El control interno y la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho Cotabambas, Apurímac, 2021

Descripción del Articulo

Se plantea como objetivo general decretar la conexión que se tiene entre estas dos variables como es gestión administrativa y el control interno en la Municipalidad Distrital de Chalhuahuacho; cabe señalar que también se realiza una investigación descriptiva para las respectivas variables y por cada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Alccahua, Miriam Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92861
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión administrativa
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se plantea como objetivo general decretar la conexión que se tiene entre estas dos variables como es gestión administrativa y el control interno en la Municipalidad Distrital de Chalhuahuacho; cabe señalar que también se realiza una investigación descriptiva para las respectivas variables y por cada dimensión. El trabajo fue desarrollado bajo las siguientes características metodológicas, el estudio fue de diseño no experimental, el cual no se estableció manejo alguno a las unidades de estudio, fue de nivel correlacional por tener dos variables para el estudio y determinar la relación entre estas, fue de corte transversal, tal como se tomaron los antecedentes en un cierto periodo; a fin de recopilar datos, el cual se aplicó la técnica de investigación denominada encuesta y el instrumento fue aplicado con un cuestionario de preguntas, el cual, se aplicó a 50 unidades de estudio. Donde se llegó a las conclusiones, en primer lugar, se determinó una relación positiva y fuerte, entre las variables mencionadas, la que se estableció mediante el estadístico Rho de Sperman (no paramétrico) tomando un valor de 0.0842, y el valor de la significancia asintótica asociada a este valor fue de 0.000, de modo que se aceptó la hipótesis alterna; se similar modo, las correlaciones por dimensiones son significativas a nivel estaditos y presentan una relación fuerte
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).