |
| title_full |
Relación del cpo-d con el estado depresivo y variación del ph salival en internos del centro penal de la ciudad de Abancay – 2017 |
| title_fullStr |
Relación del cpo-d con el estado depresivo y variación del ph salival en internos del centro penal de la ciudad de Abancay – 2017 |
| title_full_unstemmed |
Relación del cpo-d con el estado depresivo y variación del ph salival en internos del centro penal de la ciudad de Abancay – 2017 |
| title_sort |
Relación del cpo-d con el estado depresivo y variación del ph salival en internos del centro penal de la ciudad de Abancay – 2017 |
| author |
Rojas Marcavillaca, Julio César |
| author_facet |
Rojas Marcavillaca, Julio César |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Marcavillaca, Julio César |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Salival Depresión Composición de la saliva Glándulas salivales Anti bacteriana |
| topic |
Salival Depresión Composición de la saliva Glándulas salivales Anti bacteriana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
OBJETIVOS: El objetivo del presente estudio fue determinar la relación que existe entre el nivel de depresión con el CPO-D y variación del pH salival en internos del Centro Penal de la Ciudad de Abancay – 2016. MATERIALES Y METODOS: Se realizó un estudio transversal de tipología observacional, analítico, prospectivo, transversal; de nivel relacional realizado en una población conformada por un total de 93 reclusos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizaron los siguientes materiales la aplicación del test de Beck para la determinación del estado de depresión, índice CPO-D y tiras reactivas de pH salival. Los datos fueron vertidos en el programa Excel para luego ser analizado por SPSS versión 17.0. RESULTADOS: los resultados fueron los siguientes la población penitenciaria de la ciudad de Abancay tuvo un promedio de edad de 32.78 años, con un tiempo promedio de internamiento de 3 años. Más de la mitad de internos (50,5%) presentaron depresión severa. Un alto porcentaje (75%) de internos presentaron un Índice CPO-D grave. Más de la mitad (57%) de la población penitenciaria estudiada tuvieron un PH salival acido, seguido de neutro en un 43%. El nivel de depresión se relacionó con el índice CPO-D (p-valor= 0,0) y con el PH salival D (p-valor= 0,0). En los internos del Centro Penitenciario de la Ciudad de Abancay el nivel de depresión severa está asociada al índice CPO-D grave (p-valor= 0,0) y con el pH salival ácido (p-valor= 0,003). CONCLUSION: Se llegó a la conclusión que el nivel de depresión se relacionó con el índice CPO-D y con el pH salival. También se observó en los internos del Centro Penitenciario de la Ciudad de Abancay el nivel de depresión severa está asociada al índice CPO-D grave y con el pH salival ácido. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-03T16:30:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-03T16:30:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/92 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/92 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes Repositorio Institucional - UTEA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
| instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| instacron_str |
UTEA |
| institution |
UTEA |
| reponame_str |
UTEA-Institucional |
| collection |
UTEA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/fcc3ac6a-dfad-4a11-8bc2-c82dc9b475d3/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/07ce9759-84c7-4ace-84c5-a94686d46717/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/bce019ff-9313-49d5-8b4c-ca2352ec397a/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f56a714c-2716-4794-b87a-43cfbb1fe844/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5206ec86e6e9aae30c54e2de5175f5b3 41961d6eac7c4f9db9a137eab7ee20f5 82f375deb6e8efc9e639080572fe5489 bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
| repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
| _version_ |
1821965736664367104 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).