CPOD, VOLUMEN DE FLUJO SALIVAL Y NIVEL DE pH SALIVAL EN ADOLESCENTES GESTANTES Y NO GESTANTES DEL HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL DE BARRANCA - CAJATAMBO, DIRECCION REGIONAL DE SALUD, LIMA- 2016

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue determinar el CPOD, volumen de flujo salival y nivel de pH salival en adolescentes gestantes y no gestantes del Hospital de Segundo nivel Barranca – Cajatambo. Los datos se registraron en una ficha, se procedió al análisis estadístico con el Software SPSS 21.0, utilizand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazán Sifuentes, Doila Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo
Saliva
Flujo salival
PH salival.
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue determinar el CPOD, volumen de flujo salival y nivel de pH salival en adolescentes gestantes y no gestantes del Hospital de Segundo nivel Barranca – Cajatambo. Los datos se registraron en una ficha, se procedió al análisis estadístico con el Software SPSS 21.0, utilizando las siguientes pruebas estadísticas: El X2 y el coeficiente de correlación de Spearman con un nivel de significancia del 0.05. En conclusión se halló que en el grupo de adolescentes gestantes el 63.10% perteneciente a la etapa de la adolescencia tardía, siendo estos resultados estadísticamente significativos (p=0,000). Luego se determinó el CPOD en adolescentes gestantes el cual fue alto con 50.80%, siendo estos resultados estadísticamente significativos (p=0,00). Se evidenció que el volumen de flujo salival (ml/mm) en el grupo de adolescentes no gestantes fue alto, siendo estos resultados estadísticamente significativos (p=0,00). Las adolescentes gestantes presentaron un nivel de pH salival ácido con el 66,5%, siendo estos resultados estadísticamente significativos (p=0,00). Además se halló que las adolescentes gestantes de 17 a 19 años presentaron un CPOD alto (5,95 ± D.S 5,47), siendo estos resultados estadísticamente significativos (p=0,008) y (0,002). Finalmente se relacionó el CPOD con el volumen de flujo salival y CPOD con el nivel de pH salival, mostrando resultados estadísticamente no significativos (p>0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).