Control interno y la gestión administrativa en la Municipalidad Distrital de Huanipaca, provincia de Abancay departamento de Apurímac, 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que tiene por título “Control Interno y la Gestión Administrativa en la Municipalidad Distrital de Huanipaca, Provincia de Abancay Departamento de Apurímac, 2020”, que persigue el objetivo central determinar la relación que existe entre el Control Interno y la Gestión Adm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Otazú Alarcón, Yenny Ysabel, Gonzales García, Martha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Gestión Administrativa
Ambiente de Control
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación que tiene por título “Control Interno y la Gestión Administrativa en la Municipalidad Distrital de Huanipaca, Provincia de Abancay Departamento de Apurímac, 2020”, que persigue el objetivo central determinar la relación que existe entre el Control Interno y la Gestión Administrativa, teniendo en consideración la descripción de la realidad problemática los que concuerdan con las precisiones del planteamiento, en ese entender permite identificar el nivel de significancia. En lo referente a la Metodología el alcance de la investigación es correlacional, con diseño no experimental, la población y el grupo considerado está conformada por 36 personas, que son trabajadores administrativos entre nombrados y contratados de la municipalidad; se utilizó una encuesta como instrumento la cual fue previamente validada para asegurar la calidad de la información reunida. A través del software SPSS versión 26, se verificó la confiabilidad utilizando el coeficiente alfa de Cronbach, obteniendo un valor de 0.966, lo cual indica una alta confiabilidad de los datos. Esta metodología permitió garantizar la validez y confiabilidad del resultado. Después de investigar a fondo se obtiene como resultado estadístico un coeficiente de correlación de 0,837 con Rho de Spearman, siendo una correlación positiva alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).